To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucía Asué Mbomio Rubio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lucía Asué Mbomio Rubio
Información personal
Nombre de nacimiento Lucía Asué Mbomío Rubio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata
Alcorcón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid (Periodismo) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Televisión Española Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Afroféminas Ver y modificar los datos en Wikidata

Lucía Asué Mbomío Rubio (Alcorcón,[1]​ 1981), conocida como Lucía Mbomío, es una periodista española. Actualmente es reportera del programa Aquí la Tierra de TVE y colabora con la comunidad en línea para las mujeres afrodescendientes Afroféminas.

Biografía

Lucía Asué Mbomío Rubio es hija de José Mbomío, un profesor de etnia fang nacido en Río Muni en la Guinea Española (ahora Guinea Ecuatorial), y de Sofía Rubio, una española nacida en Juarros (Segovia), que se conocieron en la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Madrid.[2]

Ella es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Ayuda Internacional y Desarrollo. Además, es diplomada en Dirección y Guion de Documentales por el Instituto del Cine Madrid.[3]

Ha trabajado en numerosos programas de distintas cadenas españolas, debutando como reportera en Madrid directo (Telemadrid). Posteriormente ha formado parte del equipo de programas como el Método Gonzo de Antena 3 y Españoles en el Mundo de TVE.[4]​ Después de este último programa, fue a vivir a Guinea Ecuatorial, país de origen de su padre, y a Londres. Al volver dirigió y guionizó documentales de En Tierra de los Nadie una serie sobre proyectos sociales y humanitarios emitida en Movistar TV.[5]​ Actualmente es reportera del programa Aquí la Tierra, que pretende acercar al público la influencia de la climatología y la meteorología a nivel divulgativo.[6]​ También destaca su colaboración con la comunidad en línea Afroféminas, que pretende dar voz a mujeres afrodescendientes y negras de habla hispana.[7]

Obra

En 2017 publicó Las que se atrevieron (editorial Sial Pigmalion) una recopilación de seis relatos cortos sobre mujeres blancas que se casaron con hombres de Guinea Ecuatorial durante los últimos años de la colonización española.[8]​ La presentación oficial fue el 24 de mayo de 2017 en la galería Mamah Africa de Madrid.[2]

En 2019 apareció su segunda novela, Hija del camino,[9]​ que será llevada a la pequeña pantalla en forma de serie de la mano de Netflix.[10]

Referencias

  1. «“No es lo mismo ‘tengo un amigo negro’ que ‘mi hija está con un negro’”». 
  2. a b «'Las que se atrevieron': "Hija, ¿no te habrás echado un novio negro?"». eldiario.es. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  3. «Lucía Mbomio - RTVE.es». 
  4. «Lucía Mbomío». eldiario.es. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  5. «En Tierra de los Nadie - Cuerdos de Atar». Cuerdos de Atar. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  6. «Equipo de Aquí la Tierra - RTVE.es». RTVE.es. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  7. «Entrevista a Lucía Mbomio, periodista». Crític (en catalán). Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  8. «Las que se atrevieron - Grupo Editorial Sial Pigmalión». Grupo Editorial Sial Pigmalión. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  9. Silva, Pello da (27 de noviembre de 2019). «Hija del camino: presentación en Barcelona». OZARU, EN BUSCA DE LA LIBERTAD. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  10. «Netflix anuncia tres series basadas en libros de Elísabet Benavent, Lucía-Asué Mbomío y Javier Castillo». El Español. 22 de abril de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 29 sep 2023 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.