To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Festina (equipo ciclista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Festina
Información del equipo
Código UCI FES
País EspañaBandera de España España (1989-1992)
Andorra Andorra (1993-1994)
Bandera de Francia
 
Francia (1995)
Andorra Andorra (1996)
Bandera de Francia
 
Francia (1997-2001)
Fundación 1989
Disolución 2001
Disciplina Ciclismo en ruta
Dirección
Gerente
Bandera de España
Miguel Rodríguez
Bandera de Francia
Gérard Graas
Director general
Bandera de España
Miguel Moreno (1989-1992)
Bandera de Francia
Bruno Roussel (1993-1998)
Bandera de España
Juan Fernández (1999-2001)
Bandera de Francia
Yvon Sanquer
Director deportivo
Bandera de Francia
Gérard Rué
Denominaciones
1989
1990-1992
1993-2001
Lotus-Zahor
Lotus-Festina
Festina-Lotus
Equipación

Festina fue un equipo ciclista profesional de carretera, patrocinado por el fabricante de relojes Festina. Inicialmente llamado Lotus-Zahor heredó la estructura del equipo Hueso.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    58 663
    681 400
    2 805
    3 144
    170 839
  • Atrapados por el dopaje Parte 1
  • El mayor fraude del ciclismo - National Geographic Channel
  • Tour de France 2000 - 04 Saint Nazaire ONCE
  • Tour de Francia 1998. Etapa 17. Aix les Bains (el día que cambió el ciclismo para siempre) 1/4
  • El dopaje según Perico

Transcription

Cronología

Equipo Festina en la París-Niza 1993
  • En 1989, nació el equipo ciclista español: Lotus-Zahor (heredero de la estructura Hueso). Lotus es la filial española del fabricante de relojes Festina.
  • El 1990, el equipo pasa a llamarse Lotus-Festina. Esta doble denominación se mantendría durante bastante tiempo: Lotus para las carreras en España y Festina para el resto del mundo.
  • En 1991, el equipo ficha al corredor portugués Acacio Da Silva. A él se uniría al año siguiente un joven prometedor español: Abraham Olano.
  • En 1992, el equipo participa en su primer Tour de Francia.
  • En 1993, el equipo cambia de nacionalidad pasando a ser andorrano. El equipo se puede permitir el lujo de contratar a grandes ciclistas, como el irlandés Sean Kelly y el holandés Steven Rooks. Se afrancesa con la llegada del director deportivo Bruno Roussel y con corredores como Richard Virenque, Pascal Lino o Thierry Marie.
  • Pero no fue hasta 1994 cuando el equipo se convirtió verdaderamente en francés. Bruno Roussel subió en reputación y nombres de corredores franceses llegaron para reforzar el equipo, entre los cuales Luc Leblanc conseguiría ese mismo año el Campeonato del mundo.
  • Los años siguientes serían los de la Virenquemania y permitieron a Festina forjarse una fuerte notoriedad ante el gran público. Así, Virenque obtiene el título de mejor escalador del Tour de Francia 4 veces consecutivas, entre 1994 y 1997, y termina en el podio en 1996 y 1997. Festina consiguió la 'clasificación por equipos' en 1994 y 1996.
  • En 1997, Laurent Brochard logra el Campeonato del mundo.
  • En 1998, el equipo Festina es reconocido como "el más fuerte del mundo", con el refuerzo de la estrella suiza Alex Zülle. Pero en pleno Tour de Francia, el equipo se ve inmerso en uno de los mayores casos de dopaje de la historia del ciclismo.
  • En 1999, siguiendo con la misma tónica, el equipo cambia de cara (Virenque, Zülle y Roussel abandonan la disciplina del equipo).
  • En 2000, el equipo volvió a brillar en el Tour de Francia, gracias a la joven promesa española Joseba Beloki, quien precedió a su líder, Christophe Moreau, en el tercer peldaño del podio de París.
  • En 2001, durante la última temporada de Festina en el seno del pelotón profesional, el equipo ganó la Vuelta con Ángel Casero, y Christophe Moreau llevó el maillot amarillo algunos días en el Tour de Francia.

Corredor mejor clasificado en las Grandes Vueltas

Año Giro de Italia
Tour de Francia
Vuelta a España
1989 - - 10.º

Bandera de los Países Bajos Luc Suykerbuyck

1990 - - 23.º

Bandera de España José Luis Laguía

1991 19.º

Bandera de España Juan Tomás Martínez

- 34.º

Bandera de España Juan Tomás Martínez

1992 15.º

Bandera de España Juan Tomás Martínez

31.º

Bandera de España Enrique Alonso Casado

22.º

Bandera de España Carlos Hernández Bailo

1993 46.º

Bandera de Rusia Romes Gainetdinov

15.º

Bandera de Francia Jean-Philippe Dojwa

27.º

Bandera de España Luis Pérez García

1994 - 4.º

Bandera de Francia Luc Leblanc

6.º

Bandera de Francia Luc Leblanc

1995 25.º

Bandera de Francia Pascal Hervé

9º.

Bandera de Francia Richard Virenque

5.º

Bandera de Francia Richard Virenque

1996 9.º

Bandera de Francia Jean-Cyril Robin

3.º

Bandera de Francia Richard Virenque

2.º

Bandera de Suiza Laurent Dufaux

1997 12.º

Bandera de España Félix García Casas

2.º

Bandera de Francia Richard Virenque

3.º

Bandera de Suiza Laurent Dufaux

1998 14.º

Bandera de Suiza Alex Zülle

Expulsado 8.º

Bandera de Suiza Alex Zülle

1999 - 9.º

Bandera de Italia Wladimir Belli

17.º

Bandera de España Félix García Casas

2000 - 3.º

Bandera de España Joseba Beloki

2.º

Bandera de España Ángel Casero

2001 - 32.º

Bandera de España Luis Pérez Rodríguez

1.º

Bandera de España Ángel Casero

Laurent Brochard en las filas del Festina como campeón del mundo.

Clasificaciones UCI

La Unión Ciclista Internacional elaboraba el Ranking UCI de clasificación de los ciclistas y equipos profesionales.

Hasta el año 1998, la clasificación del equipo y de su ciclista más destacado fue la siguiente:[1][2]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
1995 11.º Richard Virenque 12.º
1996 5.º Richard Virenque 7.º
1997 4.º Richard Virenque 14.º
1998 4.º Alex Zülle 6.º

A partir de 1999 y hasta 2004 la UCI estableció una clasificación por equipos divididos en tres categorías (primera, segunda y tercera). La clasificación del equipo y de su ciclista más destacado fue la siguiente:[1][2]

Año Categoría Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
1999 Primera 15.º Wladimir Belli 16.º
2000 Primera 10.º Christophe Moreau 21.º
2001 Primera 13.º Christophe Moreau 31.º

Palmarés

Principales victorias

Plantilla

Ciclistas destacados

Referencias

  1. a b memoire-du-cyclisme.net (ed.). «Clasificaciones FICP, UCI, UCI ProTour y UCI World Ranking (de 1986 a 2009)» (en francés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2009. Consultado el 28 de marzo de 2012. 
  2. a b UCI (ed.). «UCI Rankings» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011. Consultado el 13 de enero de 2010. 
Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 12:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.