To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Los isleros (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los isleros es una película argentina de 1951, dirigida por Lucas Demare, con guion de Ernesto L. Castro sobre la novela homónima escrita por él mismo. Fue protagonizada por Tita Merello, Arturo García Buhr, Roberto Fugazot y Graciela Lecube. Estrenada el 20 de marzo de 1951, en el cine Ópera de Buenos Aires. Recibió ocho premios, entre ellos dos considerándola la mejor película de 1951. La actuación de Tita Merello como La Carancha, está considerada como una de las interpretaciones más destacadas de su carrera, y una de las interpretaciones femeninas más importantes de la historia del cine argentino.

Fue filmada en San Pedro (Buenos Aires) y en las islas adyacentes a esa ciudad. Posteriormente, Graciela Lecube trabajó en el cine y la televisión de Estados Unidos, actuando en la telenovela One Life To Live y en el episodio "Poison Ivy" (1990) de Law & Order, interpretando a Mrs. Rodríguez.

Fue reconocida como la séptima mejor película del cine argentino de todos los tiempos en la encuesta realizada por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en 1984, mientras que ocupó el puesto 11 en la edición de 2000.[1]​ En una nueva versión de la encuesta organizada en 2022 por las revistas especializadas La vida útil, Taipei y La tierra quema, presentada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la película alcanzó el puesto 49.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 618
    6 642
    386
  • Los isleros, película de Lucas Demare [español]
  • TITA MERELLO. LOS ISLEROS
  • Hijo de hombre/La sed, película de Lucas Demare [español]

Transcription

Sinopsis

Los isleros es una historia que trata de la sacrificada y rudimentaria vida de las personas que viven en las islas del delta del Río Paraná, en la década del 40, y en particular de una pareja, Rosalía, apodada "La Carancha" (Tita Merello) y su compañero Leandro (Arturo García Buhr). Su hijo lleva a la casa a una mujer (Graciela Lecube), que desencadena un conflicto debido a los celos que la joven despierta en "La Carancha". La película muestra también el drama social de las inundaciones del río Paraná.

Actores

Premios

  • Premios Cóndor de Plata (1952): Mejor película, mejor director, mejor adaptación, mejor actriz principal (Tita Merello)
  • Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina: mejor film, mejor director, mejor guion, mejor actriz principal (Tita Merello)

Comentario

Fernando Martín Peña escribió:

«El novelista Ernesto Castro había descripto la vida de esos hombres en una recia novela de 1944 y en ella encontró Lucas Demare el mejor material posible para poner en juego sus principales cualidades como cineasta: la fluidez narrativa, la fuerza de la imagen pura, la solvencia para lidiar con rodajes difíciles. La adaptación, realizada en colaboración con el autor, es literal en la descripción básica de caracteres y en la mayoría de los diálogos. La principal modificación es una reorganización cronológica del material que elimina los saltos temporales de la novela. En ese nuevo orden del relato, la saga se vuelve necesariamente episódica, pero Demare la hace funcionar utilizando expresivamente el paisaje y apoyando la mayor parte de la acción en las interpretaciones descomunales de Arturo García Buhr y Tita Merello, que reveló en este film toda su vibración dramática. Algunos desequilibrios del film se comprenden mejor con la lectura de la novela. El feliz reencuentro de dos personajes al final, por ejemplo, parece una concesión comercial pero está en el libro y obedece a una subtrama europea por la que el film, razonablemente, se desinteresa. Al margen de esas objeciones menores, Los isleros fue un éxito comercial y un clásico instantáneo del cine argentino, proeza que Demare ya había logrado con La guerra gaucha en 1942.»[3]

Pérdida y reconstrucción de la copia

Los negativos originales del filme se perdieron, pero se utilizó una copia incompleta en 35mm. que integraba la colección Turner, donada al INCAA en 2012 para hacer un nuevo internegativo. El tramo que faltaba se obtuvo por ampliación de una copia en 16mm., de la misma colección.[3]

Fuentes

Referencias

  • Manrupe, Raúlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Mostrar_previsualizaci%C3%B3n; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 307. ISBN 950-05-0896-6. 

Notas

  1. «Las 100 mejores del periodo 1933-1999 del Cine Argentino». La mirada cautiva (Buenos Aires: Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken) (3): 6-14. 2000. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2022. Consultado el 21 de noviembre de 2022 – via Encuesta de cine argentino 2022. 
  2. «Top 100». Encuesta de cine argentino. 11 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de noviembre de 2022. 
  3. a b «Cine argentino siempre II». Consultado el 29 de febrero de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 22:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.