To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Los golpes bajos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los golpes bajos es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Mario Sabato según su propio guion escrito en colaboración con Mario Mactas que se estrenó el 4 de febrero de 1974 y que tuvo como actores principales a Aldo Barbero, Héctor Alterio, Walter Vidarte y Ana María Picchio. Llevó como título alternativo el de De cara al asfalto.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    95 664
    415 403
    1 933
  • La mejor escena de Golpe Bajo - ADAM SAMLLER
  • Top 10 Mejores Peliculas de Adam Sandler
  • Bajo el Signo de la Patria (1971)

Transcription

Producción

Producida por la RAI, fue emitida el 1 de mayo de 1973 como un capítulo de la serie “América Latina vista por sus directores de cine”.

Sinopsis

Ambientada en la época del primer peronismo, ascenso y caída de un boxeador, está visiblemente inspirada en la biografía de José María Gatica y su época.[1]

Reparto

Intervinieron en la película los siguientes intérpretes:[1]

Comentarios

Rómulo Berruti en Clarín dijo:

”Intenta una revisión del proceso peronista, utilizando como pivote el drama de un boxeador.”[1]

El Mundo opinó:

”Una película que pierde por puntos…Amaga pero no pega. Soslaya pero no ahonda…más nostálgica que crítica…inmadura, pero bien intencionada.”[1]

Manrupe y Portela escriben:

”Buena reconstrucción por momentos y cierto dramatismo conseguido.”[1]

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 251. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 22:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.