To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Los conserjes de San Felipe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los conserjes de San Felipe es la última obra dramátca de José Luis Alonso de Santos. Se publica en 2011, pero su estreno no se produce hasta 2012 por la compañía Centro Dramático Nacional.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    539
    661
    17 134
  • Los conserjes de San Felipe (con audiodescripción). Centro Dramático Nacional. 2012
  • Los conserjes de San Felipe (con subtítulos). Centro Dramático Nacional. 2012
  • Esperando a Godot (con audiodescripción). Centro Dramático Nacional. 2013

Transcription

Argumento

En los días previos a la jura de la Constitución española de 1812, un grupo de conserjes y dos señoras de la limpieza del sitio donde los diputados firmarán la constitución, planean robarla para chantajear a los diputados y conseguir que se les pague por su trabajo. Pero otros la roban antes y van hacia El Puerto de Santa María a recuperarla.[2]

Chirigota, jocosidad, ambiente popular, tono burlesco, punto de vista de personajes históricamente anónimos, plebeyos, refleja el contexto de la España del siglo XIX. Recuerda al esperpento valle inclanesco y a las pinturas negras de Francisco de Goya y Lucientes. La crítica a las contienda entre afrancesados y conservadores, a las autoridades desligadas del pueblo que lucha por representarlas está implícita tras la comicidad y el tono desenfadado.

Representaciones

Se estrena en el Teatro Español el 19 de septiembre de 2012 dirigida por Hernán Gené, bajo la producción del Centro Dramático Nacional y del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, se enmarcó en el proyecto La vía del actor del Laboratorio Rivas Cherif.

Referencias

  • Gutiérrez Carbajo, Francisco: 'Literatura española desde 1939 hasta la actualidad'. Ed. Universitaria Ramón Areces, 2011. ISBN 9788499610214


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 11:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.