To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Toppins fue un microprograma de televisión chileno emitido por Megavisión entre 1994 y 1996. El programa consistía en sketches de sátira política en donde participaban marionetas que representaban a diversas personalidades políticas, deportivas y del espectáculo chileno, basado en el programa británico Spitting Image.[1][2]

Los Toppins era dirigido por la fallecida periodista Patricia Guzmán (quien en ese entonces era directora de Noticias y Prensa de Megavisión),[3]​ con guiones de Jorge Montealegre,[1]​ y protagonizado por las marionetas creadas por el diseñador y creador del programa José Covacevic (1994-1995) y por el escultor Carlos Deichler (1996).[cita requerida]

El título del programa se debe a que aparecían los tops y los in, o sea, los personajes del momento de la actualidad nacional.[cita requerida]

Personajes

Ninguno de los personajes retratados era llamado por su nombre real, sino que se utilizaban apodos; por ejemplo, al entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle se le llamaba «Don Máximo», al entonces comandante en jefe del Ejército y exdictador Augusto Pinochet se le llamaba «Capitán Zorro» y al entonces ministro de Obras Públicas Ricardo Lagos se le llamaba «Casi-Casi», por haber perdido las primarias presidenciales de la Concertación de 1993.

Todos los personajes eran:

Referencias

  1. a b López, Katherine (28 de febrero de 1996). «Los Toppins: el nuevo tipo de humor en Chile». El Día. Consultado el 28 de noviembre de 2020. 
  2. Tsakona, Villy; Popa, Diana Elena (15 de noviembre de 2011). Studies in Political Humour: In between political critique and public entertainment (en inglés). John Benjamins Publishing. p. 141. ISBN 978-90-272-8221-7. Consultado el 28 de noviembre de 2020. 
  3. «Las otras imitaciones que han hecho "sufrir" a los presidentes: Desde De la Rúa a Toledo». La Segunda. 5 de diciembre de 2011. Consultado el 28 de noviembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 08:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.