To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Loretanos

Jóvenes durante las celebraciones de carnavales en 2018, nótese su contexto mestizo de todos.
Ubicación
Bandera de Perú
 
Perú
Bandera de Brasil
 
Brasil
Bandera de Colombia
 
Colombia
Descendencia entre 1,5 millones (estimados)
Idioma Español amazónico
Portuñol
Religión Cristianismo
Chamanismo
Ocultismo
Etnias relacionadas Peruanos, Amerindios amazónicos, Brasileño, Judíos marroquíes

Los loretanos son un grupo étnico de origen amazónico cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Perú, Colombia y Brasil. Históricamente, la identidad de este grupo híbrido ha privotado sobre tres elementos fundamentales: las variedades de los idiomas español y portugués los cuales son el español amazónico[1]​ y el portuñol,[2]​ la religión cristiana y su identidad cultural amazónica.[3]

La comunidad loretana tuvo su origen en el proceso de colonización peruana del área del Territorio de Quijos, que comenzó a mediados del siglo XIX y conllevó una lenta, pero constante inmigración en la amazonia occidental de colonos peruanos, la era del caucho en los años 1879 a 1895 aumentó la inmigración de extranjeros como marroquíes, judíos, alemanes, franceses, españoles y estadounidenses.[4]

Desde la ciudad de Iquitos (Perú) y otros asiendas circundantes, los loretanos comenzaron a emigrar progresivamente hacia el norte y el sur de la Provincia Litoral de Loreto (Perú). Tras explorar las cuencas del Putumayo, Purús y Madre de Dios y quitar territorios a los indios amazónicos lograron establecer una presencia firme en la Amazonia occidental representado al Estado peruano, pero ante la indiferencia de este último por ellos y la poca comunicación que había entre el Gobierno nacional en Lima (Perú) y el departamento de Amazonas, lograron establecer varias entidades autónomas, que sin embargo fueron aplastadas por el gobierno peruano.[5][6]

No obstante los loretanos pronto lograron restablecer su prestigio durante los conflictos territoriales con los países vecinos al mantener su lealtad al Gobierno peruano. De este modo los loretanos se hicieron del control total del departamento de Loreto (Perú), y comenzaron con una política de identidad y transculturación llegando a evadir el idioma quechua que el Gobierno peruano durante el régimen nacionalista (1968-1975) del presidente Juan Velasco Alvarado (1910-1977) quiso imponer en todo el Perú, incluso en las zonas con pocos quechuahablantes.[7]

Referencias

  1. http://es.slideshare.net/cilta/reflexiones-sobre-el-estudio-del-castellano-amaznico
  2. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1264862
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  4. http://www.trahtemberg.com/articulos/988-la-inmigracion-judia-al-peru-panoramica-por-decadas.html
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2017. 
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 21:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.