To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estación Lontué

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lontué
Ubicación
Coordenadas 35°03′19″S 71°16′08″O / -35.055163, -71.268806
Dirección 260 K-147, Lontue, Región del Maule
Datos de la estación
Punto kilométrico 193,7[1]
Inauguración 25 de diciembre de 1866[2]
Líneas
Curicó LS Molina

Lontué es una estación de ferrocarril chileno ubicada en el kilómetro 193,7 de la vía férrea, al sur de Santiago, y a 279 m s. n. m. de altitud. Se encuentra, en estado de semi abandono, al interior del casco urbano de la localidad de Lontué, en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule.

Historia

La estación fue construida el 25 de diciemrbe de 1866.[2]​ En un principio era un recinto pequeño de madera llamado estación "El Manzano", constaba de un desvío hacia la viña la Fortuna por donde corrían vagones arrastrados por caballos que unían la estación con dicha viña[cita requerida]. La estación tuvo para la localidad una importancia comercial debido a la exportación de bienes producidos en los alrededores.[3]

Debido a las fuertes precipitaciones ocurridas durante mayo de 2008 producto de un temporal que azotó a la región del Maule, el puente ferroviario Lontué colapsó debido al aumento del caudal del homónimo.[4]

Durante octubre de 2009, un servicio de pasajeros de Terrasur descarriló mientras transportaba a 150 pasajeros, debido a la fatiga de los rieles en la zona; no hubo heridos.[5]

La estación constaba de una bodega de carga (aún se conserva), andén para animales con corrales (también se conserva, pero sin los corrales) y con la típica copa de agua para las locomotoras a vapor. Actualmente en Lontué no se detiene ningún servicio, solo es pasada de trenes.

Referencias

  1. Santiago Marín Vicuña (1916). «Los ferrocarriles de Chile». Biblioteca Nacional Digital. Consultado el 17 de julio de 2020. 
  2. a b «Historia Lontue». Ilustre Municipalidad de Molina. 13 de abril de 2015. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  3. «Historia Lontue». Ilustre Municipalidad de Molina. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  4. 24horas.cl (23 de mayo de 2008). Colapsa puente ferroviario en Lontué. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  5. Aliaga, Freddy (9 de octubre de 2009). «Tren de Terrasur con 150 pasajeros descarriló en Lontué». El Mercurio. Consultado el 19 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.