To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lo que me costó el amor de Laura

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo que me costó el amor de Laura
Álbum de estudio de Alejandro Dolina
Publicación 1998
Grabación Entre septiembre de 1995 y septiembre de 1998 en los estudios Moebio, Ion, Estudio 84 de Barcelona y La Novena.
Género(s) Opereta, opereta criolla

Lo que me costó el amor de Laura es una opereta de 1998 escrita y compuesta por el escritor y músico argentino Alejandro Dolina. Fue editada como libro, acompañada por un CD doble y más tarde representada en teatros argentinos por distintas compañías. En la versión original participaron artistas de la talla de Mercedes Sosa, Ernesto Sabato, Joan Manuel Serrat, Sandro, Horacio Ferrer, Juan Carlos Baglietto, Julia Zenko y Les Luthiers, acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional. La obertura es comúnmente usada como tema de apertura del clásico programa radial conducido por Dolina, La venganza será terrible. La obra se reeditó en el año 2010.[1]

Argumento

La obra cuenta la historia de Manuel, un hombre que llega al bar Pampa y narra a los parroquianos la historia de su amor con Laura. Conoció a dicha mujer en un casino y se enamoró inmediatamente. La mujer amada le pidió a cambio de su amor una llave, que Manuel debía recoger en un lugar llamado el Barrio del Dolor. Durante la búsqueda, Manuel se encuentra con diferentes personajes.

Manuel describe su aventura como «la historia de un dolor / que al que lo siente hace mejor». Pese a los pasos de comedia, es un relato trágico. La búsqueda del amor y la dicha arrastra al personaje apresuradamente hacia el olvido y la muerte.

Canciones

Disco 1

N.ºTítuloDuración
1.«Obertura»7:19
2.«Bar Pampa»3:57
3.«El encuentro»3:36
4.«Aparece Laura»3:19
5.«Coro de las Didascalias»3:37
6.«Hay algo que usted tiene que saber»3:07
7.«Va el enamorado»1:56
8.«Está lindo el barrio»3:27
9.«La mujer de negro»1:55
10.«La Nube de la duda»2:36
11.«Breve intermedio»0:12
12.«Vidalita del camino»4:09
13.«Coro de los desorientadores»3:53
14.«El triunfo de la ignorancia»3:31
15.«La tropilla de los recuerdos»2:56

Disco 2

N.ºTítuloDuración
1.«El mozo»0:23
2.«Distancia»3:16
3.«La esquina del tiempo que vuela»2:30
4.«La sombra»2:14
5.«El seductor»3:39
6.«Las chicas feas»1:28
7.«El secreto del mozo»2:02
8.«Coro del carnaval triste»2:07
9.«Murga del tiempo»3:14
10.«La despedida»1:02
11.«La dama del puente»4:18
12.«¿Quién es usted?»2:02
13.«Tango de la Muerte»2:11
14.«Una sombra entra en el bar»0:50
15.«Los que aman no mueren jamás»3:27
16.«El enamorado y la muerte»7:48

Elenco

Álbum (1998)

Teatro (2000)

Ediciones

  • Dolina, A.: Lo que me costó el amor de Laura. Opereta criolla. Buenos Aires: Colihue, 1998. ISBN 987-972-630-8
  • Dolina, A.: Lo que me costó el amor de Laura. Opereta criolla. Buenos Aires: Planeta, 2010. ISBN 978-950-492-211-7

Referencias

  1. «Lo que me costó el amor de Laura» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 15 de enero de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024. 


Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 08:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.