To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste
(Rain, Steam, and Speed –
The Great Western Railway)
Año 1844
Autor Joseph Mallord William Turner
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 91 cm × 121,8 cm
Localización National Gallery, Londres, Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido

Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste (en inglés, Rain, Steam, and Speed – The Great Western Railway) es un conocido cuadro del pintor romántico británico Joseph Mallord William Turner.[1]​ Se trata de un óleo sobre tela que mide 91 centímetros de alto por 121,8 centímetros de ancho. Actualmente se conserva en la National Gallery de Londres (Reino Unido).

Esta pintura fue exhibida por vez primera en la Royal Academy en 1844, aunque pudo haber sido pintada con anterioridad. La fecha es significativa porque los ferrocarriles eran aún algo nuevo. A diferencia de otros pintores de la época, que despreciaban la industrialización y no veían en el progreso industrial temas merecedores de tratamiento pictórico, Turner admiraba la técnica moderna y por ello pinta la locomotora más moderna de su género y el entonces vanguardista puente de Maidenhead.[2]​ Aun así, no se trata de ningún homenaje al ferrocarril ni a la revolución industrial. El tren es usado como recurso para representar un objeto a gran velocidad, para desmaterializar la forma.

El gran ferrocarril del Oeste (GWR, sigla de su nombre en inglés) fue uno de una serie de compañías de ferrocarril británicas privadas creadas para desarrollar este nuevo medio de transporte. El propósito del GWR fue inicialmente conectar Bristol con Londres; su ingeniero jefe era Isambard Kingdom Brunel.

La localización de la pintura es, según se acepta generalmente, el puente llamado Maidenhead Railway Bridge, sobre el río Támesis entre Taplow y Maidenhead.[3]​ La vista está mirando hacia el este, hacia Londres. El puente fue diseñado por el ingeniero Brunel y completado en 1838. La línea desde Paddington en Londres a Taplow se inauguró en 1838.

Turner realizó apuntes del natural y luego creó el cuadro en su taller.

Pinta a un tren que corre a lo largo de las vías. El paisaje está definido muy vagamente, como en muchas otras obras de Turner, hecho que lleva al célebre crítico Francesco Arcangeli a relacionar la obra del pintor con el informalismo de Jackson Pollock. Pero la repercusión más importante de este pintor está encarnada en la pincelada de los impresionistas.

Recurre a una luz muy intensa que transmite más la emoción que la realidad objetiva. Así logra crear la atmósfera que pretende, más que ofrecer una representación verídica.[3]​ A través de empastes se logra reflejar el humo del ferrocarril y el aire mismo.

Los elementos sólidos (el tren, el puente) apenas están insinuados, desaparecen en la atmósfera neblinosa e irreal del cuadro. Se difuminan y mezclan la neblina que exhala el agua, la lluvia que pone un velo ante el cielo y el vapor de la locomotora.[2]

Turner usaba una técnica particular con la que obtenía efectos lumínicos cambiantes.[3]​ Aplicaba los colores rascándolos hasta extraer esquemáticamente del fondo las formas figurativas.[2]​ Con su particular técnica obtiene una textura inconfundible.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    206 461
    407 867
    3 401
  • 3000+ Common English Words with British Pronunciation
  • 3000+ Common English Words with Pronunciation
  • (35 languages) David Icke Dot Connector EP 9

Transcription

Referencias

  1. Gerald E. Finley, Angel in the Sun: Turner's vision of history, 1999, McGill-Queen's Press, ISBN 0-7735-1747-2
  2. a b c Bárbara Eschenburg e Ingeborg Güssow, «El Romanticismo y el Realismo» en Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005, pág. 470, ISBN 3-8228-4744-5
  3. a b c d L. Cirlot (dir.), National Gallery, Col. «Museos del Mundo», Tomo 1, Espasa, 2007. ISBN 978-84-674-3804-8, pp. 186-187

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 06:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.