To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Litoestratigrafía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estratos del Pérmico hasta el Jurásico en la región de la meseta del Colorado

La litoestratigrafía (del griego λίθος [líthos] 'piedra' y del latín stratus, 'estrato') es una división especializada de la estratigrafía[1]​ que estudia las formaciones de los estratos de roca y su relación geométrica espacial con respecto a la estructura y composición de las rocas sin considerar los fósiles característicos. Los enfoques principales incluyen geocronología, geología comparativa y petrología. Generalmente, un estrato será ígneo o sedimentario en relación con la formación de la roca.

La variación visible en las unidades de rocas de capas se deben a los contrastes físicos en el tipo de roca. Esta variación puede ocurrir verticalmente, oblicuamente o lateralmente como capas reflejando cambios de facies y es a través de la litoestratigrafía[1]​ que ayudan a comprender como surge ciertas relaciones geométricas sobre su entorno de deposición.

Unidades litoestratigráficas

Las unidades litoestratigráficas son masas de rocas definidas por sus propiedades litológicas y sus relaciones estratigráficas. Las unidades litoestratigráficas son las unidades básicas de los mapas geológicos y puede estar formado por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, y se reconocen por sus características físicas observables y no por su edad ni por su forma.[2]

La columna estratigráfica muestra las unidades litoestratigráficas

Categoría de las unidades litoestratigráficas

  1. Formación: es la unidad formal primaria de clasificación y la única unidad en la columna estratigráfica que debe dividirse por completo.
  2. Miembro: es la unidad formal siguiente en la categoría debajo de la formación. Contiene propiedades definidas que lo distinguen de las partes adyacentes de la formación.
  3. Capa: La unidad formal más pequeña en la categoría de las unidades litoestratigráficas sedimentarias y particularmente reciben nombres propios.
  4. Flujo: un cuerpo volcánico extrusivo que se caracteriza por su textura, composición y otros criterios.
  5. Grupo: una sucesión de varias formaciones contiguas características litológicas significativas y en común.[3]

Principios de la estratigrafía

Las capas sedimentarias se depositan por deposición de sedimentos asociados con procesos de meteorización, materia orgánica en descomposición y/o por precipitación química. Las capas ígneas dependiendo de su velocidad de enfriamiento son de carácter plutónico o volcánico. Hay una serie de principios que se utiliza para explicar la apariencia del estrato:[4]

Véase también

Referencias

  1. a b Dabrio González, C.J.; Hernándo Costa, S. (2003). Estratigrafía. Madrid. p. 382. ISBN 84-600-9887-7. 
  2. Murphy, Michael A. y Salvador, Amos. «Lithostratigraphic Units». International Stratigraphic Guide - An abridged version (en inglés). International Subcommission on Stratigraphic Classification of IUGS. International Commission on Stratigraphy. 
  3. «Tipos de unidades litoestratigráficas». 
  4. Vera Torres, J.A. (1994). Estratigrafía. Principios y métodos. Madrid: Rueda. p. 806 pp. ISBN 84-7207-074-3. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 abr 2024 a las 20:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.