To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Listín Diario

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Listín Diario
El periódico de los dominicanos


Fachada del edificio de Listín Diario
Tipo Prensa escrita
Formato

Grande (1889-2019)

Tabloide (2019-presente)
País
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
Sede Santo Domingo
Fundación 1 de agosto de 1889
Fundador(a) Arturo Pellerano Alfau
Julián Atiles
Género Periodístico
Ideología política Centro-derecha
Idioma Español
Precio

25 pesos de lunes a viernes

40 pesos los sábados
Tirada Todos los días
Difusión Matutina
Propietario(a)

Grupo de accionistas integrado por:

  • Manuel Corripio Alonso Presidente Grupo Corripio
  • Héctor José Rizek Sued
  • Samir Rizek Sued
  • Lucía Corripio Alonso
  • Ana Corripio Alonso
  • Héctor José Rizek Guerrero
Director(a) Miguel Franjul
Sitio web www.listindiario.com

Listín Diario es uno de los primeros y el más importante periódico de República Dominicana, y el único que sobrevive hasta la fecha de los fundados en el siglo XIX.[1][2]

Historia

Listín Diario fue fundado el 1 de agosto de 1889, bajo Arturo Joaquín Pellerano Alfau y Julián Atiles. En sus inicios mantuvo la neutralidad, en medio de otras publicaciones periodísticas que tendían hacia alguno de los partidos políticos dominicanos existentes a la fecha. Según cuentan los registros históricos, el Listín Diario apoyó la independencia cubana. También resistió de forma serena la ocupación norteamericana a la República Dominicana (1916-1924).[3]

El periódico se mantuvo cerrado por cerca de 21 años, salvo publicaciones anuales hechas con el propósito de no perder los derechos sobre el nombre del mismo. Había luchado contra el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), a través de la expresión de ideas contrarias al régimen, causándole esto ser ahogado económicamente por el dictador. Para 1963, el regreso del Listín Diario representó el primer diario impreso mediante el sistema ófset en toda la América Latina.[4]

De ahí en adelante, el periódico se ha sometido a una serie de reformas con el propósito de mejorar su imagen, de rediseñarlo, y de brindar al lector dominicano información nacional e internacional, incluyendo los elementos de la farándula y el deporte.

Actuales autoridades

Consejo de Administración

  • Manuel Corripio Alonso - Presidente
  • Héctor José Rizek Sued- Vicepresidente
  • Samir Rizek Sued - Tesorero
  • Lucía Corripio Alonso - Secretaria
  • North Sea Valley, INC. - Vocal
  • Ana Corripio Alonso - Vocal
  • Héctor José Rizek Guerrero - Vocal
  • Editora Corripio - Vocal

Redacción

  • Miguel Franjul - Director
  • Fabio Cabral - Subdirector
  • Tomás Aquino Méndez y Juan E. Thomas - Editores en Jefe
  • Juan Salazar - Subjefe de Redacción
  • Felipe Ciprián - Jefe de cierre
  • Félix Lugo - Editor de Diseño

Administración

  • Gema Hidalgo - Administradora General
  • Patricia Hernández- Directora Comercial
  • Mireya Borrell - Gerente de Ventas
  • Jamie Lora - Gerente de Cobros
  • Alfredo Saneaux - Gerente de Distribución
  • Omayra Ramírez - Gerente de Mercadeo

Lista de antiguos presidentes

  • Arturo J. Pellerano Alfau (1889–1921)
  • Arturo Pellerano Sardá (1922–1942)
  • Carlos A. Ricart Vidal (1963–1986)
  • Rogelio Pellerano Romano (1986–1992)
  • Moisés Pellerano López-Penha (1993–1994)
  • Eduardo José Pellerano Nadal (1994–2000)
  • Ramón Báez Figueroa (2000–2004)
  • Ramón Báez Romano (2004–2010)
  • Juan Bautista Vicini Lluberes (2010–2015)
  • Manuel Corripio (2015-presente)

Lista de antiguos directores

  • Arturo J. Pellerano Alfau
  • Arturo Pellerano Sardá
  • Rafael Herrera
  • Francisco Camarazamy
  • Rafael Molina Morillo
  • Mozart Delancer
  • Antonio Gil
  • Pedro Caro

Crítica

A principios del s. xxi, Encyclopædia Britannica calificó a El Listín Diario, junto con El Caribe, como los dos «más influyentes diarios de la isla,» refiriéndose a La Española.[5]

Referencias

  1. «Historia del Listín Diario | República Dominicana». 1 de agosto de 2019. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  2. «Grupo empresarial asume rotativo dominicano Listín Diario | Barriga Verde». barrigaverde.net. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  3. alcance, DiarioHispaniola l Un digital a tu. «Listín Diario, 128 años informando a la sociedad dominicana». DiarioHispaniola l Un digital a tu alcance. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  4. «Historia del periodismo escrito en República Dominicana: Antecedentes de los medios de comunicación». Encuentros Interactivos. 20 de febrero de 2018. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  5. «Press and broadcasting». Enciclopedia Británica (en inglés) (Encyclopædia Britannica, Inc.). ISBN 978-1-59339-292-5. Consultado el 23 de septiembre de 2022. «The most influential of the island’s several daily newspapers are published in Santo Domingo and include El Caribe, founded in 1948, and Listín diario, founded in 1889». 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 8 feb 2024 a las 02:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.