To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Limbo esclerocorneal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema del ojo en el que se muestra la posición del limbo esclerocorneal en el borde de la córnea.

El limbo esclerocorneal o unión esclerocorneal es una porción del ojo que se encuentra situada en la parte anterior del mismo, entre la córnea y la esclerótica. Es una zona circular, ligeramente sobreelevada que tiene especial importancia porque cuenta con importantes funciones para el correcto funcionamiento del ojo, contiene las células madre que hacen posible la renovación periódica del epitelio de la córnea y es el lugar por donde drena el humor acuoso a través del canal de Schlemm.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    640
    9 521
    595
  • DD cirugia catarata entera B parte 1
  • PTERIGION y pinguecula ocular
  • MELANY NACIO CON ESCLEROCORNEA

Transcription

Anatomía

Está formado por varias estructuras que de delante hacia atrás son:

  • Conjuntiva límbica.
  • Cápsula  de  Tenon. Está íntimamente unida a la lámina epiescleral.
  • Lámina epiescleral. Fina lámina de tejido conectivo que recubre el estroma del limbo.
  • Estroma límbico. Representa un tejido de transición entre el estroma corneal y el estroma de la esclerótica.
  • Sistema de drenaje del humor acuoso constituido por el sistema trabecular y el canal de Schlemm. Se inicia en la parte más profunda del ángulo iridocorneal con una estructura espongiforme de finas trabéculas, la red trabecular, bajo la cual se encuentra la red cribiforme, formada por diferentes canales que drenan en el conducto de Schlemm, que es un conducto labrado en el limbo, de disposición anular tapizado por endotelio al que drena la mayor parte del humor acuoso hacia la circulación sanguínea.[2]

Fisiología

El limbo esclerocórneal tiene importantes funciones implicadas en el correcto funcionamiento del ojo.[1]

  • Renovación del epitelio córneal. Esta función se debe a la existencia de células madre en las capas basales del epitelio límbico. Si esta zona está dañada se produce insuficiencia límbica con graves repercusiones sobre la córnea.
  • Nutrición de la córnea. Diferentes vasos sanguíneos del limbo esclerocórneal son los encargados de oxigenar y nutrir la porción más periférica de la córnea.
  • Mantenimiento de la presión intraocular. En el limbo esclero córneal se encuentra el sistema de drenaje del humor acuoso, estructura fundamental para que la presión intraocular se mantenga en niveles adecuados.
  • Al encontrarse entre la conjuntiva y la córnea, actúa como barrera que impide la conjuntivalización córneal.
  • Reacción de hipersensibilidad a nivel de la córnea. Las células del limbo esclerocórneal son las responsables del fenómeno de rechazo que se produce en ocasiones tras realizar un trasplante de córnea (queratoplastia).

Significado clínico

Cáncer

El limbo esclerocorneal es un lugar habitual de aparición de neoplasia epitelial corneal.

Aniridia

La aniridia, una anomalía del desarrollo del iris, consiste en una hipoplasia (falta de desarrollo) total o parcial del iris.

Calcificación

El signo del limbo muestra una calcificación distrófica del limbo, que aparece con un color blanco anormal.

Galería

Referencias

  1. a b Desarrollo del sistema de cohesión intercelular en el epitelio corneal humano generado por ingeniería tisular. Estudio genético e histológico. Tesis doctoral. Facultad de medicina Universidad de Granada.
  2. Elsevier España S.A, ed. (1 de enero de 2000). «Wheater´s. Histología funcional». Consultado el 18 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

  1. Universidad de Salamanca.
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.