To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lily (revista de Bruguera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lily
Publicación
Formato 18'5 x 26'5
Primera edición 1970-1985
Última edición 1985
Editorial Editorial Bruguera
Periodicidad Semanal
Precio facial 5 pesetas

Lily fue una revista femenina publicada en España por Editorial Bruguera entre 1970 y 1985, tratándose de uno de los últimos tebeos dirigidos a las jóvenes que tuvo éxito en su mercado.[1]​ Era su director Jorge Gubern Ribalta.

Trayectoria editorial

"Lily" vino a ocupar en la línea de tebeos de Bruguera el lugar que habían dejado las fenecidas "Sissi" y "Blanca",[1]​ hasta tal punto que su primer número fue el 444, continuando así la numeración de la primera de estas revistas, que había publicado su número 443 en 1967.[2]

Durante su primer año de vida, su difusión media alcanzaba los 42.430 ejemplares por número.[3]

En 1976, Bruguera lanzó Super Lily.

Características

"Lily" tenía formato vertical y 20 páginas, vendiéndose a 5 pesetas.[4]​ Prescindía de la temática sentimental, que era la que había predominado en los tebeos femeninos que la precedieron, optándose en su lugar por potenciar la acción y el humor.[1]​ De esta forma, y aparte de secciones de chistes, horóscopo, música, cine y televisión y pasatiempos, contenía las siguientes series, muchas de procedencia inglesa:

Años Números Título Historietas de "continuará" Autoría Procedencia
1970-1985 444- Lily Roberto Segura Nueva[5]
1970- 444, 445 Julita Syndication International
1970- 444, 445 La terrible Fifí Nene Estivill
1970- 444, 445 Caty, la chica gato Giorgio Giorgetti[6] Syndication International
1970- 444, 445 Fina Reg Parlett[6] Syndication International
1970- 444, 445 Cristina y sus amigas T. Ardanuy/Cuyas
1970- 444, 445 Los extraordinarios relatos del tío Arthur Syndication International
Tina y Rosi Isabel Penalva
Dorita Syndication International
1974 631- Esther Philip Douglas/Purita Campos Syndication International
1975 Lina La caravana de la cólera Greg/Paul Cuvelier Tintín
1981 1045[7] Emma es encantadora Trini Tinturé/Andreu Martín
1985 Candy Candy Kyōko Mizuki/Yumiko Igarashi Manga

Valoración

Tino Regueira sugiere que un éxito tan perenne como el suyo, podría justificarse por el contacto que mantenía con sus lectoras.[8]

Referencias

  1. a b c Ramírez (1975), p. 105.
  2. Guiral (09/2010), p. 149.
  3. Fontes, Ignacio y Menéndez, Manuel Ángel, p. 733.
  4. Ramírez (1975), p. 109.
  5. Guiral (11/2007), p. 187.
  6. a b Bernárdez, Ruth. Otros personajes de cómic, "Esther y su mundo".
  7. Matías Guiu, Armando (06/1983). Comic Story-24 en "Bruguelandia" nº 24, p. 51.
  8. Regueira (2005), p. 108.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 21:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.