To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Groupe Latécoère

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Groupe Latécoère
Tipo empresa de capital abierto y negocio
ISIN FR0000032278
Industria Aeroespacial y Defensa
Forma legal Sociedad anónima
Fundación 1917
Fundador Pierre-Georges Latécoère
Sede central 135 rue de Periole 31000 Toulouse, Francia
Personas clave Thierry Mootz. Director ejecutivo
Productos Subcontratación de componentes aeroespaciales
Ingresos 413 millones de euros (2020)
Beneficio neto 190 millones de euros (2020)
Empleados 4764 empleados en todo el mundo, incluidos 1385 en Francia (finales de 2021)
Miembro de Groupement des industries françaises aéronautiques et spatiales
Filiales Letov Kbely
Avcorp Industries Inc.
LATelec GmbH
Latecoere Services Iberia,S.L.
Latécoeère Mexico S. de R.L. de C.V.
Latécoère Interconnection Systems Japan K.K.
Latecis Canada Inc.
Latécoère Bulgaria EOOD
Sitio web www.latecoere.fr

El Groupe Latécoère es una empresa especializada en la subcontratación de equipos aeronáuticos. Está presente en dos sectores de actividad, aeroestructuras y sistemas de interconexión. Cotiza en bolsa desde 1985, la compañía generará 379 millones de euros de ingresos en 2021 con cerca de 5000 personas en una decena de países.

Pierre-Georges Latécoère fundó el Grupo Latécoère en 1917. En la primera mitad del siglo XX, la empresa era conocida como la del fundador de la futura aerolínea Aéropostale, así como por sus grandes hidrocanoas transatlánticos. El grupo se está diversificando hacia la fabricación de misiles para la armada francesa y hacia la subcontratación de piezas aeronáuticas. A fines de la década de 1980, la familia fundadora se fue retirando gradualmente y la empresa fue absorbida por sus empleados. El grupo sigue el crecimiento de Airbus, en particular, que desarrolla nuevos aviones en la década de 2000. Sin embargo, los contratos firmados con los fabricantes de aviones resultan demasiado desfavorables y, por lo tanto, el Grupo Latécoère procede a varias reestructuraciones financieras alrededor de la década de 2010. Durante la pandemia Covid-19, la fuerte caída de los índices de producción de los principales fabricantes de aviones provocó importantes dificultades a la empresa.

Historia

Inicios como fabricante de aeronaves
Adquisición de la empresa familiar
Pierre-Georges Latécoère en 1925

A la muerte de su padre en 1905 Pierre-Georges Latécoère se hizo cargo de la empresa familiar que operaba en varios sectores (ebanistería, electricidad, hostelería) y la dirige en 1911 hacia la construcción de material ferroviario. En agosto de 1917, Latécoère adquiere nuevos terrenos en Montaudran, Toulouse, destinados a la construcción de un complejo industrial y la empresa obtiene un contrato para la entrega de 11000 vagones para viajeros y mercancías con la Compagnie des chemins de fer du Midi, un compromiso al que debe hacer frente durante diez años a partir del final de la guerra.[1]

Proveedor de aviones de combate durante la I Guerra Mundial.

Durante la I Guerra Mundial, la empresa fabrico cocinas de campaña, ambulancias, armones de artillería e incluso proyectiles de artillería y, en 1917, cambia su razón social a Société Industrielle d'Aviation Latécoère y se convirtió en fabricante de aviones militares como subcontratista. El 22 de septiembre de 1917, Pierre-Georges Latécoère obtiene del Servicio de Fabricación de la Aviación, organismo dependiente del Ministerio de Armamento y Fabricación de Material de Guerra, un encargo en firme de mil biplanos de reconocimiento Salmson 2A2 con el compromiso de entregar el primer aparato en mayo de 1918. Las condiciones del contrato eran muy precisas y restrictivas, pero el Estado adquiere cada aparato por 25000 francos, lo que al final representaba un contrato de 25 millones.[1]​ El primero de los cuales despegó el 5 de mayo de 1918. Se construyeron 800 aviones antes del final de la guerra. Finalizado el conflicto, quedan un centenar de unidades en las cadenas de montaje.

Fabricante de aeronaves y creador de la futura Aéropostale antes de su venta.

En 1918, Pierre-Georges Latécoère quería crear conexiones de correo aéreo entre Toulouse, Marruecos, Senegal y América del Sur. EL 11 de noviembre de 1918, el resto de aviones militares se reconvirtió en aviones civiles de transporte correo; con dicho activo, Pierre-Georges Latécoère funda la Compagnie Espagne-Maroc-Algérie - CEMA con la ayuda su gran amigo y piloto Beppo de Massimi, que «tiene por finalidad organizar y garantizar los viajes aéreos de ida y vuelta entre el sur de Francia y Marruecos, por un lado, y Marruecos y el oeste de Argelia, por otro».[1]​ En 1921, CEMA cambió su nombre a Compagnie Générale d'Entreprises Aéronautiques (CGEA), también conocida como Lignes Aeriennes Latécoère.

Cerca de 1.500.000 cartas y 920 pasajeros volaron en 1922 con la línea. La compañía es líder mundial con una red de 3000 km, 75 aviones, 22 pilotos y 120 mecánicos. La actividad se denomina Société Industrielle d'Aviation Latécoère (SIDAL). En 1925, la empresa transportó casi 50 veces más kg de paquetería que en 1920, pero se encontró con dificultades financieras.

Mapa de rutas de la línea aérea Latécoère Toulouse-Casablanca

En 1926, Latécoère fabrica sus propios aviones, bajo la dirección del ingeniero Marcel Moine y produce también sus primeros hidroaviones.

En 1927, Pierre-Georges Latécoère, que prefería rechazar “cualquier financiación externa”, vendió parte de su empresa, la aérolinea CGEA por 30 millones de francos oro. El correo se envía con una regularidad que alcanza el 99%. Marcel Bouilloux-Lafont, el nuevo propietario, la renombró Compagnie Générale Aéropostale - CGA y desarrolló su red en América del Sur. Y es en particular sobre los activos de esta empresa que Air France nació en 1933 tras los efectos de la crisis de 1929.

Referencias

  1. a b c Albaret, Laurent. «Entrevista sobre P. Latécoère». Consultado el 2 de junio de 2023. 

Aeronaves

  • Latécoère 1
  • Latécoère 3
  • Latécoère 4
  • Latécoère 5
  • Latécoère 6
  • Latécoère 8
  • Latécoère 13
  • Latécoère 15
  • Latécoère 16
  • Latécoère 17
  • Latécoère 18
  • Latécoère 19
  • Latécoère 20
  • Latécoère 21
  • Latécoère 22
  • Latécoère 23
  • Latécoère 24
  • Latécoère 25
  • Latécoère 26
  • Latécoère 28
  • Latécoère 32
  • Latécoère 35
  • Latécoère 44.0
  • Latécoère 290 (290 a 296)
  • Latécoère 298
  • Latécoère 299
  • Latécoère 300 (300-302)
  • Latécoère 340
  • Latécoère 350
  • Latécoère 380 (380-386)
  • Latécoère 440
  • Latécoère 490
  • Latécoère 521 (521-523)
  • Latécoère 550
  • Latécoère 570
  • Latécoère 582
  • Latécoère 611
  • Latécoère 631
Misiles para la Marine Nationale
  • Laté 258 ''Malaface''
  • Malafon - Sistema de misiles antisubmarinos lanzado desde un buque (1966-1997)

Productos actuales

Hoy en día, Groupe Latécoère fabrica:[1]

En la cultura popular

El nombre Latécoère es parte de la historia de la incipiente aviación y de los pioneros de la aviación en Francia. Aparece en el tema "Jardin d'Hiver" (jardín de invierno) del cantante Henry Salvador. Posiblemente es más conocida la alusión presente en "Lola Rastaquouère", una canción de Serge Gainsbourg.

Asimismo, Latécoère es mencionado en la primera frase de la obra autobiográfica de Antoine de Saint Exupéry, titulada Terre des hommes. En la frase dice que en 1926 se enroló como aprendiz de piloto en la Compañía Latécoère.

Reciente

Inauguración oficial del complejo industrial de manufactura aeroespacial de Latécoère en México

Hermosillo, Sonora, México, (27 de Marzo, 2014) – El Gobernador del Estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, Frédéric Michelland y Eric Gillard, Presidente y CEO de Latécoère, presidieron de manera conjunta la ceremonia de inauguración del nuevo complejo industrial de manufactura de la empresa de origen francés en Hermosillo, Sonora.

En la nueva fábrica de Latécoère en Sonora de casi 9300 m², y que actualmente ya emplea a más de 250 experimentados operadores, técnicos e ingenieros sonorenses, se producen sistemas de cableado para Airbus y se ensamblan las puertas para pasajeros del Boeing 787 Dreamliner. Esta planta representa una plataforma estratégica para la compañía en su objetivo de atraer y capturar una mayor cantidad de negocio en el mercado norteamericano.

“La inversión de Latécoère en Sonora contribuye significativamente al liderazgo del Estado en el sector aeroespacial” puntualizó el Gobernador Guillermo Padrés. Añadió también: “El estatus de Tier-1 de Latécoère, quien provee directamente a las principales armadoras de aviones del mundo, incrementa nuestra visibilidad ante estas compañías e impulsa el desarrollo de nuestra cadena de proveeduría local.”

Entre otras acciones, el Gobierno del Estado estableció un programa de capacitación especializada para ensamble de aeroestructuras, que actualmente ha preparado a numerosos técnicos, de los cuales algunos han completado su capacitación en Toulouse, Francia, en la planta matriz de ensamble de la compañía.

Para el desarrollo del proyecto, desde establecimiento legal, supervisión de construcción, reclutamiento y actividades administrativas, Latecoere ha trabajado de cerca con Grupo Prodensa, empresa de consultoría y servicios profesionales que apoya a empresas manufactureras en sus proyectos de crecimiento y expansión en México.

Véase también

Enlaces externos


  1. https://web.archive.org/web/20070929180858/http://www.latecoere.fr/eaerostruc_.html
Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 13:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.