To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga de Fútbol Indoor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Mexicana de Fútbol Indoor
Temporada o torneo actual
Liga Mexicana de Fútbol Indoor 2014
Datos generales
Deporte Fútbol Indoor
Sede México México
Confederación Concacaf
Continente América
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 2010
Primera temporada 2012
Última temporada 2014
Datos estadísticos
Campeón actual  América
Datos de competencia
Copa nacional Copa México de Fútbol Indoor
Otros datos
Socio de TV TVC Deportes
Sitio web oficial http://futbolindoor.com.mx/home/

La Liga Mexicana de Fútbol Indoor, fue una liga de futbol indoor profesional, que contó con la participación de los 8 mejores Clubes del país. Fue organizada por la Federación Mexicana de Fútbol Asociación de 2010 a 2014. Los jugadores de esta liga fueron veteranos, ex-profesionales de la Primera División de México.

Historia

El primer encuentro de Fútbol Indoor en México se llevó a cabo en octubre de 2010 con un doble partido entre la Selección mexicana y la Selección española, y en los que participaron jugadores de renombre como José Emilio Amavisca, Francisco Pérez, Donato Gama, Ricardo Peláez, Luis García, Luis Hernández, etc.

Un año después el Real Madrid y el FC Barcelona disputaron un triangular contra América, Toluca y Cruz Azul (los merengues) y Guadalajara, Atlas y Santos (los culés). Los eventos tuvieron mucho éxito y poco a poco se fue consolidando el deporte.

A partir del 20 de septiembre de 2012, se comenzó a disputar la Liga Mexicana de Fútbol Indoor, en la que participaron 8 de los mejores clubes del país azteca: América, Pachuca, Cruz Azul, Pumas, Toluca, Guadalajara, Tecos UAG y Atlas.

Historial

Liga

Año Campeón Resultado Subcampeón Notas
2012 América 10 - 7 Tecos UAG [1]
2013 Pumas 13 - 13 (3-2 pen.) Tecos UAG [2]
2014 América 12 - 11 Cruz Azul [3]

Copa

Año Campeón Resultado Subcampeón Notas
2012 América 7 - 4 León

Palmarés

Equipo Ligas Copas Total de títulos
América 2 1 3
Pumas 1 0 1

Reglas del juego

  1. Todos los equipos tienen que inscribir a diez jugadores como máximo y ocho como mínimo para la disputa del encuentro, siendo uno de ellos inscrito como:
  2. El jugador llevará su nombre en la parte superior trasera de su camiseta.
  3. El balón debe ser número 4.
  4. El reloj del estadio es orientativo. El tiempo no se detiene en ningún momento.
  5. El árbitro del partido descontará el tiempo que considere oportuno, advirtiendo visiblemente al segundo árbitro en el último minuto de cada tiempo.
  6. Las sustituciones han de hacerse por el lugar correspondiente, es decir, entre la mesa de anotadores y el banquillo, saliendo primero el jugador sustituido y entrando posteriormente el jugador que ingresa en el terreno de juego.
  7. El saque de banda ha de realizarse de frente al campo y con los pies situados perpendicularmente al muro y al lado de este. El balón ha de impulsarse por debajo de la cintura y con una sola mano.
  8. El saque de esquina se efectuará con el pie desde el punto del córner.
  9. No se puede demorar ni la falta, ni el córner ni el saque de centro, así como el saque de meta, más de cinco segundos. En caso de sobrepasar este tiempo, se señalará falta desde el mismo punto.
  10. No tendrán validez los goles marcados con la mano por el portero, ya sea en el saque de puerta como en el desarrollo normal del encuentro.
  11. El balón puede atravesar el medio del campo en el saque de meta realizado por el portero.
  12. El portero no puede demorar el juego más de cinco segundos reteniendo el balón en su propia área cuando tiene la posesión del mismo.
  13. No está permitido agarrarse al muro, de tal manera que ello suponga una ventaja frente al rival.
  14. La barrera en las faltas y córneres estará situada a 5 metros.
  15. Todas las faltas son directas.

Véase también

Referencias

  1. «Campeón Fútbol Indoor 2012». Consultado el 20 de febrero de 2024. 
  2. Torres, Carlos (22 de noviembre de 2013). «Pumas UNAM Campeón de Futbol Indoor». VGEzone. Consultado el 20 de febrero de 2024. 
  3. Torres, Carlos (29 de noviembre de 2014). «América Campeón de la Liga México Futbol Indoor». VGEzone. Consultado el 20 de febrero de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 3 mar 2024 a las 04:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.