To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga de Campeones de voleibol masculino de 2011-12

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga de Campeones de voleibol masculino de 2011-12
Liga de Campeones

El Atlas Arena de Lodz, sede de la Final Four 2011-12
Datos generales
Sede Europa
Fecha 18 de octubre de 2011
18 de marzo de 2012
Edición 53
Organizador CEV
Palmarés
Primero
Bandera de Rusia
VK Zenit Kazán (2° título)
Segundo
Bandera de Polonia
Skra Belchatow
Tercero
Bandera de Italia
Trentino Volley
Mejor jugador
Bandera de Polonia
Marius Wlazly
Datos estadísticos
Participantes 24 equipos
Partidos 94
Cronología
2010-11 2011-12 2012-13

La Liga de Campeones de voleibol masculino de 2011-12 fue la 53° edición de la historia de la competición organizada por la CEV entre el 18 de octubre de 2011 y el 18 de marzo de 2012. La Final Four se disputó en la ciudad polaca de Łódź donde los rusos del VK Zenit Kazán ganó su segunda Liga de Campeones.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 459
    1 057
    821
    1 608
    45 077
  • Futbol Club Barcelona vs Valencia, 1 de febrero 2014, La Liga
  • Cariduros Celebracion del Campeonato LVSM 2011-12
  • Voleibol San Pedro - Presentacion equipos 2011-12.mpg
  • Futbol Club Barcelona vs Real Betis, 6 de abril 2014, La Liga
  • Seleccion Masculina de Voley a Londres 2012!!

Transcription

Equipos participantes

En la edición de la Liga de Campeones de 2011-12 participan 24 equipos; 22 de estos son definidos según el coeficiente CEV de las ligas que se determina basándose en los resultados de los clubes durante las anteriores temporadas. Las otras dos plazas son entregadas por medio de wild card por la misma CEV; todavía el equipos de Países Bajos y uno de los de Grecia no participaron al torneo y de esta forma la federación entregó otras dos wild card.

Pos. País Plazas Equipos Wild card Tot
1 Italia Italia 3 Trentino Volley, PV Cuneo y Lube Macerata 3
2 Rusia Rusia 2 VK Zenit Kazán y VKL Novosibirsk 2
3 Grecia Grecia Iraklis VC y un equipo renuncia 1
4 Polonia Polonia Skra Belchatow y ZAKSA Kędzierzyn-Koźle 2
5
Bandera de Francia
 
Francia
Tours Volley-Ball y Stade Poitevin
6 Bélgica Bélgica Noliko Maaseik y VC Asse-Lennik
7 Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
Fenerbahçe Estambul y Arkas Esmirna
8 EspañaBandera de España España 1 CAI Teruel 1
9 Alemania Alemania VfB Friedrichshafen TSV Unterhaching 2
10 Austria Austria Hypo Tirol Innsbruck 1
11 Eslovenia
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
ACH Volley
12 Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
Partizan Belgrado
13 República Checa República Checa VK Budejovice
14 Países Bajos Países Bajos sin equipo 0
15 Montenegro Montenegro nc Rivijera Budva 1
16 RumaniaBandera de Rumania Rumania Remat Zalau
17 Bulgaria
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
VC CSKA Sofia

Fase de Grupos

Fórmula

El 1 de julio en Viena los equipos fueron sorteados en seis grupo de cuatro; equipo del mismo país no pueden estar en el mismo grupo. En la fase de grupos los equipo reciben tres puntos por cada victoria obtenida con el resultado de 3-1 y 3-0 y dos puntos si el triunfo es por 3-2; reciben un punto por cada derrota por 2-3 y ninguno por los partidos perdidos por 1-3 y 3-0. Los dos primeros equipos de cada grupo y el mejor tercero se clasifican a la siguiente ronda. El primer criterio de desempate es el ratio/set y luego el ratio/puntos.

Los cuatro mejores equipos entre los eliminados de la fase grupos (de hecho el 2°,3°,4° y 5° entre los seis equipo que quedaron en tercera posición dicha fase) son repescados para el Challenge Round de la Copa CEV 2011-12.

Equipos clasificados para los Playoff de la Liga de Campeones 2011-12.
Equipos repescados para el Challenge Round de la Copa CEV 2011-12.
Equipos eliminados de la competición.

Grupo A

Pos. Equipo Pt G P SG SP Ratio PG PP Ratio
1.
Bandera de Turquía
Arkas Esmirna
15 5 1 16 6 2.667 544 479 1.136
2.
Bandera de Bélgica
Noliko Maaseik
12 4 2 15 10 1.500 586 529 1.108
3.
Bandera de Grecia
Iraklis VC
8 3 3 10 12 0.833 469 510 0.920
4.
Bandera de Bulgaria
VC CSKA Sofia
1 0 6 5 18 0.278 460 541 0.850
  Esm Maa Ira CSKA
Esm - 3-1 3-1 3-1
Maa 3-1 - 3-0 3-1
Ira 0-3 3-2 - 3-1
CSKA 0-3 2-3 0-3 -

Grupo B

Pos. Equipo Pt G P SG SP Ratio PG PP Ratio
1.
Bandera de Rusia
VK Zenit Kazán
15 5 1 17 5 3.400 502 447 1.123
2.
Bandera de Alemania
VfB Friedrichshafen
14 5 1 15 8 1.875 567 531 1.068
3.
Bandera de Rumania
Remat Zalau
4 1 5 6 15 0.400 447 496 0.901
4.
Bandera de Bélgica
VC Asse-Lennik
3 1 5 7 17 0.412 539 581 0.928
  ZnK Fri Zal Len
ZnK - 3-0 3-0 3-0
Fri 3-2 - 3-0 3-1
Zal 0-3 1-3 - 3-0
Len 2-3 1-3 3-2 -

Grupo C

Pos. Equipo Pt G P SG SP Ratio PG PP Ratio
1.
Bandera de Italia
Trentino Volley
16 5 1 17 3 5.667 484 391 1.238
2.
Bandera de Polonia
 Kędzierzyn-Koźle
13 5 1 15 9 1.667 551 512 1.076
3.
Bandera de España
CAI Teruel
4 1 5 6 16 0.375 460 513 0.897
4.
Bandera de Serbia
Partizan Belgrado
3 1 5 7 17 0.412 477 556 0.858
  Trn KeK Cai Par
Trn - 2-3 3-0 3-0
KeK 0-3 - 3-0 3-1
Cai 0-3 1-3 - 3-1
Par 0-3 1-3 3-2 -

Grupo D

Pos. Equipo Pt G P SG SP Ratio PG PP Ratio
1.
Bandera de Italia
PV Cuneo
12 4 2 12 7 1.714 453 420 1.079
2.
Bandera de Francia
Stade Poitevin
11 4 2 12 11 1.091 507 514 0.986
3.
Bandera de Alemania
TSV Unterhaching
9 3 3 13 12 1.081 562 540 1.041
4.
Bandera de República Checa
VK Budejovice
4 1 5 8 15 0.533 494 542 0.911
  Cun StP Unt Bud
Cun - 3-0 0-3 0-3
StP 0-3 - 3-1 3-1
Unt 1-3 2-3 - 3-2
Bud 0-3 1-3 1-3 -

Grupo E

Pos. Equipo Pt G P SG SP Ratio PG PP Ratio
1.
Bandera de Rusia
VKL Novosibirsk
14 5 1 16 6 2.667 532 462 1.154
2.
Bandera de Italia
Lube Macerata
13 4 2 15 9 1.667 576 558 1.032
3.
Bandera de Turquía
Fenerbahçe Estambul
8 3 3 9 12 0.750 471 476 0.989
4.
Bandera de Austria
Hypo Tirol Innsbruck
1 0 6 5 18 0.278 461 545 0.846
  Nov Mac Fen Inn
Nov - 3-1 3-0 3-0
Mac 3-1 - 3-0 3-1
Fen 0-3 3-2 - 3-0
Inn 2-3 1-3 1-3 -

Grupo F

Pos. Equipo Pt G P SG SP Ratio PG PP Ratio
1.
Bandera de Francia
Tours VB
15 5 1 16 5 3.200 511 433 1.180
2.
Bandera de Polonia
Skra Bełchatów
14 5 1 15 6 2.500 511 451 1.133
3.
Bandera de Eslovenia
ACH Volley
6 2 4 9 14 0.643 499 527 0.947
4.
Bandera de Montenegro
Rivijera Budva
1 0 6 3 18 0.167 398 508 0.783
  Tou Bel ACH Bud
Tou - 3-0 3-1 3-0
Bel 3-1 - 3-2 3-0
ACH 1-3 0-3 - 3-2
Bud 0-3 0-3 0-3 -

Fase de Playoffs

Fórmula

La CEV elige el equipo organizador de la Final Four entre los trece calificados tras la fase de grupos; dicho equipo es automáticamente calificado para la semifinal de la Liga de Campeones. Los equipos restantes participan en la fase de playoff disputada en eliminatorias a doble partido: el equipo que gana los dos partidos se clasifica para la siguiente ronda. En la eventualidad que ambos equipos se hayan llevado un partido, se disputará un set de desempate a los 15 puntos llamado golden set o set de oro.

Equipo del mismo país y procedentes del mismo grupo no pueden enfrentarse en la ronda de Playoff 12 mientras que en la eventualidad que tres equipos del mismo país se clasifican para los Playoff 6 habrá que emparejar dos de ellas porqué no pueden estar más de dos equipos del mismo país en las semifinales de la Final Four.

El sorteo de la fase de playoff tuvo lugar el 19 de enero de 2012 en la sede de la CEV en Ciudad de Luxemburgo y la organización de la Final Four fue entregada a los polacos del Skra Bełchatów por la segunda vez en los últimos tres años.[2]

Cuadro

Playoff 12 Playoff 6
 31 de enero/1 de febrero - 8 de febrero  21/22 de febrero - 28 de febrero/1 de marzo
                 
 
Bandera de Polonia
ZAKSA Kędzierzyn-Koźle
 1  0  
 
Bandera de Turquía
Arkas Esmirna
 3  3  
     
Bandera de Turquía
Arkas Esmirna (sdo)
 0  3
   
Bandera de Rusia
VKL Novosibirsk
 3  2
 
Bandera de Alemania
TSV Unterhaching
 1  0
 
Bandera de Rusia
VKL Novosibirsk
 3  3  
                 
 
Bandera de Italia
Lube Macerata (sdo)
 0  3  
 
Bandera de Italia
PV Cuneo
 3  2  
     
Bandera de Italia
Lube Macerata
 3  0
   
Bandera de Italia
Trentino Volley
(sdo)
 2  3
 
Bandera de Bélgica
Noliko Maaseik
 0  1
 
Bandera de Italia
Trentino Volley
 3  3  
                 
 
Bandera de Alemania
VfB Friedrichshafen
 3  3  
 
Bandera de Francia
Tours VB
 0  2  
     
Bandera de Alemania
VfB Friedrichshafen
 0  0
   
Bandera de Rusia
VK Zenit Kazán
 3  3
 
Bandera de Francia
Stade Poitevin
 2  0
 
Bandera de Rusia
VK Zenit Kazán
 3  3  


Playoff 12
Ida Vuelta
Kędzierzyn-Koźle - Esmirna 1-3 (25-27, 25-23, 16-25, 23-25) Esmirna - Kędzierzyn-Koźle 3-0 (25-23, 25-16, 25-18)
Unterhaching - Novosibirsk 1-3 (19-25, 25-20, 16-25, 23-25) Novosibirsk - Unterhaching 3-0 (25-19, 25-19, 25-16')
Macerata - PV Cuneo 0-3 (20-25, 24-26, 22-25) PV Cuneo - Macerata 2-3 (22-25, 25-20, 25-21, 24-26, 14-16; sdo 14-16)
Maaseik - Trentino Volley 0-3 (18-25, 22-25, 18-25) Trentino Volley - Maaseik 3-0 (25-20, 17-25, 25-17, 25-21)
Friedrichshafen - Tours 3-0 (29-27, 25-18, 25-21) Tours - Friedrichshafen 2-3 (20-25, 25-20, 25-15, 25-27, 14-16)
Stade Poitevin - Zenit Kazán 2-3 (20-25, 25-23, 25-22, 23-25, 12-15) Zenit Kazán-Stade Poitevin 3-0 (25-12, 25-23, 25-19)
Playoff 6
Ida Vuelta
Novosibirsk - Esmirna 3-0 (25-22, 25-21, 25-23) Esmirna - Novosibirsk 3-2 (25-27, 18-25, 25-22, 25-23, 16-14; sdo 15-11)
Macerata - Trentino Volley 3-2 (16-25, 19-25, 25-18, 25-22, 15-9) Trentino Volley - Macerata 3-0 (25-18, 25-22, 25-21; sdo 15-09)
Zenit Kazán- Friedrichshafen 3-0 (25-17, 25-21, 25-18) Friedrichshafen - Zenit Kazán 0-3 (21-25, 21-25, 24-26)

Final Four

Fórmula

En la final Four se disputan a partido único las dos semifinales y las finales por el título y por el 3/4 puesto. En la eventualidad de que dos equipos del mismo país llegan a la semifinal se enfrentarán entre sí.

La Final Four fue organizada entre el 17 y el 18 de marzo en la ciudad de Łódź en el Atlas Arena, al igual que la edición de 2009-10; el VK Zenit Kazán se coronó campeón por segunda vez en su historia derrotando por 3-2 los anfitriones del Skra Bełchatów.[3]

Cuadro

Semifinales Final
   
 
Bandera de Polonia
Skra Bełchatów
 3  
 
Bandera de Turquía
Arkas Esmirna
 0  
 
     
Bandera de Polonia
Skra Belchatow
 2
   
Bandera de Rusia
VK Zenit Kazán
 3
Tercer lugar
 
Bandera de Italia
Trentino Volley
 1  
Bandera de Turquía
Arkas Esmirna
 0
 
Bandera de Rusia
VK Zenit Kazán
 3    
Bandera de Italia
Trentino Volley
 3
Semifinales
Fecha Partido Resultado
17 de marzo Skra Bełchatów - Esmrina 3-0 (25-23, 25-21, 28-26)
17 de marzo Trentino Volley - Zenit Kazán 1-3 (33-31, 20-25, 23-25, 17-25)
Final 3° y 4°
Fecha Partido Resultado
18 de marzo Esmirna - Trentino Volley 0-3 (20-25, 19-25, 19-25)
Final
Fecha Partido Resultado
18 de marzo Skra Bełchatów - Zenit Kazán 2-3 (15-25, 25-16, 25-22, 24-26, 15-17)

Campeón

Campeón de la Liga de Campeones de 2011-12
Bandera de Rusia

VK Zenit Kazán
2º Título

Referencias

Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 07:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.