To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga de Campeones de la AFC 2009

De Wikipedia, la enciclopedia libre

XXVIII Liga de Campeones de la AFC
Japón
Bandera de Japón
 
Japón 2009

Espectadores 1396226 (12248 por partido)
Fecha 18 de febrero de 2009
13 de noviembre de 2009
Cantidad de equipos 35 participantes
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad
Bandera de Catar
Umm Salal
Bandera de Japón
Nagoya Grampus
Partidos 114
Goles anotados 340 (2,98 por partido)
Goleador
Leandro (10 goles)
Mejor jugador
No Byung-jun

La Liga de Campeones de la AFC 2009 fue la 28.ª edición de la Liga de Campeones de la AFC, solo la juegan clubes de los países afiliados a la AFC. El ganador de esta edición participará en la Copa Mundial de Clubes 2009 a celebrarse en Emiratos Árabes Unidos, a finales de año, en caso de ser campeón de esta edición un equipo de Emiratos Árabes Unidos, el segundo mejor colocado en el torneo clasificaría a la Copa Mundial de Clubes 2009, junto con el campeón, debido a que no se aceptan más de dos representantes por país en la Copa.

Para esta edición, los participantes se incrementan a 35 clubes participantes, 5 de esos equipos se enfrentan en eliminatorias para definir a los dos clubes que clasificarán a la Fase de Grupos.

El 5 de noviembre del 2008 se anunció oficialmente que la compañía de telecomunicaciones de Catar, Qtel sería el patrocinador oficial de esta competición desde la edición de 2009 hasta la edición de 2012.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    42 757
    16 490
    641
    23 433
    708
  • Sorteo del mundial de clubes (Real Madrid actual campeón)
  • Gamba Osaka 0 Arsenal 1 Suruga Bank 2008 Arsenal Campeon
  • R I K I - 17 years old - Forward (scorer) / Madrid / España - 2015 / 2016
  • Todos os Gols da Copa das Nações da Oceania 2016 HD
  • SURUGA bank Championship 2010 TOKYO  F.C.TOKYO vs LIGA DE QUITO

Transcription

Participantes por asociación

Zona Oeste Asiático
Asociación Puntos AFC
Champions
League
AFC
Cup
AFC
President's
Cup
Fase de
Grupos
Ronda
Play-Off
Ronda
Previa
Fase de
Grupos
Fase de
Grupos
1
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudíta
365 4
2
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos
356 3 1
3
Bandera de Irán
Irán
340 4
4
Bandera de Uzbekistán
Uzbekistán
289 2 1
5
Bandera de Catar
Catar
270 2
6
Bandera de la India
India
202 1 1
7
Bandera de Líbano
Líbano
- 2+1
8
Bandera de Baréin
Baréin
- 2
9
Bandera de Irak
Irak
- 2
10
Bandera de Jordania
Jordania
- 2
11
Bandera de Kuwait
Kuwait
- 2
12
Bandera de Omán
Omán
- 2
13
Bandera de Siria
Siria
- 2
14
Bandera de Yemen
Yemen
- 2
15
Bandera de Bután
Bután
- 1
16
Bandera de Kirguistán
Kirguistán
- 1
17
Bandera de Nepal
Nepal
- 1
18
Bandera de Pakistán
Pakistán
- 1
19
Bandera de Sri Lanka
Sri Lanka
- 1
20
Bandera de Tayikistán
Tayikistán
- 1
21
Bandera de Turkmenistán
Turkmenistán
- 1
22
Bandera de Afganistán
Afganistán
- 0
23
Bandera de Palestina
Palestina
- 0
Total Participantes 15 2 0 19+1 7
17 20 7
  • El perdedor de la Ronda de Play-Off de la Liga de Campeones de la AFC pasaron a la Fase de Grupos de la AFC
  • Líbano era elegible para la Liga de Campeones de la AFC por tener al subcampeón vigente de la Copa pero no tenía las licencias requeridas por lo que su cupo extra pasó a la Copa AFC
  • Baréin era elegible para la Liga de Campeones de la AFC por tener al campeón vigente de la Copa pero no tenía las licencias requeridas por lo que su cupo pasó a la Copa AFC
  • Afganistán y Palestina eran elegibles para la Copa Presidente de la AFC pero desistieron su participación
  • Bután geográficamente pertenece a la Zona Este
Zona Este Asiático
Asociación Puntos AFC
Champions
League
AFC
Cup
AFC
President's
Cup
Fase de
Grupos
Ronda
Play-Off
Ronda
Previa
Fase de
Grupos
Fase de
Grupos
1
Bandera de Japón
Japón
470 4
2
Bandera de Corea del Sur
República de Corea
441 4
3
Bandera de la República Popular China
China
431 4
4
Bandera de Australia
Australia
343 2
5
Bandera de Indonesia
Indonesia
296 1 1
6
Bandera de Singapur
Singapur
279 1 1
7
Bandera de Tailandia
Tailandia
221 1 1
8
Bandera de Vietnam
Vietnam
191 2
9
Bandera de Hong Kong
Hong Kong
- 2
10
Bandera de Malasia
Malasia
- 2
11
Bandera de las Maldivas
Maldivas
- 2
12
Bandera de Bangladés
Bangladés
- 1
13
Bandera de Birmania
Birmania
- 1
14
Bandera de Camboya
Camboya
- 1
15
Bandera de Taiwán
Taiwán
- 1
16
Bandera de Brunéi
Brunéi Darussalam
- 0
17
Bandera de Filipinas
Filipinas
- 0
18
Bandera de Guam
Guam
- 0
19
Bandera de Laos
Laos
- 0
20
Bandera de Macao
Macao
- 0
21
Bandera de Mongolia
Mongolia
- 0
22
Bandera de Corea del Norte
RPD Corea
- 0
23
Bandera de Timor Oriental
Timor Oriental
- 0
Total Participantes 15 1 2 10+2 4
18 12 4
  • Los dos perdedores de la Ronda de Play-Off y Ronda Previa de la Liga de Campeones de la AFC pasaron a la Fase de Grupos de la AFC
  • Vietnam era elegible para la Liga de Campeones de la AFC pero no tenía las licencias requeridas por lo que su cupo pasó a la Copa AFC
  • Brunéi Darussalam, Filipinas, Guam, Laos, Macao, Mongolia RPD Corea y Timor Oriental eran elegibles para la Copa Presidente de la AFC pero desistieron su participación
  • Maldivas geográficamente pertenece a la Zona Oeste

Ronda Clasificatoria

Equipo 1  Resultado  Equipo 2
Semifinal Asia Oriental
PEA
Bandera de Tailandia
1-4 (t. s.)
Bandera de Singapur
SAF FC
Final Asia Oriental
SAF FC
Bandera de Singapur
2-1 (t. s.)
Bandera de Indonesia
PSMS Medan
Final Medio Oriente
Sharjah
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
3-0
Bandera de la India
Dempo

Fase de grupos

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación HIL PAK SAB AHL
1
Bandera de Arabia Saudita
Al-Hilal
14 6 4 2 0 10 4 +6 Segunda fase 2–0 1–1 2–1
2
Bandera de Uzbekistán
Pakhtakor
13 6 4 1 1 9 5 +4 1–1 2–1 2–0
3
Bandera de Irán
Saba Qom
5 6 1 2 3 7 9 −2 0–1 1–2 0–0
4
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Ahli
1 6 0 1 5 6 14 −8 1–3 0–2 3–5

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación PRS SHB GHA SHA
1
Bandera de Irán
Persepolis
7 4 2 1 1 5 6 −1 Segunda fase 1–0 3–1 3–1
2
Bandera de Arabia Saudita
Al-Shabab
7 4 2 1 1 4 2 +2 0–0 1–0 5–0
3
Bandera de Catar
Al-Gharafa
3 4 1 0 3 7 8 −1 5–1 1–3
4
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Sharjah[a]
0 0 0 0 0 0 0 0 Abandonó[b] 1–3 0–2

Fuente: WorldFootball.net

Notas:

  1. El Sharjah fue encontrado culpable de alinear al jugador inelegible Abdelaziz Mohamed Al Mazam en el partido ante el Al Shabab de Arabia Saudita el 8.4.09. Por lo tanto, el Al Sharjah fue multado con USD 4000 y la victoria le fue acreaditada al Al Shabab por marcador de 3-0.[1]
  2. Sharjah abandonó el torneo a falta de dos partidos para finalizar la fase de grupos. Sus resultados fueron anulados.[2]

Grupo C

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación ITT UMS JAZ EST
1
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad
12 6 3 3 0 14 4 +10 Segunda fase 7–0 1–1 2–1
2
Bandera de Catar
Umm-Salal
8 6 2 2 2 6 13 −7 1–3 2–2 1–0
3
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Jazira
5 6 0 5 1 6 7 −1 0–0 0–1 2–2
4
Bandera de Irán
Esteghlal
4 6 0 4 2 6 8 −2 1–1 1–1 1–1

Grupo D

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación ETT BUN SEP SHB
1
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ettifaq
12 6 4 0 2 15 8 +7 Segunda fase 4–0 2–1 4–1
2
Bandera de Uzbekistán
Bunyodkor
8 6 2 2 2 5 9 −4 2–1 2–2 0–0
3
Bandera de Irán
Sepahan
7 6 2 1 3 9 7 +2 3–0 0–1 2–0
4
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Shabab
7 6 2 1 3 6 11 −5 1–4 2–0 2–1

Grupo E

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación NAG NEW ULS BEI
1
Bandera de Japón
Nagoya Grampus
12 6 3 3 0 10 4 +6 Segunda fase 1–1 4–1 0–0
2
Bandera de Australia
Newcastle Jets
10 6 3 1 2 6 5 +1 0–1 2–0 2–1
3
Bandera de Corea del Sur
Ulsan Hyundai Horang-i
6 6 2 0 4 4 10 −6 1–3 0–1 1–0
4
Bandera de la República Popular China
Beijing Guoan
5 6 1 2 3 4 5 −1 1–1 2–0 0–1

Grupo F

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación OSA SEO SHA SRI
1
Bandera de Japón
Gamba Osaka
15 6 5 0 1 17 4 +13 Segunda fase 1–2 3–0 5–0
2
Bandera de Corea del Sur
FC Seoul
10 6 3 1 2 14 11 +3 2–4 1–1 5–1
3
Bandera de la República Popular China
Shandong Luneng
7 6 2 1 3 10 9 +1 0–1 2–0 5–0
4
Bandera de Indonesia
Sriwijaya
3 6 1 0 5 7 24 −17 0–3 2–4 4–2

Grupo G

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación KAS SUW SHA SAF
1
Bandera de Japón
Kashima Antlers
13 6 4 1 1 16 6 +10 Segunda fase 3–0 2–0 5–0
2
Bandera de Corea del Sur
Suwon Samsung Bluewings
12 6 4 0 2 12 8 +4 4–1 2–1 3–1
3
Bandera de la República Popular China
Shanghai Shenhua
8 6 2 2 2 9 8 +1 1–1 2–1 4–1
4
Bandera de Singapur
Singapore Armed Forces
1 6 0 1 5 4 19 −15 1–4 0–2 1–1

Grupo H

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación POH KAW TIA CCM
1
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers
12 6 3 3 0 7 3 +4 Segunda fase 1–1 1–0 3–2
2
Bandera de Japón
Kawasaki Frontale
10 6 3 1 2 10 7 +3 0–2 1–0 2–1
3
Bandera de la República Popular China
Tianjin Teda
8 6 2 2 2 6 5 +1 0–0 3–1 2–2
4
Bandera de Australia
Central Coast Mariners
2 6 0 2 4 5 13 −8 0–0 0–5 0–1

Segunda fase

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
26 de mayo al 24 de junio 23 al 30 de septiembre 21 y 28 de octubre 7 de noviembre
              
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ettifaq 
1
 
Bandera de Uzbekistán
Pakhtakor 
2
 
Bandera de Uzbekistán
Pakhtakor 
1 0
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad 
1 4
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad 
2
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Shabab 
1
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad 
6 2
 
Bandera de Japón
Nagoya Grampus 
2 1
 
Bandera de Japón
Gamba Osaka 
2
 
Bandera de Japón
Kawasaki Frontale 
3
 
Bandera de Japón
Kawasaki Frontale 
2 1
 
Bandera de Japón
Nagoya Grampus 
1 3
 
Bandera de Japón
Nagoya Grampus 
2
 
Bandera de Corea del Sur
Suwon Bluewings 
1
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad 
1
 
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers 
2
 
Bandera de Irán
Persépolis 
0
 
Bandera de Uzbekistán
Bunyodkor 
1
 
Bandera de Uzbekistán
Bunyodkor 
3 1
 
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers (t.s.)
 
1 4
 
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers 
6
 
Bandera de Australia
Newcastle Jets 
0
 
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers 
2 2
 
Bandera de Catar
Umm-Salal 
0 1
 
Bandera de Arabia Saudita
Al-Hilal 
0 (3)
 
Bandera de Catar
Umm-Salal (p) 
0 (4)
 
Bandera de Catar
Umm-Salal 
3 1
 
Bandera de Corea del Sur
F.C. Seoul 
2 1
 
Bandera de Japón
Kashima Antlers 
2 (4)
 
Bandera de Corea del Sur
F.C. Seoul (p) 
2 (5)


Campeón

Bandera de Corea del Sur
Campeón
F. C. Pohang Steelers

3.er título

Goleadores

Rank Nombre Club MD1 MD2 MD3 MD4 MD5 MD6 R16 QF1 QF2 SF1 SF2  F  Total
1
Bandera de Brasil
Leandro
Bandera de Japón
Gamba Osaka
1 3 2 1 1 2 10
2
Bandera de Ghana
Prince Tagoe
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ettifaq
2 3 2 1 8
3
Bandera de Brasil
Denilson
Bandera de Corea del Sur
Pohang Steelers
3 1 1 2 7
4
Bandera de Arabia Saudita
Nasser Al-Shamrani
Bandera de Arabia Saudita
Al-Shabab
1 1 3 1 6
5
Bandera de Arabia Saudita
Mohammed Noor
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad
1 3 1 5
Bandera de Japón
Yoshizumi Ogawa
Bandera de Japón
Nagoya Grampus
1 2 1 1 5
Bandera de Marruecos
Hicham Aboucherouane
Bandera de Arabia Saudita
Al-Ittihad
1 1 1 1 1 5
Bandera de Montenegro
Dejan Damjanović
Bandera de Corea del Sur
FC Seoul
3 1 1 5
Bandera de Brasil
Renatinho
Bandera de Japón
Kawasaki Frontale
1 1 1 1 1 5
Bandera de Uzbekistán
Zaynitdin Tadjiyev
Bandera de Uzbekistán
Pakhtakor
1 1 1 1 1 5
Bandera de Brasil
Araújo
Bandera de Catar
Al-Gharafa
1 1 3 5

Referencias

  1. Sharjah found guilty of fielding an ineligible player
  2. «Sharjah SC withdraw from ACL». AFC. 4 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 7-5-2009. Consultado el 6 de mayo de 2009. 

Enlaces externos


Predecesor:
Liga de Campeones de la AFC 2008
Liga de Campeones de la AFC 2009
2009 edición
Sucesor:
Liga de Campeones de la AFC 2010
Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 13:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.