To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Sudamericana de Clubes 2000

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Sudamericana de Clubes 2000
V Liga Sudamericana de Clubes
Datos generales
Fecha 2000
Palmarés
Primero
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
Segundo
Bandera de Argentina
Atenas
MVP
Bandera de la República Dominicana
José Vargas
(Vasco da Gama)
Cronología
1999 2000 2001

La Liga Sudamericana de Clubes de 2000 fue la quinta edición del primer torneo más importante de básquet en Sudamérica en esos años, dejando -con su aparición- como segunda competición al Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones. Participaron 16 equipos provenientes de diez países. Fue la segunda edición en la que la fase de grupos se disputó en una única sede por grupo, terminando con el formato de partidos a ida y vuelta en dicha fase.

El campeón de esta edición fue el Vasco da Gama, que derrotó a Atenas en una serie final que llegó al quinto partido.[1]

Participantes

País Equipo
Bandera de Argentina
Argentina
3 cupos
Atenas de Córdoba
Boca Juniors
Independiente de General Pico
Bandera de Bolivia
Bolivia
1 cupo
UTEPSA
Bandera de Brasil
Brasil
3 cupos
Franca BC
Vasco Baureri
Vasco da Gama
Bandera de Chile
Chile
2 cupos
Provincial Osorno
Universidad Concepción
Bandera de Colombia
Colombia
1 cupo
Los Caimanes
Bandera de Ecuador
Ecuador
1 cupo
U.T.E.
Bandera de Paraguay
Paraguay
1 cupo
Sol de América
Bandera de Perú
Perú
1 cupo
Alas Peruanas
Bandera de Uruguay
Uruguay
2 cupos
Cordón
Welcome
Bandera de Venezuela
Venezuela
1 cupo
Trotamundos de Carabobo

CV: campeón vigente.

Modo de disputa

Fase de grupos

Los participantes se dividieron en cuatro grupos, un grupo con cuatro equipos y el resto con tres equipos. Se enfrentaron todos contra todos en una única sede y los dos mejores de cada grupo avanzaron de fase.

Play offs

Los ocho clasificados se emparejaron y se enfrentaron a partidos al mejor de tres encuentros. Los ganadores de los duelos avanzaron a las semifinales, al mejor de tres encuentros y los ganadores avanzaron a la final, fase nuevamente al mejor de tres juegos.

Fase de grupos

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Argentina
Atenas
6 3 3 0 266 179 87
2.
Bandera de Brasil
Vasco Baureri
5 3 2 1 208 210 –2
3.
Bandera de Chile
Universidad de Concepción
4 3 1 2 198 230 –32
4.
Bandera de Uruguay
Cordón
3 3 0 3 195 248 –53
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
6 3 3 0 285 197 88
2.
Bandera de Venezuela
Trotamundos
5 3 2 1 243 232 11
3.
Bandera de Colombia
Los Caimanes
4 3 1 2 242 244 –2
4.
Bandera de Ecuador
U.T.E.
3 3 0 3 197 294 –97
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Brasil
Franca BC
6 3 3 0 262 224 36
2.
Bandera de Argentina
Boca Juniors
4 3 1 2 213 206 7
3.
Bandera de Perú
Alas Peruanas
4 3 1 2 210 231 –21
4.
Bandera de Chile
Provincial Osorno
4 3 1 2 237 261 –24
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.
Bandera de Uruguay
Welcome
6 3 3 0 293 201 92
2.
Bandera de Argentina
Independiente (GP)
5 3 2 1 254 232 22
3.
Bandera de Paraguay
Sol de América
4 3 1 2 252 275 –23
4.
Bandera de Bolivia
UTEPSA
3 3 0 3 212 303 –91
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Play offs

Cuartos de final Semifinales Final
28 de febrero al 16 de marzo 24 de marzo al 3 de abril 10 al 17 de abril
              
 
Bandera de Brasil
Franca BC 
96 88
 
Bandera de Argentina
Independiente (GP) 
85 81
 
Bandera de Brasil
Franca BC 
57 86
 
Bandera de Brasil
Vasco da Gama 
82 96
 
Bandera de Brasil
Vasco da Gama 
100 83
 
Bandera de Brasil
Vasco Barueri 
97 73
 
Bandera de Brasil
Vasco da Gama 
71 70 79 87 64
 
Bandera de Argentina
Atenas 
78 67 84 75 61
 
Bandera de Uruguay
Welcome 
75 71
 
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
73 64
 
Bandera de Uruguay
Welcome 
55 85
 
Bandera de Argentina
Atenas 
83 90
 
Bandera de Argentina
Atenas 
59 92 77
 
Bandera de Venezuela
Trotamundos 
70 57 65

Nota: el equipo ubicado en la primera linea tuvo ventaja de localía en los enfrentamientos.

Cuartos de final

Vasco Barueri - Vasco da Gama
Welcome - Boca Juniors
Atenas de Córdoba - Trotamundos de Carabobo
Franca BC - Independiente de General Pico

Semifinales

Franca BC - Vasco da Gama
Welcome - Atenas de Córdoba

Final

Vasco da Gama - Atenas de Córdoba


Bandera de Brasil
Club de Regatas Vasco da Gama
Campeón
Segundo título

Plantel campeón

  • Demetrius
  • Byrd
  • Rogerio
  • Mingao
  • José Vargas
  • Joao Batista
  • Janjao
  • Fernandes

DT: Flor Meléndez

Referencias

  1. La Nación. «Vasco, por segunda vez campeón». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2017. Consultado el 15 de mayo de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 abr 2024 a las 05:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.