To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Nacional de Básquet 2023-24

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Nacional de Básquet
XL Liga Nacional de Básquet
Datos generales
Sede
Bandera de Argentina
 
Argentina
Categoría 1° categoría
Fecha 3 de octubre de 2023
Edición 40
Organizador Confederación Argentina de Básquetbol
TV oficial TyC Sports
DirecTV Sports
basquetpass.tv[1]
Equipos participantes 20
Palmarés
Campeón A determinarse.
Subcampeón A determinarse
MVP A determinarse
Datos estadísticos
Participantes 20
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
A determinarse
Descenso(s):
Comunicaciones
Cronología
2022-23 2023-24 2024-25
Sitio oficial

La temporada 2023-2024 de la Liga Nacional de Básquet de Argentina es la cuadragésima edición de la máxima división nacional de clubes. Comenzó el 3 de octubre de 2023 y, la temporada en general será similar al de la pasada temporada.

Será la primera edición en la que no dirá presente Atenas, nueve veces campeón de la máxima categoría y el único equipo que había participado en todas las ediciones. El campeón de esta edición gana el derecho a participar de la Basketball Champions League Americas en la próxima temporada.[2]

Equipos participantes

Liga Nacional de Básquet 2023-24 está ubicado en Argentina
Argentino (J)
Gimnasia (CR)
San Lorenzo (BA)
Boca Jrs
Obras
Ferro (BA)
La Unión (F)
San Martín (C)
Regatas Corrientes
Ciclista Olímpico
Quimsa
Instituto
Peñarol
Comunicaciones (M)
Platense
Oberá TC
Unión (SF)
Riachuelo (LR)
Independiente (O)
Zárate Basket
Localización de los equipos en La Liga
Cambio de plazas entre temporada 2022-2023 y 2023-2024
Descendió
Atenas
Ascendió
Zárate Básket


Región Cantidad
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Capital Federal
4
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
4
Bandera de la Provincia de Corrientes
Corrientes
3
Bandera de la Provincia de Córdoba
Córdoba
2
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
Santiago del Estero
2
Bandera de la Provincia del Chubut
Chubut
1
Bandera de la Provincia de Formosa
Formosa
1
Bandera de la Provincia de La Rioja
La Rioja
1
Bandera de la Provincia de Misiones
Misiones
1
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Santa Fe
1
Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Argentino Junín
Bandera de Argentina
Eduardo Jápez
El Fortín de las Morochas 1500
Boca Juniors Buenos Aires
Bandera de Argentina
Carlos Duro
Estadio Luis Conde 2000
Ciclista Olímpico La Banda
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
Vicente Rosales 3400
Comunicaciones Mercedes
Bandera de Argentina
Guillermo Saldaña
Estadio de Comunicaciones 3500
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Bandera de Argentina
Federico Fernández
Estadio Héctor Etchart 3500
Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia
Bandera de Argentina
Martín Villagrán
Estadio Socios Fundadores 1453
Independiente Oliva
Bandera de Argentina
Martín González
Polideportivo Independiente DSC, ''El Gigante'' 600
Instituto Córdoba
Bandera de Argentina
Lucas Victoriano
Gimnasio Ángel Sandrín 2000
La Unión de Formosa Formosa
Bandera de Argentina
Sebastián Ginóbili
Estadio Cincuentenario 4500
Oberá Tenis Club Oberá
Bandera de Argentina
Fabio Demti
Estadio Dr. Luis Augusto Derna 2000
Obras Basket Buenos Aires
Bandera de Argentina
Gregorio Martínez
Estadio Obras Sanitarias 3000
Peñarol Mar del Plata
Bandera de Argentina
Adrián Capelli
Polideportivo Islas Malvinas 8000
Platense Florida
Bandera de Argentina
Alejandro Vázquez
Microestadio Ciudad de Vicente López 1200
Quimsa Santiago del Estero
Bandera de Argentina
Manuel Córdoba
Ciudad 5000
Regatas Corrientes Corrientes
Bandera de Argentina
Fernando Rivero
José Jorge Contte 3400
Riachuelo La Rioja
Bandera de Argentina
Daniel Farabello
Superdomo La Rioja 13 000
San Lorenzo de Almagro Buenos Aires
Bandera de Argentina
Emmanuelle Quintans
Polideportivo Roberto Pando 2200
San Martín Corrientes
Bandera de Argentina
Diego Vadell
El Fortín Rojinegro 2500
Unión Santa Fe
Bandera de Argentina
Juan Francisco Ponce
Ángel P. Malvicino 4500
Zárate Básket Zárate, Buenos Aires
Bandera de Argentina
Manuel Anglese
DAM Stadium 2500

Formato de competencia

El torneo está dividido en dos etapas, la fase regular y la postemporada. En primera instancia, los veinte equipos se enfrentan los unos a los otros dos veces, una vez como local y otra vez como visitante. Cada equipo que gane el partido obtiene dos puntos, mientras que aquel que pierda obtiene un punto. Con base a esos resultados se ordenan los equipos de mayor a menor puntaje obtenido en una única tabla.[3]

Un punto a importante será que, previo al receso y tal como sucedió el año anterior, se disputará la Súper Copa de La Liga, la cual la jugarán Quimsa de Santiago del Estero (campeón de la temporada 2022/23) y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (campeón de la Copa Súper 20). El evento se disputará el 20 de diciembre en sede neutral.

Concluida la fase regular, los doce mejores equipos (1.° a 12.°) avanzan a la postemporada para definir al campeón del torneo, mientras que los dos peores (19.° y 20.°) definen entre sí al peor equipo de la temporada y quien pierde la plaza para la siguiente temporada. Los restantes equipos (13.° al 18.°) dejan de participar, conservando su plaza para la próxima edición.[3]

De los doce mejores, los cuatro mejores acceden a los cuartos de final, mientras que los restantes (5.° al 12.°) disputan la reclasificación, al mejor de cinco encuentros, enfrentándose 5.° contra 12.°, 6.° contra 11.°, 7.° contra 10.° y 8.° contra 9.°. Los cuatro vencedores de la reclasificación se reordenan en función de la posición en la tabla de la fase regular de manera que se enfrentan en cuartos de final según el siguiente ordenamiento: 1.° contra peor clasificado, 2.° contra segundo peor clasificado, 3.° contra segundo mejor clasificado, 4.° contra mejor clasificado. Esta instancia se disputa, cómo el resto de los play-offs, al mejor de cinco partidos y los ganadores de las series acceden a las semifinales. Los ganadores de las semifinales disputan la final, donde el equipo que venza en la serie se proclama campeón de la temporada.[3]

Métodos de desempate[4]

Cuando exista un empate en puntos entre dos o más equipos al final de la fase regular, el desempate se definirá de la siguiente manera:

  1. Enfrentamientos entre ambos equipos en la fase en cuestión.
  2. Mayor diferencia de puntos en los partidos disputados entre ellos.
  3. Mayor número de puntos conseguidos en los partidos disputados entre ellos.
  4. Mayor diferencia de puntos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
  5. Mayor número de puntos conseguidos en todos los partidos de la Fase en cuestión.
  6. Sorteo.

Permanencia.

Los dos últimos equipos de la tabla general se enfrentaran en una serie a 5 partidos, con ventaja de localía para el mejor ubicado. Quien resultase perdedor de la permanencia, descenderá hacia la segunda categoría del básquet nacional (La Liga Argentina) y su lugar en la Liga Nacional lo integrara el campeón de la actual Liga Argentina 2023/24, el cual se conocerá luego de la finalización de aquellos playoffs.

Supercopa de La Liga

La Supercopa de La Liga es un torneo que enfrenta a los campeones de la temporada pasada, el campeón de la Liga Nacional y de la Copa Súper 20. Es a encuentro único y se programó para el 20 de diciembre de 2023.[3]​ La copa se disputó en el Estadio Federación, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. [5]

Quimsa - Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia

Campeón
Quimsa
Segundo título

Desarrollo del torneo

Primera fase; fase regular

Equipo PJ PG PP Pts
1.º Quimsa 38 32 6 70
2.º Instituto 38 27 11 65
3.º Ciclista Olímpico 38 25 13 63
4.º Boca Juniors 38 24 14 62
5.º San Martín (Corrientes) 38 23 15 61
6.º Gimnasia (Comodoro Rivadavia) 38 22 16 60
7.º San Lorenzo (Buenos Aires) 38 22 16 60
8.º Platense 38 22 16 60
9.º Obras Basket 38 22 16 60
10.º Oberá TC 38 19 19 57
11.º Regatas Corrientes 38 19 19 57
12.º Peñarol 38 18 20 56
13.º Ferro (Buenos Aires) 38 17 21 55
14.º Riachuelo (La Rioja) 38 16 22 54
15.º Zárate Basket 38 16 22 54
16.º La Unión de Formosa 38 13 25 51
17.º Independiente (Oliva) 38 12 26 50
18.º Unión (Santa Fe) 38 11 27 49
19.º Argentino (Junín) 38 11 27 49
20º Comunicaciones (Mercedes) 38 9 28 46
Clasificados a los cuartos de final.
Clasificados a la reclasificación.
Clasificados a la serie por la permanencia.

Segunda fase; play-offs

Play-offs de permanencia

Argentino (J) - Comunicaciones (M)

Juego 1:

Juego 2:

Juego 3:

Play-offs de campeonato

Cuadro
Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  Quimsa  2
12.°  Peñarol  2
5.°  San Martín (C)  1
12.°  Peñarol  3
   
4.°  Boca Juniors 
4.°  Boca Juniors  3
7.°  San Lorenzo  1
7.°  San Lorenzo  3
10.°  Oberá TC  0
   
   
2.°  Instituto  2
11.°  Regatas (C)  2
6.°  Gimnasia (CR)  0
11.°  Regatas (C)  3
   
3.°  Ciclista Olimpico 
3.°  Ciclista Olimpico  3
8.°  Platense  0
8.°  Platense  3
9.°  Obras  2

Notas: Los equipos ubicados en la primera línea obtuvieron ventaja de localía.
Los resultados a la derecha de cada equipo representan los partidos ganados en la serie.

Reclasificación

Gimnasia (CR) vs. Regatas (C)

Juego 1

Juego 2

Juego 3

San Martín (C) vs. Peñarol

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Platense vs Obras

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Juego 5

San Lorenzo vs. Oberá TC

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Cuartos de Final

Quimsa vs. Peñarol

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Juego 5

Boca Juniors vs. San Lorenzo

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Instituto vs. Regatas

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Juego 5

Ciclista Olímpico vs. Platense

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Semifinales

A confirmar. vs A confirmar.

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4 * En caso de ser necesario

Juego 5 * En caso de ser necesario

A confirmar. vs. A confirmar.

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4 * En caso de ser necesario

Juego 5 * En caso de ser necesario

Finales

A confirmar. vs. A confirmar.

Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4 * En caso de ser necesario

Juego 5 * En caso de ser necesario

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2022-23
Liga Nacional
2023-24
Sucesor:
2024-25
Esta página se editó por última vez el 17 jun 2024 a las 16:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.