To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Nacional de Básquet 2009-10

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Nacional de Básquet
XXVI Liga Nacional de Básquet
Datos generales
Sede
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fecha 7 de octubre de 2009 al
25 de mayo de 2010
TV oficial TyC Sports
Palmarés
Campeón Peñarol
Subcampeón Atenas
MVP de la temporada
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
(Peñarol)
MVP de las finales
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
(Peñarol)
Datos estadísticos
Participantes 16
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Central Entrerriano
Quilmes
Cronología
2008-09 2009-10 2010-11

La temporada 2009-10 de la Liga Nacional de Básquet de la Argentina fue la vigésimo sexta edición de la máxima competencia argentina en dicho deporte. Por motivos de patrocinio Liga Nacional de Básquet Nativa-Nación y se inició el 7 de octubre de 2009 con el programado partido inaugural de temporada entre el último campeón, Atenas y Quimsa en el Orfeo Superdomo.[1]

Finalizó el 25 de mayo del siguiente año con el quinto partido de la serie final entre Atenas y Peñarol en el Polideportivo Islas Malvinas, en donde se consagraría campeón el equipo local, luego de vencer la serie final 4 a 1, en una reedición de la final de la temporada pasada.

En esta temporada se dio el retorno de Juan "pepe" Sánchez, quien tras estar en el extranjero desde 1996, pasar por la NBA y además ser jugador de selección argentina, volvió al país para formar parte de Obras Sanitarias.[2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 226
    1 269
    10 911
    1 779
    3 845
  • Final #2 LNB 2011 : Peñarol 82 - Atenas66
  • PEÑAROL - OBRAS -JUEGO 6 - 1ERCUARTO-BY_G@BE!.mpg
  • Facundo Campazzo - Highlights 2009/10
  • Real Madrid vs Real Sociedad Copa de Campeones Juvenil | Tanda de Penaltis (7-6)
  • Uno Contra Uno - Los mejores debutantes en la Liga Nacional de Básquet (20/10/09)

Transcription

Equipos participantes

Pos. Descendidos en la LNB 2008-09
15.° Ben Hur
16º El Nacional Monte Hermoso
Pos. Ascendidos del TNA 2008-09
1.° La Unión de Formosa
2.° Unión (Sunchales)
Vende plaza
Independiente (Neuquén)[4]
Compra plaza
Central Entrerriano[4]
Región Cantidad
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
4
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Santa Fe
3
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires
2
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
Santiago del Estero
2
Bandera de la Provincia de Entre Ríos
Entre Ríos
2
Bandera de la Provincia del Chubut
Chubut
1
Bandera de la Provincia de Córdoba
Córdoba
1
Bandera de la Provincia de Corrientes
Corrientes
1
Club Ciudad Entrenador Estadio
Atenas Córdoba
Bandera de Argentina
Rubén Magnano
Polideportivo Carlos Cerutti
Orfeo Superdomo
Bahía Blanca Estudiantes Bahía Blanca
Bandera de Argentina
Marcelo Richotti
Osvaldo Casanova
Boca Juniors Ciudad de Buenos Aires
Bandera de Argentina
Pablo D'Angelo
Microestadio Luis Conde
Central Entrerriano Gualeguaychú
Bandera de Argentina
Eduardo Cádillac
José María Bértora
Ciclista Olímpico La Banda
Bandera de Argentina
Gonzalo García
Vicente Rosales
Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia
Bandera de Argentina
Nicolás Casalánguida
Estadio Socios Fundadores
La Unión de Formosa Formosa
Bandera de Argentina
Gabriel Piccato
Cincuentenario
Lanús Lanús
Bandera de Argentina
Silvio Santander
Microestadio Antonio Rotili
Libertad Sunchales
Bandera de Argentina
Juan Parola
El Hogar de los Tigres
Obras Sanitarias Ciudad de Buenos Aires
Bandera de Argentina
Carlos Duró
Obras Sanitarias
Peñarol Mar del Plata
Bandera de Argentina
Sergio Hernández
Polideportivo Islas Malvinas
Quilmes Mar del Plata
Bandera de Argentina
Esteban De La Fuente
Once Unidos
Quimsa Santiago del Estero
Bandera de Argentina
Carlos Romano
Estadio Ciudad
Regatas Corrientes Corrientes
Bandera de Argentina
Fabio Demti
José Jorge Contte
Sionista Paraná
Bandera de Argentina
Sebastián Svetliza
Estadio Moisés Flesler
Unión Sunchales
Bandera de Argentina
Osvaldo Arduh
Coliseo del Sur[5]

Cambios de entrenadores

Club Entrenador saliente Fecha del cese Reemplazado por
Ciclista Olímpico
Bandera de Argentina
Gonzalo García[6]
25 de noviembre
Bandera de Argentina
Ricardo De Cecco (int)
Bandera de Argentina
Ricardo De Cecco (int)
26 de noviembre
Bandera de Argentina
Fernando Duró
Atenas
Bandera de Argentina
Rubén Magnano[7]
19 de diciembre
Bandera de Argentina
Oscar Sánchez[8]
Libertad
Bandera de Argentina
Juan Carlos Parola[9]
22 de diciembre
Bandera de Argentina
Javier Bianchelli(int)[10]
Bandera de Argentina
Javier Bianchelli (int)
11 de enero
Bandera de Argentina
Daniel Rodríguez[11]
Central Entrerriano
Bandera de Argentina
Eduardo Cádillac
26 de enero
Bandera de Argentina
Diego Vadell[12]
Unión (S)
Bandera de Argentina
Osvaldo Arduh
15 de febrero
Bandera de Argentina
Alejandro Álvarez[13]

Formato de competencia

Serie regular

Se juega una primera fase en donde se separan los equipos por conveniencia geográfica en dos zonas (norte y sur) y se enfrentan en partidos ida y vuelta los equipos dentro de cada zona. Por cada partido ganado los equipos sumarán 2 puntos, mientras que en caso de derrota, sumarán 1. Los primeros tres de cada grupo, el mejor cuarto y un equipo "invitado" clasifican al Torneo Súper 8 2009.

En la segunda fase se enfrentan todos contra todos arrastrando la mitad de los puntos de la primera fase. Al igual que en la primera fase, cada victoria otorgará 2 puntos y cada derrota 1. Los primeros cuatro de la tabla se clasifican directamente a los cuartos de final, mientras que los que se posicionaron del puesto quinto al décimo segundo juegan la reclasificación. Los cuatro últimos disputan la permanencia.

En el caso de empates en puntos en cualquier fase (primera o segunda), el reglamento estipula:

  1. Si dos equipos empatan en puntos, se tendrán en cuenta los partidos entre los involucrados obteniendo la mejor clasificación el que posea la mayor diferencia de puntos (puntos a favor menos puntos en contra) en los partidos, de persistir, se determinará por el cociente entre los puntos a favor sobre los puntos en contra.
  2. De persistir aún el empate, se realizará un cociente entre los puntos a favor sobre los puntos en contra considerando toda la fase en cuestión disputada.
  3. Si aún persiste, se tendrá en cuenta también la primera fase (si el empate es en la segunda) y si no, sorteo.
Descenso

Los últimos cuatro se emparejan tal que el 13.º juega con el 16.º y el 14.º con el 15.º para determinar los descensos y la permanencia. Las series son al mejor de cinco y tienen ventaja de localía los dos mejores posicionados, es decir 13.º y 14.º.

Playoffs

Los Play Off por el campeonato se juegan al mejor de 5 partidos (gana el primero que llegue a 3 victorias) con el formato 2-2-1, en la reclasificación, los cuartos de final y la semifinal. La final se juega al mejor de 7 partidos (gana el primero que llegue a 4 partidos ganados) con el formato 2-2-1-1-1.

Primera fase

Zona norte

Equipo PJ PG PP Pts
Atenas 14 9 5 23
Quimsa 14 9 5 23
Sionista 14 9 5 23
Libertad 1 14 7 7 21
La Unión de Formosa 1 14 7 7 21
Unión (Sunchales) 2 14 6 8 18
Regatas Corrientes 3 14 8 6 18
Ciclista Olímpico 4 14 1 13 14
Clasificados al Súper 8 por tener mejor récord.

1: Libertad supera a La Unión de Formosa ya que la suma de los enfrentamientos entre ambos (fechas 3 y 14) lo favorecen.
2: Unión de Sunchales sufrió la deducción de dos (2) puntos por la agresión de un espectador hacia un árbitro.[14]
3: Regatas Corrientes sufrió la deducción de cuatro (4) puntos.[14]
4: Ciclista Olímpico sufrió la deducción de un (1) punto por agresión a un árbitro.[14][15]

Zona sur

Equipo PJ PG PP Pts
Peñarol 14 10 4 24
Boca Juniors 14 9 5 23
Obras Sanitarias 14 8 6 22
Central Entrerriano 14 7 7 21
Quilmes 14 7 7 21
Lanús 14 5 9 19
Gimnasia (Com. Rivadavia) 14 5 9 19
Bahía Blanca Estudiantes 14 5 9 19
Clasificados al Súper 8 por tener mejor récord.
Clasificados al Súper 8 por invitación.

Torneo Súper 8

La quinta edición del Torneo Súper 8 tuvo lugar en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata, entre el 17 y 20 de diciembre de 2009, organizado por el club local, Peñarol.[16]

El ganador de dicho torneo fue Peñarol que se coronó campeón tras derrotar en la final a Atenas por 75 a 67.

Segunda fase

Equipo A PJ PG PP Pts
1.º Peñarol 12,0 30 23 7 65,0
2.º Atenas 11,5 30 22 8 63,5
3.º Sionista 11,5 30 17 13 58,5
4.º Libertad 10,5 30 17 13 57,5
5.º Boca Juniors 11,5 30 16 14 57,5
6.º Quimsa 11,5 30 15 15 56,5
7.º La Unión de Formosa 10,5 30 16 14 56,5
8.º Unión (Sunchales) 9,0 30 17 13 56,0
9.º Regatas Corrientes 9,0 30 16 14 55,0
10.º Lanús 9,5 30 14 16 53,5
11.º Bahía Blanca Estudiantes 9,5 30 13 17 52,5
12.º Obras Sanitarias 11,0 30 11 19 52,5
13.º Gimnasia (Comodoro Rivadavia) 9,5 30 12 18 51,5
14.º Quilmes 10,5 30 11 19 51,5
15.º Ciclista Olímpico 7,0 30 14 16 51,0
16.º Central Entrerriano 10,5 30 6 24 46,5
Clasificados directamente a cuartos de final.
Clasificados a la serie reclasificatoria.
Disputan la serie por el descenso.

Descenso

Primer descenso

Equipo Partidos
13.º Gimnasia (Comodoro Rivadavia) 78 87 95
16.º Central Entrerriano 70 73 87
Gimnasia de Comodoro ganó la serie y se mantiene en la LNB.

Segundo descenso

Equipo Partidos
14.º Quilmes 92 86 85 74 68
15.º Ciclista Olímpico 88 87 83 78 70
Ciclista Olímpico ganó la serie y se mantiene en la LNB.

Tercera fase - playoffs

Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  Peñarol  3
10.°  Lanús  0
7.°  La Unión de Formosa  2
10.°  Lanús  3
1.°  Peñarol  3
5.°  Boca Juniors  0
4.°  Libertad  1
5.°  Boca Juniors  3
5.°  Boca Juniors  3
12.°  Obras Sanitarias  0
1.°  Peñarol  4
2.°  Atenas  1
2.°  Atenas  3
9.°  Regatas Corrientes  2
8.°  Unión (S)  1
9.°  Regatas Corrientes  3
2.°  Atenas  3
3.°  Sionista  2
3.°  Sionista  3
6.°  Quimsa  1
6.°  Quimsa  3
11.°  Bahía Blanca Estudiantes  1

Reclasificación

Boca Juniors - Obras Sanitarias


Quimsa - Bahía Blanca Estudiantes


La Unión de Formosa - Lanús


Unión (Sunchales) - Regatas Corrientes


Cuartos de final

Peñarol - Lanús


Atenas - Regatas Corrientes


Sionista - Quimsa


Libertad - Boca Juniors


Semifinales

Peñarol - Boca Juniors


Atenas - Sionista


Final

Peñarol - Atenas


Peñarol
Campeón
Segundo título

Plantel Campeón

No.PosiciónNombre
8
Base
Sebastián Rodríguez
17
Base
Facundo Campazzo
4
Base
Raymundo Legaria
13
Escolta
Kyle Lamonte
91
Escolta
Alejo Sánchez
7
Alero
Sebastián Vega
6
Alero
Marcos Mata
10
Ala Pívot
Leonardo Gutiérrez
4
Ala Pívot
Alejandro Diez
11
Pívot
Martín Leiva
31
Pívot
Alejandro Reinick
5
Pívot
Leandro Cañete

Director Técnico:

Sergio Santos Hernández

Reconocimientos individuales

Quinteto ideal de la temporada[19]
Posición Jugador Equipo
Base
Bandera de Argentina
Pablo Sebastián Rodríguez
Peñarol
Escolta
Bandera de Estados Unidos
David Jackson
La Unión de Formosa
Alero
Bandera de Argentina
Juan Manuel Locatelli
Atenas
Ala-pívot
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
Peñarol
Pívot
Bandera de Argentina
Román González
Quimsa


MVP de la temporada y de la final
Posición Jugador Equipo
Ala-pívot
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
Peñarol


Líderes estadísticos
Rubro Jugador Equipo Promedio
Puntos
Bandera de Estados Unidos
David Jackson
La Unión de Formosa 18.9
Rebotes
Bandera de Argentina
Federico Kammerichs
Regatas Corrientes 11.8
Asistencias
Bandera de Argentina
Fernando Titarelli
Quilmes 6.4
Robos
Bandera de Estados Unidos
Frank Williams
Ciclista Olímpico 1.8
Tapas
Bandera de Estados Unidos
Derrick Alston
Ciclista Olímpico 1.9

Véase también

Referencias

  1. pickandroll.net. «Atenas – Quimsa (jornada inaugural)». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  2. pickandroll.net. «Pepe Sánchez es jugador de Obras». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  3. pickandroll.net. «La magia sigue intacta». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  4. a b pickandroll.net. «Vuelve Central Entrerriano». Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  5. Unión de Sunchales auspició como local en el estadio de Ben Hur de Rafaela. pickandroll.net. «Unión será local en Rafaela». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  6. pickandroll.net. «Gonzalo García fue despedido de Olímpico». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  7. pickandroll.net. «Sorpresivamente renunció Rubén Magnano». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  8. pickandroll.net. «Atenas y el “Huevo” vuelven a unir sus caminos». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  9. pickandroll.net. «Libertad busca técnico». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  10. pickandroll.net. «Por el momento Bianchelli toma el mando». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  11. pickandroll.net. «El “Zeta” Rodríguez en el camino de Libertad». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  12. pickandroll.net. «Vadell por Cadillac en Central». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  13. pickandroll.net. «Alejandro Álvarez es el nuevo DT de Unión». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  14. a b c pickandroll.net. «Descuento de 2 puntos para Unión». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  15. pickandroll.net. «Uno menos para Ciclista Olímpico». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  16. pickandroll.net. «Super apuesta». Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  17. Partido dos veces reprogramado debido a la intensa humedad en Paraná que afecto el suelo del Estadio Moisés Flesler. pickandroll.net. «Sionista - Atenas (suspendido fecha 19)». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  18. Boca Juniors ganó los puntos del encuentro que debía disputar por la fecha 27 ante Quimsa en Santiago del Estero por fallas del reloj de 24 segundos. pickandroll.net. «Oficial: Boca le ganó puntos a Quimsa». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  19. pickandroll.cnet. «La Liga Nacional tuvo su fiesta». Consultado el 16 de marzo de 2016. 

Enlaces externos


Predecesor:
2008-09
Liga Nacional de Básquet
2009-10
Sucesor:
2010-11
Esta página se editó por última vez el 2 may 2024 a las 03:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.