To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Nacional de Básquet 2004-05

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Nacional de Básquet
XXI Liga Nacional de Básquet
Datos generales
Sede
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fecha 26 de septiembre de 2004 al
26 de mayo de 2005
TV oficial TyC Sports
Palmarés
Campeón Ben Hur
Subcampeón Boca Juniors
MVP de la temporada
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
(Ben Hur)
MVP de las finales
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
(Ben Hur)
Datos estadísticos
Participantes 16
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Obras Sanitarias
Gimnasia y Esgrima La Plata
Cronología
2003-04 2004-05 2005-06

La temporada 2004-05 de la Liga Nacional de Básquet de la Argentina fue la vigésima primera edición de la máxima competencia argentina de clubes en dicho deporte. Se inició el 26 de septiembre de 2004 con el programado partido inaugural de temporada entre el último campeón, Boca Juniors y el recién ascendido River Plate, encuentro disputado en el Estadio Boxing Club de la ciudad de Río Gallegos,[1]​ y finalizó el 25 de mayo de 2005 con el quinto partido de la serie final entre el Ben Hur de Rafaela y Boca Juniors en el Estadio Coliseo del Sur, en donde se consagró campeón como local el equipo santafesino, luego de ganar la serie final 4 a 1.[2]

Respecto a la temporada pasada, los descendidos Ferro Carril Oeste de Buenos Aires y Regatas San Nicolás fueron reemplazados por River Plate y Regatas Corrientes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    819
    2 826
    2 005
    1 553
    2 970
  • Partido Inaugural LNB 2004/05: Boca-River en Río Gallegos
  • Liga Nacional de Básquet - Boca vs San Lorenzo - LaLigaEnTyC
  • Liga Nacional 2006/07: Finales, partido 6 completo Boca-Peñarol
  • Boca Juniors Campeón de la Liga Nacional de Basquet
  • #FEDERALenDXTV - Juego inaugural entre #Racing y #River (COMPLETO)

Transcription

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Pos. Descendidos en la LNB 2003-04
15.° Regatas San Nicolás
16.° Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
Pos. Ascendidos del TNA 2003-04
1.° River Plate
2.° Regatas Corrientes

Cambio de plazas

Gana una plaza
Conarpesa (Puerto Madryn)
Pierde la plaza
Pico Football Club

Equipos

Región Cantidad
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires
6
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Capital Federal
3
Bandera de la Provincia del Chubut
Chubut
2
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Santa Fe
2
Bandera de la Provincia de Córdoba
Córdoba
1
Bandera de la Provincia de Corrientes
Corrientes
1
Bandera de la Provincia de Entre Ríos
Entre Ríos
1
Club Ciudad Entrenador/es Estadio Capacidad
Argentino Junín
Bandera de Argentina
Alejandro Lotterio
El Fortín de las Morochas 1200
Atenas Córdoba
Bandera de Argentina
Mario Milanesio
Polideportivo Carlos Cerutti 3424
Belgrano San Nicolás de los Arroyos
Bandera de Argentina
Pablo Dastugue
Estadio Fortunato Bonelli 2000
Ben Hur Rafaela
Bandera de Argentina
Julio César Lamas
Estadio Coliseo del Sur 4000
Boca Juniors Ciudad de Buenos Aires
Bandera de Argentina
Sergio Santos Hernández
Estadio Luis Conde 2000
Central Entreriano Gualeguaychú
Bandera de Argentina
Fabio Demti
Estadio José María Bertora 2100
Conarpesa Puerto Madryn
Bandera de Argentina
Oscar Sánchez
Palacio Aurinegro
Nuevo Palacio Aurinegro

3500
Estudiantes Olavarría
Bandera de Argentina
Carlos Romano
Estadio Parque Carlos Guerrero 5000
Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia
Bandera de Argentina
Eduardo Opezzo
Estadio Socios Fundadores 2276
Gimnasia y Esgrima La Plata
Bandera de Argentina
Eduardo <i>«tola»</i> Cadillac
Polideportivo Víctor Nethol 3000
Libertad Sunchales
Bandera de Argentina
Gonzalo Eugenio García
El Hogar de los Tigres 4000
Obras Sanitarias Ciudad de Buenos Aires
Bandera de ?
Heriberto Schonwies
Estadio Obras Sanitarias 3000
Peñarol Mar del Plata
Bandera de Argentina
Guillermo Narvarte
Polideportivo Islas Malvinas 8000
Quilmes Mar del Plata
Bandera de Argentina
Javier Bianchelli
Bandera de Argentina
Alejandro Mangone
Estadio Once Unidos 3000
River Plate Ciudad de Buenos Aires
Bandera de Argentina
Mario Guzmán
Microestadio 2400
Regatas Corrientes Corrientes
Bandera de Argentina
Silvio Santander
Estadio José Jorge Contte 4000
Club Entrenador saliente Reemplazado por
Argentino (J)
Bandera de Argentina
Alejandro Lotterio[3]
Bandera de Argentina
Eduardo Japez (interino)[4]
Bandera de Argentina
Eduardo Japez (interino)
Bandera de Argentina
Cristian Márquez[5]
Bandera de Argentina
Cristian Márquez
Bandera de Argentina
Carlos Bualó[6]
Estudiantes (O)
Bandera de Argentina
Carlos Romano
Bandera de Argentina
Hernán Laginestra (interino)[7]
Bandera de Argentina
Hernán Laginestra (interino)
Bandera de Argentina
Daniel “Zeta” Rodríguez[8]
Gimnasia (CR)
Bandera de Argentina
Eduardo Opezzo[9]
Bandera de Argentina
Enrique Tolcachier[10]

Formato

El torneo estuvo dividido en dos grandes fases; la fase regular y los play-offs. La primera ronda de la fase regular se separaron los equipos por conveniencia geográfica en dos zonas (norte y sur) y se enfrentaron en partidos ida y vuelta solo entre los equipos de su zona. Los primeros dos de cada grupo clasificaron al Torneo Top 4 que se disputó en diciembre en Santa Fe.

En la segunda ronda de la fase regular se enfrentaron todos contra todos arrastrando la mitad de los puntos de la primera fase. Los primeros cuatro de la tabla se clasificaron directamente a los cuartos de final, mientras que los que se posicionaron del puesto quinto al decimosegundo jugaron la reclasificion. Los últimos 2 de la tabla descienden al Torneo Nacional de Ascenso.

Los play-off se jugaron al mejor de cinco partidos (gana el primero que llegue a 3 victorias) con el formato 2-2-1, en la reclasificacion, los cuartos de final y la semifinal. La final se jugó al mejor de siete partidos (gana el primero que llegue a 4 partidos ganados) con el formato 2-2-1-1-1.

Primera fase

Zona norte

Zona Norte PJ PG PP Pts
Ben Hur 14 11 3 25
Libertad 14 11 3 25
Atenas 14 9 5 23
Obras Sanitarias 14 7 7 21
Regatas Corrientes 14 6 8 20
Belgrano (San Nicolás) 14 4 10 18
Central Entrerriano 14 4 10 18
Argentino (Junín) 14 4 10 18
Clasificados al Top 4 por tener mejor récord.

Zona sur

Zona Sur PJ PG PP Pts
Boca Juniors 14 10 4 24
River Plate1 14 9 5 23
Conarpesa (Puerto Madryn)1 14 9 5 23
Peñarol 14 8 6 22
Quilmes 14 8 6 22
Gimnasia y Esgrima La Plata 14 5 9 19
Gimnasia y Esgrima (CR) 14 5 9 19
Estudiantes (Olavarría) 14 2 12 16
Clasificados al Top 4 por tener mejor récord.

1: River Plate supera a Conarpesa puesto que lo venció en ambos partidos disputados entre ellos. Los encuentros fueron en la fecha 3 y la fecha 11.

Torneo Top 4

Finalizada la primera fase, los dos primeros de cada zona accedieron al Torneo Top 4 2004: Libertad y Ben Hur por la norte y Boca Juniors y River Plate por la sur. El mismo se realizó en la Ciudad de Santa Fe y coronó al club Boca Juniors como campeón.[11]

Segunda fase

Equipo Arr PJ PG PP Pts
1.° Ben Hur 12,5 30 25 5 67,5
2.° Boca Juniors 12,0 30 23 7 65,0
3.° Libertad 12,5 30 18 12 60,5
4.° Atenas 11,5 30 17 13 58,5
5.° Conarpesa (Puerto Madryn) 11,5 30 18 12 58,5
6.° Peñarol 11,0 30 17 13 58,0
7.° River Plate 11,5 30 16 14 57,5
8.° Argentino (Junín) 9,0 30 17 13 56,0
9.° Gimnasia y Esgrima (CR) 9,5 30 14 16 53,5
10.° Central Entrerriano 9,0 30 14 16 53,0
11.° Quilmes 11,0 30 13 17 53,0
12.° Regatas Corrientes 10,0 30 11 19 51,0
13.° Belgrano (San Nicolás) 9,0 30 12 18 51,0
14.° Estudiantes (Olavarría) 8,0 30 11 19 49,0
15.° Obras Sanitarias 10,5 30 8 22 48,5
16.° Gimnasia y Esgrima (La Plata) 9,5 30 7 23 46,5
Clasificados directamente a cuartos de final.
Clasificados a la serie reclasificatoria.
Terminan su participación.
Descienden al Torneo Nacional de Ascenso.

Tercera fase; play-offs

Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
            
1.°  Ben Hur  3
9.°  Gimnasia y Esgrima (CR)  0
8.°  Argentino (J)  1
9.°  Gimnasia y Esgrima (CR)  3
1.°  Ben Hur  3
5.°  Conarpesa (PM)  0
4.°  Atenas  2
5.°  Conarpesa (PM)  3
5.°  Conarpesa (PM)  3
12.°  Regatas Corrientes  0
1.°  Ben Hur  4
2.°  Boca Juniors  1
2.°  Boca Juniors  3
7.°  River Plate  0
7.°  River Plate  3
10.°  Central Entrerriano  2
2.°  Boca Juniors  3
3.°  Libertad  1
3.°  Libertad  3
6.°  Peñarol  1
6.°  Peñarol  3
11.°  Quilmes  2

El resultado que figura en cada serie es la suma de los partidos ganados por cada equipo.
El equipo que figura primero en cada llave es el que obtuvo la ventaja de localía.

Reclasificación

Conarpesa (Puerto Madryn) - Regatas Corrientes
Peñarol - Quilmes
River Plate - Central Entrerriano
Argentino (Junín) - Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)

Cuartos de final

Ben Hur - Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia)
Boca Juniors - River Plate
Libertad - Peñarol
Atenas - Conarpesa (Puerto Madryn)

Semifinales

Ben Hur - Conarpesa (Puerto Madryn)
Boca Juniors - Libertad

Final

Ben Hur - Boca Juniors

Ben Hur
Campeón
Primer título

Plantel campeón


No.PosiciónNombre
4
Base
Bandera de Argentina
Raymundo Legaria
Base
Bandera de Argentina
Daniel Ederra
8
Base
Bandera de Argentina
Pablo Albertinazzi
Base
Bandera de Argentina
Leandro Else
5
Escolta
Bandera de Argentina
Diego García
Escolta
Bandera de Argentina
Fabián Elías Saad
3
Escolta
Bandera de Argentina
Alberto Pastori
15
Alero
Bandera de Estados Unidos
Ramzee Stanton
7
Alero
Bandera de Argentina
Eduardo Calvelli
12
Alero
Bandera de Argentina
Ignacio Ravellino
10
Ala Pívot
Bandera de Argentina
Leonardo Gutiérrez
6
Ala Pívot
Bandera de Estados Unidos
Jason Osborne
13
Pívot
Bandera de Argentina
Guillermo Sacavino
9
Pívot
Bandera de Argentina
Walter Storani

Director Técnico:

Bandera de Argentina Julio César Lamas

Estadísticas

Líderes

Premios

Véase también

Referencias

  1. Diario Clarín. «El superclásico abre la liga». Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  2. Diario Clarín. «Ben Hur soltó el mayor grito de su historia». Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  3. pickandroll.com.ar. «Se fue Lotterio». Consultado el 3 de septiembre de 2018. 
  4. pickandroll.com.ar. «Jornada 8 - Zona Norte». Consultado el 3 de septiembre de 2018. 
  5. pickandroll.com.ar. «Argentino y el sueño de la recuperación». Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  6. pickandroll.com.ar. «Bualó vuelve a dirigir». Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  7. pickandroll.com.ar. «Estudiantes desvinculó a Romano». Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  8. pickandroll.com.ar. «El bombero». Consultado el 27 de agosto de 2017. 
  9. pickandroll.com.ar. «La paliza de River terminó por detonar la salida de Opezzo». Consultado el 27 de agosto de 2017. 
  10. pickandroll.com.ar. «Al final, Tolcachier se pone el buzo de técnico». Consultado el 27 de agosto de 2017. 
  11. Diario Clarín. «Boca sumó su cuarto título». Consultado el 9 de marzo de 2018. 

Enlaces externos


Predecesor:
2003-04
Liga Nacional de Básquet
2004-05
Sucesor:
2005-06
Esta página se editó por última vez el 28 abr 2024 a las 01:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.