To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Femenina Challenge

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Femenina Challenge
Temporada o torneo actual
Liga Femenina Challenge 2023-24
Datos generales
Deporte Baloncesto femenino
Sede EspañaBandera de España España
Continente FIBA Europa
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 2021
Datos estadísticos
Campeón actual
Bandera de Navarra
Osés Construcción Ardoi
Datos de competencia
Ascenso a
Liga Femenina Endesa
Descenso a
Liga Femenina 2
Otros datos
Sitio web oficial [1]

Liga Femenina Challenge es el segundo nivel del sistema de ligas de baloncesto femenino de España. La organiza la Federación Española de Baloncesto. Se creó en la temporada 2021-22, relegando a la Liga Femenina 2, que había sido el segundo nivel desde su creación en 2001, al tercer nivel. Anteriormente a 2001, el segundo nivel del baloncesto femenino español había sido la Primera Nacional Femenina.

La Liga Femenina Challenge ha convertido la temporada 2021-22 en la primera en la historia con tres ligas femeninas FEB de ámbito nacional.[1]

Con la creación de la LF Challenge, la pirámide de competiciones de clubes femeninos ha quedado equiparada a la de los masculinos, otro paso adelante en el desarrollo y crecimiento del baloncesto femenino español.

Sistema competición

Emulando el exitoso sistema con el que ha contado la Liga LEB Oro durante la última década, la Liga Femenina Challenge se disputa bajo un único grupo de competición en el que sus 16 equipos se enfrentarán en una Liga Regular a ida/vuelta.[2]​ El sistema de competición sigue el mismo esquema actual de la LEB Oro, hay dos fases: la fase regular y los play-offs.

En la fase regular se enfrentan entre sí todos los equipos. El primer clasificado asciende directamente a la Liga Femenina y los equipos clasificados entre el 2.º y el 9.º puesto pasan a disputar los play-offs de ascenso, con eliminatorias de cuartos de final, semifinales y final, en las que el campeón también consigue el ascenso a la Liga Femenina Endesa. En cuartos de final, el segundo clasificado de la fase regular se enfrenta al noveno, el tercero al octavo, el cuarto al séptimo y el quinto al sexto. Las eliminatorias son a dos partidos. El primer encuentro se disputa en la cancha del equipo peor clasificado y la vuelta en la del mejor clasificado.

Los cuatro equipos clasificados disputan una final a cuatro, en una sola sede, a partido único en semifinales y una final entre los vencedores. El ganador disputará la siguiente edición de la Liga Femenina Endesa.

Historial

Ed. Temporada Campeonas Subcampeonas
I 2021-22
Bandera de Cataluña
Barça CBS
Bandera de la Región de Murcia
 Hozono Global Jairis
II 2022-23
Bandera de Galicia
 Baxi Ferrol
Bandera de Galicia
Celta Zorka Recalvi
III 2023-24
Bandera de Navarra
Osés Construcción Ardoi
Bandera de Cataluña
Club Joventut Badalona

Referencias

Esta página se editó por última vez el 6 may 2024 a las 09:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.