To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga ACT 2015
Traineras
Datos generales
Sede
Bandera de España
España
Fecha 2015
Fecha de inicio 28 de junio de 2015
Fecha de cierre 20 de septiembre de 2015
Edición 13
Organizador Asociación de Clubes de Traineras
Patrocinador Cervezas San Miguel
Palmarés
Primero
Bandera de Guipúzcoa
Hondarribia-NT2
Segundo
Bandera de Vizcaya
Urdaibai-Avia
Tercero
Bandera de Guipúzcoa
Orio-Babyauto
Participantes 12
Cronología
Liga ACT 2014 Liga ACT 2015 Liga ACT 2016

La temporada 2015 de la Liga ACT (conocida como Liga San Miguel por motivos de patrocinio)[1]​ es la decimotercera edición de la competición de traineras organizada por la Asociación de Clubes de Traineras. Compitieron 12 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 28 de junio en Málaga y terminó el 30 de agosto en Ciérvana (Vizcaya). Posteriormente, se disputaron los play-off para el descenso a la Liga ARC o a la Liga LGT.

Sistema de competición

La competición consta de tres tipos de regatas:

  • Regatas puntuables: computan para la clasificación de la liga y todos los clubes deben participar en ellas.
  • Regatas no puntuables: no computan para la clasificación de la liga y los clubes pueden no participar en ellas mediando causa justificada. En la temporada 2015, no hubo regatas de este tipo.
  • Regatas de play-off: se disputan 2 regatas en la que participan el clasificado en undécimo lugar antes de las dos últimas regatas y dos representantes de la Liga ARC y otros dos de la LGT. El clasificado en último lugar desciende directamente.

En esta edición se disputaron 19 banderas durante la temporada regular y dos regatas de play-off. Todos los integrantes de la Liga ACT disputan las regatas puntuables excepto las dos últimas ya que éstas coinciden con el desarrollo de los play-off. En estas dos últimas regatas no participan los siguientes clasificados después de la decimoséptima regata: los clasificados en los puestos noveno y décimo; el penúltimo clasificado ya que rema en la tanda de los play-off y el último, que desciende directamente a las ligas ARC o LGT. Por tanto, estas dos últimas banderas solo las disputan los ocho primeros clasificados tras la disputa de las 17 primeras regatas.

Calendario

Temporada regular

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2015.[2]

Orden Regata Fecha Hora Localidad Provincia
1 III Bandera Euskadi Basque Country 28 de junio 12:00 Málaga
Bandera de la provincia de Málaga
Málaga
2 III Bandera Nauta Sangenjo 4 de julio 18:00 Sangenjo
Pontevedra
3 XXXIII Bandera Concejo de Moaña - V Gran Premio Fandicosta 5 de julio 12:00 Moaña
Pontevedra
4 III Bandera La Caixa 11 de julio 18:00 Pasajes de San Juan
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
5 IV Bandera Eusko Label 12 de julio 12:00 San Sebastián
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
6 XXV Bandera de Orio 18 de julio 17:30 Orio
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
7 VII Bandera Ambilamp 19 de julio 12:00 Portugalete
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
8 III Bandera Playas de Noja 25 de julio 18:00 Noja
Bandera de Cantabria
Cantabria
9 XXXVII Bandera de Guecho 26 de julio 12:00 Guecho
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
10 Bandera Isla de San Bartolomé - Concejo de Moaña 8 de agosto 18:00 Moaña
Pontevedra
11 XXV Bandera Concejo de Boiro 9 de agosto 12:00 Boiro
La Coruña
12 XXXVIII Bandera de Zarauz (jornada 1) 15 de agosto 18:00 Zarauz
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
13 XXXVIII Bandera de Zarauz (jornada 2) 16 de agosto 12:00 Zarauz
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
14 XXVIII Bandera de Fuenterrabía - Gran Premio Mapfre 22 de agosto 18:00 Fuenterrabía
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
15 XXXIV Bandera Noble Villa de Portugalete 23 de agosto 12:00 Portugalete
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
16 VI Bandera de Bilbao 29 de agosto 18:00 Bilbao
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
17 XXXII Bandera Petronor 30 de agosto 12:00 Ciérvana
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
18 XXXIII Bandera Villa de Bermeo 19 de septiembre 18:00 Bermeo
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
19 XLI Bandera El Corte Inglés 20 de septiembre 12:00 Portugalete
Bandera de Vizcaya
Vizcaya

Play-off de ascenso a Liga ACT

Orden Regata Fecha Hora Provincia
1 Bermeo 19 de septiembre 16:30
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
2 Portugalete 20 de septiembre 12:00
Bandera de Vizcaya
Vizcaya

Traineras participantes

Equipo Nombre de la Trainera Localidad Provincia
Cabo da Cruz <span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="10">Archivo:Solid Solid red.svg</span>
Cabo da Cruz
Boiro
La Coruña
Tirán Pereira
Ruly
Tirán (Moaña)
Pontevedra
Samertolameu-Rodman Group
Meira Mar
Meira (Moaña)
Pontevedra
Astillero
San José XIV
El Astillero
Bandera de Cantabria
Cantabria
Zierbena-Bahías Vizcaya
Zierbena
Ciérvana
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
Portugalete-Grupo Eulen
Jarrillera
Portugalete
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
Kaiku-Producha
Bizkaitarra
Sestao
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
Urdaibai-Avia
Bou Bizkaia
Bermeo
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
Orio-Babyauto
Txiki
Orio
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
San Pedro-Ecolmare
Libia
Pasajes
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
San Juan-Iberdrola
San Juan
Pasajes
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
Hondarribia-NT2
Ama Guadalupekoa
Fuenterrabía
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa

Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este

Equipos por provincia

Provincia N. Equipos
Bandera de Guipúzcoa
Guipúzcoa
4 Hondarribia-NT2, Orio-Babyauto, San Juan-Iberdrola, San Pedro-Ecolmare
Bandera de Vizcaya
Vizcaya
4 Kaiku-Producha, Portugalete-Grupo Eulen, Urdaibai-Avia, Zierbena-Bahías Vizcaya
Pontevedra
2 Samertolameu-Rodman Group, Tirán Pereira
Bandera de Cantabria
Cantabria
1 Astillero
La Coruña
1 Cabo da Cruz

Ascensos y descensos

Pos. Ascendido de ligas LGT 2014
1.º
Samertolameu Crecimiento
Pos. Descendido a liga ARC 2015
12.º
Bandera de Cantabria
Pedreña Decrecimiento

     Ascenso después de play-off.
     Descenso directo ordinario.
     Descenso después de play-off.
     Descenso administrativo o desaparición.

Clasificación

Temporada regular

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[2]

Los puntos se reparten entre los doce participantes en cada regata.

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º
Puntos 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1<br/>MAL 2
SAN
3<br/>MOA 4
CAI
5
LAB
6<br/>ORI 7
AMB
8
NOJ
9
GUE
10<br/>BAR 11<br/>BOI 12
ZA1
13
ZA2
14
FUE
15
POR
16
BIL
17
PET
18
BER
19<br/>ING Puntos
1
Bandera de Guipúzcoa
Hondarribia-NT2
Ama Guadalupekoa
1 1 2 1 3 1 1 5 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 3 217
2
Bandera de Vizcaya
Urdaibai-Avia
Bou Bizkaia
2 9 1 2 2 4 2 1 4 3 2 2 3 2 2 2 1 3 2 198
3
Bandera de Guipúzcoa
Orio-Babyauto
Txiki
3 6 9 3 1 3 8 4 2 1 3 4 4 3 7 3 3 2 4 174
4
Bandera de Vizcaya
Kaiku-Producha
Bizkaitarra
4 8 8 7 7 2 5 3 5 5 4 3 2 4 8 4 7 6 1 154
5
Bandera de Guipúzcoa
San Juan-Iberdrola
Erreka
5 3 10 6 6 7 3 2 7 4 5 5 7 6 10 9 4 4 6 138
6
Cabo da Cruz
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="10">Archivo:Solid Solid red.svg</span>
Cabo da Cruz
6 2 6 5 5 9 9 8 3 9 6 6 6 5 5 7 5 8 5 132
7
Tirán Pereira
Pereira
7 4 4 4 4 6 7 7 8 6 8 7 5 7 3 6 DSQ 5 7 129
8
Bandera de Guipúzcoa
San Pedro-Ecolmare
Libia
9 7 3 8 8 5 4 6 6 7 7 8 9 8 4 5 8 7 8 120
9
Bandera de Cantabria
Astillero
San Jose XIV
8 5 5 9 10 8 6 10 9 11 9 11 10 9 9 11 6 DNP DNP 75
10
Bandera de Vizcaya
Zierbena-Bahías Vizcaya
Zierbena
11 10 7 10 9 10 10 9 10 8 10 9 8 12 6 10 10 DNP DNP 62
11
Bandera de Vizcaya
Portugalete-Grupo Eulen
Jarrillera
10 11 11 11 11 11 11 12 11 12 11 10 11 10 11 8 9 DNP DNP 40
12
Samertolameu-Rodman Group
A Terca
12 12 12 12 12 12 12 11 12 10 12 12 12 11 12 12 11 DNP DNP 22
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó
Negro DSQ - Descalificado
Sin color DNP - Inscrito pero no participó

Evolución de la clasificación general

Play-off de ascenso a Liga ACT

Los puntos se reparten entre los cuatro participantes en cada regata.[3][4]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º
Puntos 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
BER
2
POR
Puntos
1
Bandera de Guipúzcoa
Zumaia
Telmo Deun
1 1 8 Crecimiento
2
Bandera de Vizcaya
Portugalete-Eulen
Jarrillera
3 2 5 Decrecimiento
3
Bandera de Guipúzcoa
Getaria-Indaux-Viveros San Antón
Esperantza
2 3 5 Sin cambios
4
Mugardos
Bestarruza
4 4 2 Sin cambios
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó


Referencias

  1. Liga ACT. «Liga ACT. Historia». Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  2. a b Liga ACT. «RESULTADOS 2015 - Liga ACT». Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  3. Liga ACT. «Play Off 1 (19-09-2015)». Consultado el 24 de agosto de 2020. 
  4. Liga ACT. «Play Off 2 (20-09-2015)». Consultado el 24 de agosto de 2020. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 abr 2023 a las 13:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.