To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga ACB 2016-17

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Endesa 2016-17
Liga Liga Endesa
Nº de equipos 17
Partidos jugados 272 (Temporada regular)
23 (Playoffs)
TV
Movistar+
Cuadro de honor
Campeón
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket (1º)
Subcampeón
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Semifinalistas
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
Bandera del País Vasco
Laboral Kutxa Baskonia
Cabeza(s) de serie
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Relevo de plazas
Ascenso(s)
RETAbet.es GBC (1º) y San Pablo Inmobiliaria Burgos (3º)
Descenso(s)
Real Betis Energía Plus (16º) y ICL Manresa (17º)
Galardones
MVP
Bandera de España
Sergio Llull
Mejor Joven
Bandera de Eslovenia
Luka Dončić
Mejor entrenador
Bandera de España
Txus Vidorreta
Cronología
2015-16 2016-17 2017-18

La temporada 2016-17 de la Liga Endesa fue la 34.ª temporada de la liga española de baloncesto como Liga ACB. Como ya ocurrió en la temporada 2008-09 participaron 17 equipos, por lo que descansó un equipo por jornada.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    983
    18 490
    10 229
    6 409
    812
  • 17 invitados de lujo para representar los 17 equipos de la Liga Endesa
  • RESUMEN | ¡Valencia Basket campeón de la Liga Endesa!
  • Presentación oficial de la temporada 2016-17 de la Liga Endesa
  • ¡El Playoff Final como nunca antes lo habías vivido!
  • PROMO: ¡Llegó la hora del Playoff de la Liga Endesa!

Transcription

Equipos participantes

Equipo Pabellón (Capacidad) Fundación
Bandera de Andalucía
Real Betis Energía Plus
Palacio de Deportes San Pablo (10.200 espectadores) 1987
Bandera de Aragón
Tecnyconta Zaragoza
Pabellón Príncipe Felipe (10.744 espectadores) 2002
Bandera del País Vasco
RETAbet Bilbao Basket
Bilbao Arena (10.014 espectadores) 2000
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Palau Blaugrana (7.585 espectadores) 1926
Bandera de Cataluña
Divina Seguros Joventut
Olímpico de Badalona (12.500 espectadores) 1930
Bandera de Canarias
Herbalife Gran Canaria
Gran Canaria Arena (11.500 espectadores) 1963
Bandera de Canarias
Iberostar Tenerife
Pabellón Insular Santiago Martín (5.500 espectadores) 1939
Bandera del País Vasco
Laboral Kutxa Baskonia
Fernando Buesa Arena (15.504 espectadores) 1959
Bandera de Cataluña
ICL Manresa
Nou Congost (5.000 espectadores) 1931
Bandera de la Comunidad de Madrid
Montakit Fuenlabrada
Pabellón Fernando Martín (5.700 espectadores) 1983
Bandera de Andorra
Morabanc Andorra
Poliesportiu d'Andorra (5.000 espectadores) 1970
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Palacio de los Deportes (13.673 espectadores) 1932
Bandera de Galicia
Río Natura Monbus Obradoiro
Multiusos Fontes do Sar (6.050 espectadores) 1970
Bandera de la Comunidad de Madrid
Movistar Estudiantes
Palacio de los Deportes (13.673 espectadores) 1948
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
José María Martín Carpena (11.300 espectadores) 1992
Bandera de la Región de Murcia
Universidad Católica de Murcia
Palacio de Deportes (7.454 espectadores) 1985
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket
Pabellón Fuente de San Luis (9.000 espectadores) 1986

Equipos por territorios

Comunidad autónoma N.º Equipos
Bandera de Cataluña
 
Cataluña
3 FC Barcelona Lassa, Divina Seguros Joventut e ICL Manresa
Bandera de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
Montakit Fuenlabrada, Movistar Estudiantes y Real Madrid
Bandera del País Vasco
 
País Vasco
2 RETAbet Bilbao Basket y Laboral Kutxa Baskonia
Bandera de Andalucía
 
Andalucía
Unicaja y Real Betis Energía Plus
Bandera de Canarias
 
Canarias
Herbalife Gran Canaria e Iberostar Tenerife
Bandera de Aragón
 
Aragón
1 Tecnyconta Zaragoza
Bandera de la Comunidad Valenciana
 
Comunidad Valenciana
Valencia Basket
Bandera de Galicia
 
Galicia
Río Natura Monbus Obradoiro
Bandera de la Región de Murcia
 
Región de Murcia
Universidad Católica de Murcia
País Equipos
Bandera de Andorra
 
Andorra
1 Morabanc Andorra

Arbitraje

Los árbitros de cada partido fueron designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la ACB y la FEB. En la temporada 2016/17, los colegiados de la categoría fueron los siguientes:[1]

Detalles de la competición liguera

Clasificación de la liga regular

Pos Equip J G P PF PC
1 Real Madrid CF 32 25 7 2803 2500
2 Saski Baskonia 32 23 9 2697 2445
3 Valencia Basket 32 23 9 2693 2398
4 Unicaja Málaga 32 22 10 2661 2495
5 Iberostar Tenerife 32 22 10 2466 2277
6 FC Barcelona Lassa 32 22 10 2631 2426
7 Herbalife Gran Canaria 32 21 11 2710 2438
8 MoraBanc Andorra 32 16 16 2611 2687
9 UCAM Murcia 32 14 18 2558 2565
10 RETAbet Bilbao Basket 32 14 18 2472 2577
11 Movistar Estudiantes 32 13 19 2611 2670
12 Montakit Fuenlabrada 32 12 20 2462 2714
13 Rio Natura Monbus Obradoiro 32 11 21 2439 2626
14 Divina Seguros Joventut 32 11 21 2434 2538
15 Tecnyconta Zaragoza 32 9 23 2534 2710
16 Real Betis Energía Plus 32 9 23 2432 2683
17 ICL Manresa 32 5 27 2374 2785
  • En caso de empate a victorias, se toma en cuenta los enfrentamientos entre los equipos implicados, y en caso de perdurar dicho empate, la diferencia entre puntos conseguidos y puntos recibidos (+/-).
Los equipos que ocupen estas posiciones al término de la temporada, disputarán los Playoffs por el título.
Los equipos que ocupen estas posiciones descenderán a la LEB Oro 2017-18.

Evolución de la clasificación

Equipo \ Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Real Madrid 4 1 3 3 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 2 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1
Baskonia 1 2 6 4 3 5 4 6 5 8 6 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 2 4 4 5 4 5 4 3 3 4 3 2
Valencia Basket 3 11 8 6 6 3 5 4 6 4 4 3 2 3 3 3 2 5 4 3 3 3 4 3 2 1 3 2 2 2 2 2 2 3
Unicaja Málaga 13 16 10 9 8 7 8 7 7 5 5 6 6 6 6 7 7 6 6 6 6 6 6 5 7 7 7 7 5 7 5 5 4 4
Iberostar Tenerife 5 3 1 1 2 2 1 3 3 2 3 2 4 4 4 4 3 2 2 2 2 1 1 1 1 2 1 3 3 4 6 6 5 5
FC Barcelona Lassa 7 6 5 7 5 4 3 2 2 3 2 4 3 2 2 2 4 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 4 6 4 4 3 6 6
Herbalife Gran Canaria 14 14 15 16 14 11 9 9 9 9 9 9 8 8 7 6 6 8 8 7 7 7 7 7 6 6 5 6 7 6 7 7 7 7
MoraBanc Andorra 9 5 4 5 7 8 7 5 4 7 8 7 7 7 8 8 8 7 7 8 8 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
UCAM Murcia 8 12 7 8 11 13 15 15 12 13 13 15 12 13 12 12 13 14 13 14 14 12 13 12 12 11 11 12 11 10 10 10 10 9
RETAbet Bilbao Basket 6 4 2 2 4 6 6 8 8 6 7 8 9 9 9 9 9 10 9 9 9 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10
Movistar Estudiantes 16 13 11 10 10 10 11 10 10 10 10 10 13 14 14 13 14 12 11 11 11 10 11 11 10 12 12 11 10 11 12 11 11 11
Montakit Fuenlabrada 12 8 9 13 16 17 16 16 16 16 16 14 11 10 10 11 10 9 10 10 10 11 10 10 11 10 10 10 12 12 11 12 12 12
Rio Natura Monbus 17 17 17 15 15 16 13 13 15 14 12 12 14 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 14 14 13 15 15 14 13 13
Divina Seguros Joventut 10 15 16 17 17 15 14 14 14 15 15 16 16 16 16 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 13 14 13 13 13 14 14
Tecnyconta Zaragoza 15 10 12 12 9 12 12 12 13 11 11 11 10 11 13 14 12 13 14 12 12 13 14 13 14 15 16 16 15 14 14 15 15 15
Real Betis Energía Plus 2 7 13 11 12 9 10 11 11 12 14 13 15 12 11 10 11 11 12 13 13 14 12 14 13 13 13 15 16 16 16 16 16 16
ICL Manresa 11 9 14 14 13 14 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

Actualizado a 20 de mayo de 2017
Fuente:[2]

Playoffs por el título

Cuartos de Final Semifinales Finales
                 
1  
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
107 77 95
8  
Bandera de Andorra
Morabanc Andorra 
76 89 84
1  
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
71 101 76 -
4  
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga 
68 72 73 -
4  
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga 
79 67 71
5  
Bandera de Canarias
Iberostar Tenerife 
65 73 61
1  
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid 
87 79 64 76
3  
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket 
81 86 81 87
2  
Bandera del País Vasco
Laboral Kutxa Baskonia 
71 79 73
7  
Bandera de Canarias
Herbalife Gran Canaria 
59 94 71
2  
Bandera del País Vasco
Laboral Kutxa Baskonia 
82 90 69 77
3  
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket 
83 70 75 85
3  
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket 
83 79 67
6  
Bandera de Cataluña
FC Barcelona 
61 91 64

Galardones

Jugador de la jornada

(de acuerdo a la página oficial Archivado el 8 de noviembre de 2017 en Wayback Machine. de la competición)
Jornada Jugador Equipo Valoración
1
Bandera de Croacia
Luka Žorić
Bandera de Andalucía
Real Betis Energía Plus
30
2
Bandera de República Checa
Patrik Auda
Bandera de Cataluña
ICL Manresa
27
Bandera de España
Sergio Llull
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
3
Bandera de Estados Unidos
Davin White
Bandera de Canarias
Iberostar Tenerife
38
4
Bandera de Serbia
Nemanja Nedović
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
29
5
Bandera de Croacia
Ante Tomić
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa
27
Bandera de Alemania
Johannes Voigtmann
Bandera del País Vasco
Baskonia
6
Bandera de España
Albert Sàbat
Bandera de Cataluña
Divina Seguros Joventut
25
7
Bandera de Croacia
Ante Tomić (2)
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa
33
8
Bandera de Serbia
Stevan Jelovac
Bandera de Aragón
Tecnyconta Zaragoza
36
9
Bandera de España
Álex Mumbrú
Bandera del País Vasco
RETAbet Bilbao Basket
36
10
Bandera de España
Sergio Llull (2)
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
37
11
Bandera de Eslovenia
Luka Dončić
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
34
12
Bandera de Estados Unidos
Trent Lockett
Bandera de Andalucía
Real Betis Energía Plus
33
13
Bandera de Argentina
Facundo Campazzo
UCAM Murcia
36
14
Bandera de Montenegro
Tyrese Rice
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa
29
15
Bandera de Brasil
Vítor Faverani
UCAM Murcia
31
16
Bandera de México
Gustavo Ayón
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
30
17
Bandera de Georgia
Giorgi Shermadini
Bandera de Andorra
MoraBanc Andorra
33
18
Bandera de Francia
Edwin Jackson
Bandera de la Comunidad de Madrid
Movistar Estudiantes
44
19
Bandera de Canadá
Aaron Doornekamp
Bandera de Canarias
Iberostar Tenerife
28
20
Bandera de Estados Unidos
Shane Larkin
Bandera del País Vasco
Baskonia
31
21
Bandera de Hungría
Adam Hanga
Bandera del País Vasco
Baskonia
34
22
Bandera de Estados Unidos
Shane Larkin (2)
Bandera del País Vasco
Baskonia
36
23
Bandera de Montenegro
Blagota Sekulić
Bandera de la Comunidad de Madrid
Montakit Fuenlabrada
31
24
Bandera de Montenegro
Bojan Dubljević
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket
28
25
Bandera de Georgia
Giorgi Shermadini (2)
Bandera de Andorra
MoraBanc Andorra
41
26
Bandera de España
Sergio Llull (3)
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
32
27
Bandera de España
Felipe Reyes
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
40
28
Bandera de Eslovenia
Luka Dončić
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
32
29
Bandera de Estados Unidos
Kyle Fogg
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
30
30
Bandera de Croacia
Ante Tomić (3)
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa
32
31
Bandera de Montenegro
Bojan Dubljević (2)
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket
38
32
Bandera de Georgia
Giorgi Shermadini (3)
Bandera de Andorra
MoraBanc Andorra
32
33
Bandera de España
Sergio Llull (4)
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
33
34
Bandera de Hungría
Adam Hanga (2)
Bandera del País Vasco
Baskonia
28

Jugador del mes MVP Movistar+

(de acuerdo a la página oficial Archivado el 23 de octubre de 2017 en Wayback Machine. de la competición)
Mes Jornadas Jugador Equipo Valoración Media
Octubre 1 a 6
Bandera de Estados Unidos
Scott Bamforth
Bandera del País Vasco
RETAbet Bilbao Basket
22,8
Noviembre 7 a 10
Bandera de Serbia
Stevan Jelovac
Bandera de Aragón
Tecnyconta Zaragoza
27,3
Diciembre 11 a 15
Bandera de Croacia
Ante Tomić
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa
22,4
Enero 16 a 19
Bandera de Georgia
Giorgi Shermadini
Bandera de Andorra
MoraBanc Andorra
27,7
Febrero 20 a 22
Bandera de Estados Unidos
Shane Larkin
Bandera del País Vasco
Baskonia
33,5
Marzo 23 a 26
Bandera de Georgia
Giorgi Shermadini (2)
Bandera de Andorra
MoraBanc Andorra (2)
25,7
Abril 27 a 31
Bandera de Montenegro
Bojan Dubljević
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket
20,6

Referencias

  1. «Los árbitros de la Liga Endesa 2016-17». www.acb.com. Consultado el 23 de junio de 2017. 
  2. «ACB». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos


Predecesor:
Liga Endesa 2015-16
Liga Endesa
2016-17
Sucesor:
Liga Endesa 2017-18
Esta página se editó por última vez el 5 jun 2024 a las 23:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.