To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga ACB 2000-01

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga ACB 2000-01
Datos generales
Sede
Bandera de España
 
España
Organizador Liga ACB
Palmarés
Primero F. C. Barcelona
Segundo Real Madrid CF
Datos estadísticos
Participantes 18
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Proaguas Costablanca y Club Ourense Baloncesto
Cronología
Liga ACB 1999-00 Liga ACB 2000-01 Liga ACB 2001-02
Sitio oficial

La temporada 2000-01 de la Liga ACB fue la 19.ª edición de la competición, y enfrentó a 18 equipos en la liga regular, y después a los 8 mejores en el playoff. Este fue ganado por el F. C. Barcelona, que se impuso en la final al Real Madrid CF. Ambos habían sido los primeros de la liga regular.

En esta temporada se introdujo el formato de los 4 periodos de 10 minutos y el reloj de posesión pasó de 30" segundos a 24".[1][2]

Liga regular

Clasificación final

Pos Equipo J G P PF PC
1 F.C. Barcelona 34 29 5 3055 2613
2 Real Madrid CF 34 27 7 2788 2519
3 TAU Cerámica 34 27 7 2888 2452
4 Unicaja Málaga 34 27 7 2883 2582
5 Pamesa Valencia 34 22 12 2760 2622
6 Adecco Estudiantes 34 21 13 2767 2698
7 Jabones Pardo Fuenlabrada 34 20 14 2752 2669
8 Fórum Valladolid CB 34 16 18 2759 2795
9 Casademont Girona 34 15 19 2733 2797
10 Cáceres CB 34 14 20 2650 2732
11 Breogán Universidade 34 13 21 2669 2722
12 Caja San Fernando 34 13 21 2605 2642
13 Canarias Telecom 34 12 22 2591 2808
14 Joventut Badalona 34 11 23 2692 2820
15 Gijón Baloncesto 34 11 23 2643 2823
16 Cantabria Lobos 34 10 24 2484 2894
17 Proaguas Costablanca 34 9 25 2554 2846
18 Club Ourense Baloncesto 34 9 25 2630 2869
Campeón, Euroliga
Clasificados para la Euroliga
Clasificados para la Copa Saporta
Clasificados para la Copa Korać
Descienden a Liga LEB

J = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; P = Partidos perdidos; PF = Puntos a favor; PC = Puntos en contra

Play Off por el título

Cuartos de final Semifinales Final
      
 1 F.C. Barcelona  3
 8 Fórum Valladolid CB  0
 1 F.C. Barcelona  3
 4 Unicaja Málaga  0
 4 Unicaja Málaga  3
 5 Pamesa Valencia  1
 1 F.C. Barcelona  3
 2 Real Madrid CF  0
 3 TAU Cerámica  3
 6 Adecco Estudiantes  1
 3 TAU Cerámica  2
 2 Real Madrid CF  3
 2 Real Madrid CF  3
 7 Jabones Pardo Fuenla.  0
Campeón de la Liga ACB 2000-01
F.C. Barcelona
Décimo segundo título

Nominaciones

MVP de la Temporada

Posición Jugador Equipo
Ala-pívot
Bandera de Estados Unidos
Lou Roe
Gijón Baloncesto

MVP de la final

Posición Jugador Equipo
Ala-pívot
Bandera de España
Pau Gasol
F. C. Barcelona

Jugador de la jornada

Jornada Jugador Equipo Valoración
1
Bandera de Estados Unidos
Devin Davis
Breogán Universidade 40
2
Bandera de Australia
Martin Cattalini
Caja San Fernando 35
3
Bandera de Croacia
Velimir Perasović
Jabones Pardo Fuenlabrada 37
4
Bandera de Estados Unidos
Aaron Swinson
Club Ourense Baloncesto 36
5
Bandera de Estados Unidos
Lou Roe
Gijón Baloncesto 36
6
Bandera de Estados Unidos
Lou Roe
Gijón Baloncesto 38
7
Bandera de España
Román Montañez
Fórum Valladolid CB 32
8-9
Bandera de Estados Unidos
John Williams
Fórum Valladolid CB 32,5
10
Bandera de Estados Unidos
Derrick Alston
Pamesa Valencia 36
11
Bandera de España
Joaquín Ruiz Lorente
Cantabria Lobos 38
12
Bandera de España
Nacho Rodilla
Pamesa Valencia 34
13
Bandera de Estados Unidos
A.J. Bramlett
Fórum Valladolid CB 38
14-15
Bandera de Croacia
Velimir Perasović
Jabones Pardo Fuenlabrada 35
16
Bandera de Estados Unidos
Stephen Howard
Gijón Baloncesto 45
17
Bandera de Estados Unidos
Derrick Alston
Pamesa Valencia 40
18
Bandera de Estados Unidos
Bernard Hopkins
Pamesa Valencia 42
18
Bandera de Estados Unidos
Bobby Martin
Canarias Telecom 42
19
Bandera de Estados Unidos
Derrick Alston
Pamesa Valencia 39
20-21
Bandera de España
Xavi Fernández
Canarias Telecom 24
22
Bandera de Croacia
Veljko Mršić
Unicaja Málaga 30
23
Bandera de Estados Unidos
Aaron Swinson
Club Ourense Baloncesto 37
24
Bandera de Estados Unidos
Devin Davis
Breogán Universidade 36
25
Bandera de Estados Unidos
Lou Roe
Gijón Baloncesto 48
26
Bandera de Estados Unidos
Steve Payne
Cantabria Lobos 41
27
Bandera de Lituania
Arturas Karnisovas
F. C. Barcelona 44
28
Bandera de Alemania
Ademola Okulaja
Casademont Girona 42
29
Bandera de España
José Antonio Paraíso
Cáceres CB 32
30-31
Bandera de Estados Unidos
David Wood
Jabones Pardo Fuenlabrada 32
32
Bandera de Estados Unidos
Lou Roe
Gijón Baloncesto 42
33
Bandera de España
Felipe Reyes
Adecco Estudiantes 38
34
Bandera de Estados Unidos
Marques Bragg
Club Ourense Baloncesto 32

Jugador del mes

Mes Jornadas Jugador Equipo Valoración
Octubre 1-3
Bandera de Estados Unidos
Elmer Bennett
TAU Cerámica 29,5
Noviembre 4-8
Bandera de Estados Unidos
Richard Scott
Caja San Fernando 30,4
Diciembre 9-13
Bandera de Estados Unidos
Derrick Alston
Pamesa Valencia 28
Enero 14-17
Bandera de Croacia
Velimir Perasović
Jabones Pardo Fuenlabrada 32,8
Febrero 18-22
Bandera de Estados Unidos
Derrick Alston
Pamesa Valencia 26,2
Marzo 23-26
Bandera de Estados Unidos
Steve Payne
Cantabria Lobos 28,3
Abril 27-31
Bandera de Alemania
Ademola Okulaja
Casademont Girona 28
Mayo 32-34
Bandera de Estados Unidos
Lou Roe
Gijón Baloncesto 31

Datos de los clubes

Equipos por comunidades autónomas

Comunidad autónoma N.º Equipos
Bandera de Cataluña
Cataluña
3 Casademont Girona, F. C. Barcelona y Joventut Badalona
Bandera de la Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
3 Adecco Estudiantes, Jabones Pardo Fuenlabrada y Real Madrid CF
Bandera de Andalucía
Andalucía
2 Caja San Fernando y Unicaja Málaga
Bandera de la Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana
2 Pamesa Valencia y Proaguas Costablanca
Bandera de Galicia
Galicia
2 Breogán Universidade y Club Ourense Baloncesto
Bandera de Asturias
Asturias
1 Gijón Baloncesto
Bandera de Cantabria
Cantabria
1 Cantabria Lobos
Bandera de Castilla y León
Castilla y León
1 Fórum Valladolid CB
Bandera de Extremadura
Extremadura
1 Cáceres CB
Bandera de Canarias
Islas Canarias
1 Canarias Telecom
Bandera del País Vasco
País Vasco
1 TAU Cerámica


Predecesor:
Temporada 1999-00
Liga ACB
2000-01
Sucesor:
Temporada 2001-02

Referencias

  1. «Unicaja: El termómetro de lo vertical». Unicaja Baloncesto Málaga. Málaga. 29 de noviembre de 2016. Consultado el 15 de febrero de 2024. «Hay que remontarse a la temporada 2000-01, campaña del estreno de los 4 cuartos de 10 minutos en ACB que tan bien le sentó a aquel equipo de Maljkovic, para ver a un Unicaja más anotador que este.» 
  2. «¿PARA QUÉ SIRVE LA POSESIÓN EN EL BALONCESTO?». Eurosport. 3 de marzo de 2015. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 12:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.