To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ley Orgánica sobre protección de la seguridad ciudadana (1992)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana
Extensión teritorial EspañaBandera de España España
Legislado por Cortes Generales
Referencia del diario oficial BOE-A-1992-4252
Historia
Publicación 22 de febrero de 1992
Entrada en vigor 13 de marzo de 1992
Legislación relacionada
Reemplaza
  • Real Decreto-ley 3/1979, de 26 de enero, sobre protección de la seguridad ciudadana.
  • Real Decreto-ley 6/1977, de 25 de enero, por el que se modifican determinados artículos de la Ley de Orden Público.
  • Ley 36/1971, de 21 de julio, sobre modificación de determinados artículos de la Ley de Orden Público de 30 de julio de 1959.
  • Ley 45/1959, de 30 de julio, de Orden Público.
  • Artículo 7.5 de la Ley 62/1978, de 26 de diciembre, de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona.
Derogada por Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Legislación derogada

La Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana fue una Ley Orgánica de España publicada en el Boletín Oficial del Estado el 21 de febrero de 1992 y vigente entre el 13 de marzo de 1992 y el 1 de julio de 2015.[1]​ Fue derogada por el número 1 de la disposición derogatoria única de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana el 1 de julio de 2015.[1]

Es conocida como Ley Corcuera, por haber sido aprobada durante el mandato de José Luis Corcuera como titular del Ministerio del Interior en el gobierno del PSOE, y como Ley de la patada en la puerta, porque facultaba a las fuerzas del orden a entrar en un domicilio en el que se tuviese "fundado conocimiento" de que se estuviera cometiendo un delito relacionado con el tráfico de drogas, sin necesidad de orden o autorización judicial,[2]​ aunque esta disposición fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional en diciembre de 1993 y como tal anulada.[3]

Protesta contra la llamada Ley Corcuera

En 2015 fue sustituida por una nueva ley de seguridad ciudadana, la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana, aprobada exclusivamente con los votos del Partido Popular y que el resto de grupos parlamentarios calificaron de ley mordaza.[4][5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    32 544
    498
    13 898
  • Constitución Española de 1978, Audio Completo
  • Protección de Datos y Seguridad en Web 2.0 y Redes Sociales.
  • LA UNIÓN EUROPEA. TRATADO DE LISBOA 2007 (Parte 1)

Transcription

Historia

Antecedentes

Recursos de inconstitucionalidad

Contra ella fueron presentados diversos recursos de inconstitucionalidad que fueron resueltos por la Sentencia 341/1993, de 18 de noviembre de 1993, del Tribunal Constitucional.[3]​ La mayoría de los recursos fueron desestimados por el tribunal, a excepción de dos que fueron admitidos de forma parcial y en consecuencia el Tribunal Constitucional declaró nulos el artículo 21, número 2[a]​ y el inciso final del artículo 26 J).[3][b]

Notas

  1. El artículo 21, número 2, derogado en su totalidad, decía lo siguiente:«A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, será causa legítima para la entrada y registro en domicilio por delito flagrante el conocimiento fundado por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que les lleve a la constancia de que se está cometiendo o se acaba de cometer alguno de los delitos que, en materia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, castiga el Código Penal, siempre que la urgente intervención de los agentes sea necesaria para impedir la consumación del delito, la huida del delincuente o la desaparición de los efectos o instrumentos del delito».[7]
  2. El artículo 26 J), decía lo siguiente: «Constituyen infracciones leves de la seguridad ciudadana: J) Todas aquellas que, no estando calificadas como graves o muy graves, constituyan incumplimientos de las obligaciones o vulneración de las prohibiciones establecidas en la presente Ley o en leyes especiales relativas a la seguridad ciudadana, en las reglamentaciones específicas o en las normas de policía dictadas en ejecución de las mismas».[7]​ En este caso, el Tribunal Constitucional únicamente declaró inconstitucional el inciso «en las reglamentaciones específicas o en las normas de policía dictadas en ejecución de las mismas».

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 dic 2022 a las 18:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.