To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Letting Go (canción de Wings)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Letting Go» es una canción del músico británico Paul McCartney publicada en el álbum de estudio de Wings Venus and Mars en 1975. Acreditada conjuntamente a Paul y Linda McCartney, «Letting Go» fue publicada como segundo sencillo promocional de Venus and Mars y alcanzó el puesto 41 en la lista británica UK Singles Chart y el puesto 39 en la lista estadounidense Billboard Hot 100.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 731 901
    10 399 916
    390 612 080
  • Jason Derulo - "Kiss The Sky" (Official Music Video)
  • Johnny Orlando - Let Go (Official Music Video)
  • Ed Sheeran - Shape Of You [Official Lyric Video]

Transcription

Grabación

«Letting Go» fue grabada a finales de 1974 en los Estudios Abbey Road, antes de que el grupo se trasladase a Nueva Orleans (Luisiana) para grabar el resto del álbum Venus and Mars.[3]​ Junto con «Love in Song» y «Medicine Jar», «Letting Go» fue una de las tres canciones grabadas con el batería Geoff Britton, cuya estancia en Wings fue muy breve.[3][4]

Música y letra

Al igual que muchas de las canciones de McCartney en el período, la protagonista de «Letting Go» es su mujer Linda McCartney.[5]​ Paul se describe a sí mismo en una relación sentimental con una mujer bella, aunque sigue preocupado por la relación.[6]​ Peter Ames Carlin, biógrafo de McCartney, comentó que la canción «traza una línea delgada entre el amor y la obsesión», con la «pasión en toda su peligrosa y trastornada gloria».[7]​ La canción refleja el reconocimiento por parte de McCartney de la necesidad de dar a su mujer más espacio para perseguir sus propios intereses, después de que Linda dejase su carrera como fotógrafa para unirse a Wings.[5]​ El contenido de la letra varía entre las estrofas y el estribillo, con las estrofas describiendo el subjeto y el estribillo reconociendo la idea de «dejar ir».[5]

El contraste en la letra se refleja también en la música, usando una melodía descendente durante el estribillo y un sonido más oscuro durante las estrofas, que tienen una melodía ascendente y descendente.[5][6]​ La canción tiene un tempo medio, y los instrumentos incluyen una guitarra descrita por Donald Guarisco, crítico de Allmusic, como «blues», así como unos teclados y una sección de viento hacia la mitad de la canción y en la conclusión.[5][6]​ A diferencia de la mayoría de canciones de Venus and Mars, de tendencia pop, «Letting Go» incluye una mayor referencia de música soul.[6]​ La versión del sencillo fue remezclada y acortada, durando un minuto menos que la versión publicada en el álbum,[8]​ e incorpora elementos no incluidos en el álbum como un órgano al principio.[8]

Recepción

Los autores Chip Madinger y Mark Easter definieron «Letting Go» como «una de las mejores canciones del álbum».[8]​ Por su parte, Robert Rodriguez la describió como «una canción fuerte cubierta por una losa de instrumentos de orquesta» y comentó que era «uno de los éxitos en directo de Wings».[9]​ Los autores Roy Carr y Tony Tyler la describieron como una de las pocas canciones «genuinamente potentes» de Venus and Mars, aunque con respecto al sencillo «McCartney debería haber hecho uso de su propia advertencia y dejarlo ir».[10]​ En la misma línea, Chris Ingham consideró en su libro The Rough Guide to the Beatles la elección de «Letting Go» como sencillo «una elección desastrosa».[11]

La canción fue interpretada en directo durante la gira Wings Over America en 1976 y fue incluida en el álbum en directo homónimo.[6][12]​ Larry Rohter de The Washington Post describió la interpretación de «Letting Go» en Wings Over America como «muy rockera» y «excitante».[13]​ Ben Fong-Torres dijo sobre la versión en directo: «Se remonta a parte de esa inspiración de Little Richard».[14]​ McCartney volvió a interpretar «Letting Go» en directo durante su gira Up and Coming Tour en 2010.

Versiones

«Letting Go» fue versionada por Ian Mitchell en el álbum Garage Band Tribute To the Beatles.[15]

Referencias

  1. The Official UK Charts Company. «Official Charts: Paul McCartney». Consultado el 12 de julio de 2012. 
  2. allmusic. «Paul McCartney singles». Consultado el 12 de julio de 2012. 
  3. a b Blaney, J. (2007). Lennon and McCartney: together alone : a critical discography of their solo work. Jawbone Press. pp. 108–110. ISBN 978-1-906002-02-2. 
  4. Rodriguez, R. (2010). Fab Four FAQ 2.0: The Beatles' Solo Years 1970-1980. Hal Leonard. pp. 211. ISBN 978-0-87930-968-8. 
  5. a b c d e Benitez, V.P. (2010). The Words and Music of Paul McCartney: The Solo Years. Praeger. pp. 65-66. ISBN 978-0-313-34969-0. 
  6. a b c d e Allmusic. «Letting Go». Consultado el 12 de julio de 2012. 
  7. Carlin, P.A. (2009). Paul McCartney: a life. Simon and Schuster. pp. 236–237. ISBN 978-1-4165-6209-2. 
  8. a b c Madiger, C. & Easter, M. (2000). Eight Arms to Hold You. 44.1 Productions. p. 204. ISBN 0-615-11724-4. 
  9. Rodriguez, R. (2010). Fab Four FAQ 2.0: The Beatles' Solo Years 1970-1980. Hal Leonard. pp. 166. ISBN 978-0-87930-968-8. 
  10. Carr, R. & Tyler, T. (1978). The Beatles: An illustrated record. Harmony Books. p. 110. ISBN 0-517-53367-7. 
  11. Ingham, C. (2009). The Rough Guide to the Beatles. Penguin. p. 117. ISBN 978-1-4053-8445-2. 
  12. Stephen Thomas Erlewine. «Wings Over America». Consultado el 12 de julio de 2012. 
  13. Spokesman-Review (2 de enero de 1977). «1976 to be remembered as the year of live albums». Consultado el 12 de julio de 2012. 
  14. Fong-Torres, B. (1999). Not fade away: a backstage pass to 20 years of rock & roll. Hal Leonard. pp. 234. ISBN 978-0-87930-590-1. 
  15. Allmusic. «Garage Band Tribute To the Beatles». Consultado el 12 de julio de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 07:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.