To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Les Uns et les Autres

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Les uns et les autres (Los unos y los otros en España y Venezuela y Melodía de la vida en México y Colombia) es una película francesa del año 1981, dirigida por Claude Lelouch.

Es un musical épico, generalmente considerada como la obra maestra de Lelouch, junto con Un hombre y una mujer. Ha ganado el Gran Premio a la Técnica en el Festival de Cannes de 1981.[1]​ Fue la sexta película más vista del año de su estreno, con 3 234 549 espectadores.[2]

Argumento

La película sigue la historia de cuatro familias de diferentes nacionalidades (rusa, alemana, francesa y estadounidense) con la misma pasión por la música, desde los años 30 hasta la década de 1980. Sus historias se cruzan varias veces en diferentes lugares y tiempos; la historia se ve principalmente marcada por las vivencias de las familias durante la Segunda Guerra Mundial

En 1936, en Moscú, una bailarina llamada Tatiana se casa con Boris, quien le da un hijo justo antes de morir durante la guerra. En Berlín, el pianista Karl Kremer alcanza el éxito tras recibir elogios de parte de Hitler. En París, la joven violinista Anne se enamora de Simon Meyer, un pianista judío, con quien se casa y tienen un hijo, pero terminan en un tren camino a un campo de concentración nazi; en un alto, el niño es abandonado para que escape de la muerte. En Nueva York, Jack Glenn se ha hecho un nombre con su banda de jazz.

Veinte años más tarde, los hijos de estas familias reviven la historia de sus padres; por su parte, Anne continúa la búsqueda del niño que abandonara en camino al campo de concentración. El final de la película reúne a todas las familias en un espectáculo de danza clásica musicalizado por Bolero, de Maurice Ravel.

Aunque todos los personajes son ficticios, varios de ellos están basados en la historia de íconos musicales como Édith Piaf, Joséphine Baker, Herbert von Karajan, Glenn Miller y Rudolf Nuréyev.

Reparto

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 mar 2024 a las 10:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.