To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los bandidos
Les brigands

Jacques Offenbach, hacia el año 1876.
Género Opéra bouffe
Actos 3 actos
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Francés
Música
Compositor Jacques Offenbach
Puesta en escena
Lugar de estreno Théâtre des Variétés (París)
Fecha de estreno 10 de diciembre de 1869
Personajes véase Personajes
Libretista Halévy y Meilhac

Les brigands (título original en francés; título de su adaptación española, Los brigantes) es una opéra bouffe u opereta en tres actos con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Henri Meilhac y Ludovic Halévy. Se estrenó el 10 de diciembre de 1869 en París, en el Théâtre des Variétés, en tres actos. La versión revisada, en cuatro actos, se estrenó el 25 de diciembre de 1878 el Théâtre de la Gaîté.

La pieza logró gran éxito al tiempo que el Segundo Imperio llegaba a su fin. Sólo el estallido de la Guerra Franco-Prusiana en los meses siguientes atenuó el entusiasmo del público. La obra fue pronto popular por toda Europa y más allá: se produjo en Viena, Amberes, Praga, Estocolmo, Berlín, Madrid y Budapest en 1870,[1]​ y en la ciudad de Nueva York en la Grand Opera House en 1870-71.[2]

La adaptación española a cargo de Salvador María Granés se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 15 de septiembre de 1870;[3]​ el 12 de octubre de ese mismo año el propio Jacques Offenbach, de visita en la capital española, la reestrenó dirigiéndola desde el foso.[4]

Esta obra rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo 4 representaciones en el período 2005-2010.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 284
    1 285
    519
  • Jacques Offenbach – Les Brigands – Act I Finale
  • Jacques Offenbach – LES BRIGANDS – Canon: ‘Soyez pitoyables’
  • les brigands d' Offenbach ( justiniana )

Transcription

Personajes

Personaje Tesitura Reparto del estreno, 10 de diciembre de 1869,
(Director: Jacques Offenbach )
Adolphe de Valladolid tenor Henri Venderjench 'Cooper'
Antonio, tesorero del duque tenor Léonce
Barbavano bajo Daniel Bac
Barón de Campo-Tasso tenor Charles Blondelet
Carmagnola tenor Gobin
Conde de Gloria-Cassis tenor Gourdon
Domino tenor Bordier
Duque de Mantoue barítono Constant Lanjallais
Falsacappa, el jefe de los bandidos tenor José Dupuis
Fiorella, su hija soprano Marie Aimée
Fragoletto, un granjero mezzosoprano Zulma Bouffar
La duquesa soprano A Régnault
Pipa, esposa de Pipo soprano Léonie
Pipetta, hija de Pipo soprano Fanny Génat
Pipo, un terrateniente tenor Boulange
Piétro, el teniente bandido tenor Karl Knopp
La princesa de Granada soprano Lucciani
Zerlina soprano Julia H.
Bianca soprano Oppenheim
Fiametta soprano Bessy
Ciccinella soprano Douard
Marquesa soprano Gravier
Jefe de los carabinieros barítono Baron
Preceptor bajo Videix
Coro: bandidos, carabinieros, campesinos, cocineros, pajes de la corte de Mantua,
Damas y caballeros de la corte granadina, pajes de la princesa, damas y caballeros de la corte de Mantua.

Libreto

Grabaciones

Esta obra se ha grabado en varias ocasiones:[5]

  • John Eliot Gardiner grabó la versión en tres actos con coro y orquesta de la Opéra de Lyon para la EMI en 1988 (CD 7 49830 2).
  • La versión inglesa de Gilbert fue grabada por la Ohio Light Opera en 2004, Albany Records, ASIN: B00022FWVS.[6]
  • Hay una versión en alemán de Ernst Dohm, Die Banditen, que se grabó y se lanzó en 2002 en el sello Capriccio, Catalog: 60090. Director, Pinchas Steinberg.

Referencias

Notas
  1. Loewenberg, Alfred. Annals of Opera, 1597-1940. Londres, John Calder, 1978. ISBN 9780714536576.
  2. Info from IBDB database
  3. García Carretero, Emilio (2003). Historia del Teatro de la Zarzuela de Madrid. Tomo primero (1856-1909). Madrid: Fundación de la Zarzuela Española. p. 77. 
  4. Mejías García, Enrique. “La recepción de Offenbach en Madrid”, notas al programa Los dos ciegos – Une éducation manquée en el ciclo de Teatro Musical de Cámara, 3, de la Fundación Juan March, mayo de 2015, pp. 74-91. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  5. Grabaciones en operadis-opera-discography.org.uk/CLOFBRIG.HTM
  6. «Información sobre la grabación OLO de Les brigands». Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012. Consultado el 22 de diciembre de 2011. 
Fuentes
Licencia

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 23:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.