To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lenguas tucanas centrales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas tucanas centrales
Distribución geográfica región circunamazónica
Países ColombiaBandera de Colombia Colombia
Hablantes ~6300[1]​ (1999)
Filiación genética

Tucano

  Central
Subdivisiones Septentrional
Meridional

Lenguas tucanas: Tukano oriental (verde hierba), los puntos indican posiciones documentadas de las lenguas, las áreas probables de extensión antes del siglo XX.

Las lenguas tucanas centrales constituyen una rama propuesta de las lenguas tucanas habladas en el noroeste de la Amazonia, en Colombia cerca de la frontera con Brasil.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    100 337
    4 266 464
    430 274
  • Dios quiere sanarme - Apóstol Eduardo Cañas Estrada
  • AMAZONIA, la tribu de los Zoé
  • Cómo elaborar un mapa conceptual

Transcription

Clasificación

No existe consenso sobre si existe una rama central del tucano paralela a las ramas oriental y occidental que parecen bien establecidas. Para algunos autores el cubeo y el tanimuca forman la rama central. Sin embargo, para los autores de la clasificación de Ethnologue[2]​ el cubeo es una lengua no asignable ni a la ramas oriental ni a la rama oriental, por lo que considera que por sí mismo constituye la rama central (mientras que el tanimuca se clasifica como una lengua de la rama oriental). Finalmente la comparación léxica del ASJP[3]​ rebela que el tanimuca es más cercano léxicamente a las lenguas orientales, mientras que el cubeo es más cercano a las lenguas occidentales (aunque es la lengua geográficamente más distante de ellas), eso sugiere que probablemente el cubeo pueda considerarse una rama independiente o tal vez parte de las lenguas occidentales a pesar de su posición geográfica.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 01:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.