To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lenguas salomónicas noroccidentales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas salomónicas noroccidentales
Países
Bandera de Islas Salomón
Islas Salomón
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
Hablantes no es conocido
Familia Austronesias
 Malayo-polinesias
  Oceánicas
   oceánicas occidentales
    Mesomelanesias
     Nueva Irlanda-Noroeste Salomónico
      vínculo de San Jorge
       salomónicas noroccidentales
Protolengua Protosalomónico noroccidental
Subdivisiones Nehan–Bougainville
Nueva Georgia–Isabel
ISO 639-1 --
ISO 639-2 ---

La familia de lenguas salomónicas noroccidentales es una rama de las lenguas oceánicas. Incluye las lenguas austronesias de Bougainville y Buka en Papúa Nueva Guinea, y de Choiseul, Nueva Georgia y Santa Isabel (excluyendo a Bughotu) en las Islas Salomón.

La unidad del Noroeste Salomónico y el número y composición de sus subgrupos, junto con su relación con otros grupos oceánicos, fue establecida en el trabajo pionero de Malcolm Ross.[1]

Clasificación interna

Lenguas de Santa Isabel

Las lenguas salomónicas del noroeste se agrupan de la siguiente manera:[2]

Además, el idioma kazukuru extinto era probablemente una de las lenguas de Nueva Georgia. El idioma extinto no clasificado Tetepare también podría haber sido una de las lenguas de Nueva Georgia, si es que era austronesia.

Vocabulario básico

El vocabulario básico en muchas lenguas salomónicas noroccidentales es aberrante y muchas formas no tienen cognados del idioma proto-oceánico.[4]​ A continuación, Ririo, Zabana y Maringe se comparan con dos lenguas salomónicas sudorientales. Las formas aberrantes están en negrita.

Español Brazo Oído Hígado Hueso Piel Piojo
Proto-oceánico *lima *taliŋa *qate *suRi *kulit *kutu
Ririo karisi ŋgel tutuen punda kapat utu
Zabana kame taliŋa kola huma kafu gutu
Maringe lima khuli khebu knubra guli theli
Gela lima kuli ate huli gui-guli gutu
Arosi rima kariŋa rogo su-suri ʔuri-ʔuri kote

Referencias

  1. véase Ross (1988).
  2. Lynch, John; Malcolm Ross; Terry Crowley (2002). The Oceanic languages. Richmond, Surrey: Curzon. ISBN 978-0-7007-1128-4. OCLC 48929366. 
  3. distinct language per Bill Palmer
  4. Pawley, Andrew. Explaining the Aberrant Austronesian Languages of Southeast Melanesia: 150 Years of Debate. Journal of the Polynesian Society, The, Vol. 115, No. 3, Sept 2006: 215-258.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 21:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.