To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Laurent Cassegrain

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Laurent Cassegrain
Información personal
Nacimiento c. 1629 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chartres (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de agosto de 1693
(64 años)
Chaudon, Francia
Nacionalidad Francés
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo y físico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Óptica Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Obras notables Telescopio de Cassegrain Ver y modificar los datos en Wikidata

Laurent Cassegrain (Chartres, ca. 1629-Chaudon, 31 de agosto de 1693)[1]​ fue un sacerdote católico y físico francés.

Hijo de Mathurin Cassegrain and Jehanne Marquet,[2]​ Laurent Cassegrain fue profesor de ciencias en el colegio Pocquet de Chartres y también sacerdote de Chaudon, en la región francesa de Eure-et-Loir, cargo que ejerció desde 1654. Si las cartas descritas por M. de Bercé son realmente de Cassegrain, algunos de sus intereses fueron la acústica, la mecánica y la óptica.

Telescopio reflector de Cassegrain

El telescopio que hoy lleva su nombre, el telescopio de Cassegrain, es un tipo de telescopio muy utilizado en la actualidad en sus distintas variantes; y aunque no se ha llegado a saber con certeza absoluta si su inventor fue Laurent Cassegrain o algún otro Cassegrain, un estudio llevado a cabo por André Baranne y François Launay indica que sí fue Laurent quien desarrolló el sistema,[3]​ que se compone de un espejo primario parabólico, un espejo secundario hiperbólico y un tercero colocado de forma oblicua que refleja la luz hacia el observador.

En 1970, la Unión Astronómica Internacional nombró en su honor el cráter lunar Cassegrain.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 20:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.