To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las Furias es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Vlasta Lah sobre su propio guion según la obra teatral homónima de Enrique Suárez de Deza que se estrenó el 3 de noviembre de 1960 y que tuvo como protagonistas a Mecha Ortiz, Olga Zubarry, Aída Luz, Alba Mujica y Elsa Daniel.

Es el primer filme sonoro dirigido por una mujer en Argentina y en él aparece en algunos momentos, de espaldas, Catrano Catrani, el esposo de la directora. Las mujeres que habían dirigido en el país, en la etapa anterior al sonoro fueron María B. de Celestini en Mi Derecho y Emilia Saleny en Clarita (1917) y El pañuelo de Clarita (1919).

En una encuesta de 2022 de las 100 mejores películas del cine argentino presentada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la película alcanzó el puesto 50.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 751
    5 888
    367
  • La exposición: Las Furias. De Tiziano a Ribera
  • Las Furias. De Tiziano a Ribera
  • Las Furias. De la alegoría política al desafío artístico

Transcription

Sinopsis

Cinco mujeres (madre, esposa, amante, hermana e hija) intentan doblegar a un hombre, hasta llevarlo a la muerte.

Reparto

De izquierda a derecha: las actrices Olga Zubarry, Alba Mujica, Elsa Daniel y Aída Luz, y la directora Vlasta Lah, durante el rodaje.

Comentarios

La Prensa dijo sobre filme:

”La directora… tiene un lenguaje preciso y pasional.”

Por su parte El Mundo opinó:

”Ronda el melodrama… Dirección plena de seguridad, inventiva y lógica.”

Referencias

  1. «Top 100». Encuesta de cine argentino. 11 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de noviembre de 2022. 
  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 242. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 17:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.