To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Las consecuencias económicas de la paz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las consecuencias económicas de la paz
de John Maynard Keynes Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Economía política Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original The Economic Consequences of the Peace
País Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1919
Texto original The Economic Consequences of the Peace en Wikisource
Edición traducida al español
Título Las consecuencias económicas de la paz
Editorial Calpe
Fecha de publicación 1920

Las consecuencias económicas de la paz (título original en inglés: The Economic Consequences of the Peace) es un libro escrito por el economista inglés John Maynard Keynes en 1919.[1]

La obra que se convirtió en un éxito de carácter internacional, analiza de forma crítica el Tratado de Versalles y las condiciones impuestas a Alemania como potencia derrotada en la Primera Guerra Mundial y ejerció una profunda influencia en el pensamiento económico en la época.[2]

Publicación

Keynes escribió Las consecuencias económicas de la paz durante los meses de agosto y septiembre de 1919 en Charleston, y se puso a la venta en diciembre de ese año. En pocos meses se vendieron en el mundo más de 100 000 ejemplares.[1]

El libro se tradujo a once idiomas (alemán, holandés, flamenco, danés, sueco, italiano, español, rumano, ruso, japonés y chino). Se publicó en español en 1920 por la editorial Calpe, traducido por Juan Uña Shartou. Entre 1920 y 2013 existen siete ediciones de la obra en este idioma.[1]

Contenido

Tras el final de la Primera Guerra Mundial, el tratado de Versalles impuso a Alemania una serie de reparaciones económicas muy elevadas que obedecían al principio de que los vencidos debían responder por los daños causados durante la guerra.[3]

Keynes participó en las negociaciones de la Conferencia de Paz de París, formando parte de la delegación de Reino Unido hasta junio de 1919, cuando dimitió convencido de que se estaba cometiendo un grave error para el futuro político de Europa.

Según el economista británico, el tratado instauraba una paz cartaginesa, consideraba que las reparaciones eran de imposible cumplimiento y auguraban una futura crisis en Europa y que lo que hubiera procedido era una reconstrucción económica del continente devastado por el conflicto.[2]

Referencias

  1. a b c Sánchez-Lissen, Rocío (2017). «Las traducciones al castellano de los libros de Keynes». Estudios de economía aplicada. 35-3: 819 - 848. ISSN 1697-5731. Consultado el 8 de febrero de 2023. 
  2. a b Skidelsky, Robert (1987). «John Maynard Keynes. Apreciación biográfica». En Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), ed. Papeles de economía española (17). ISSN 0210-9107. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  3. Casanovas, Oriol (2019). «En el centenario del tratafo de Versalles». Revista Española de Derecho Internacional 71. ISSN 2387-1253. Consultado el 12 de febrero de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 08:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.