To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Las Flores (Honduras)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las Flores
Municipio

Entrada principal al municipio con la Montaña de Puca al fondo
Las Flores ubicada en Honduras
Las Flores
Las Flores
Localización de Las Flores en Honduras
Coordenadas 14°42′27″N 88°37′38″O / 14.707561111111, -88.627319444444
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Honduras
 
Honduras
 • Departamento Lempira
Subdivisiones 10 aldeas y 43 caseríos
Superficie  
 • Total 80.83 km²
Altitud  
 • Media 752 m s. n. m.
Población (2020)[1]  
 • Total 10 659 hab.
 • Densidad 131,9 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Las Flores es un municipio del departamento de Lempira en la República de Honduras.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 481
    31 712
    120 732
  • Un paraiso de aguas termales en la Ruta de Las Flores
  • El Salvador: Arcatao ( Chalatenango) y el Rio Sumpul cerca de San Jose las FLores. DIC2011 (2).mp4
  • Flores de Mime

Transcription

Límites

Límites de Las Flores
Orientación Límite
Norte Municipio de Lepaera, Lempira
Sur Municipio de Gracias, Lempira
Este Municipio de Gracias, Lempira
Oeste Municipio de Talgua, Lempira
Departamento de Copán

Extensión territorial: 80.83 km².

Las Flores se ubica al norte del Departamento de Lempira a unos 17 km de la Ciudad de Gracias y a 30 km de la Ciudad de Santa Rosa de Copán.

Geografía

La cabecera está situada en una parte plana, muy cercana al río. La vegetación cambia y se pueden apreciar árboles de hoja ancha y de bosques tropicales secos. El clima es caluroso ya que queda en una especie de valle. Tiene cerros pero estos no son tan altos ni escarpados.

Historia

Sus primeros habitantes son originarios del Departamento de La Paz. Al principio se llamó "Las Flores de Santa Bárbara" en honor a la imagen que se venera en ese lugar.

En 1869 (1 de enero), le concedieron categoría de municipio.

Población

En el caso de Las Flores, los mestizos ocupan 70% de la población.

Población: en el 2013 se tenían 9,512 habitantes. Según proyecciones del INE para el 2020 habrán 10,659 habitantes.[2]

Economía

Carretera hacia la ciudad de Gracias, Lempira.

La mayor actividad económica de esta cabecera es el comercio, y el turismo aprovechando su ubicación entre las ciudades de Gracias y Santa Rosa de Copán. Hay muchos restaurantes y otros comercios, talleres mecánicos etc, a los costados de la carretera. La ganadería y productos lácteos ocupan un segundo lugar. No puede falta la siembra de maíz y frijoles para consumo local.La extracción de materiales para construcción es muy popular ya que hay 2 ríos grandes cerca, y la mayoría se vende en la ciudad de Gracias. Obviamente cuenta con electricidad, agua potable y comunicación móvil.

Turismo

Vista panorámica del Pueblo.

Una visita de 1 hora bastará para conocer la cabecera. Debido a la cercanía con los ríos, se han establecido varios balnearios. Entre ellos el más cercano Balneario Alejandra, a 2 km Balneario Las 3 Jotas con piscinas de aguas termales. Recientemente en la parte alta del Pueblo se inauguraron las AGUAS TERMALES que son patrimonio de la comunidad. Hay varios Restaurantes que ofrecen comida exquisita todo el día. Para la feria local hay actividades de rodeo y juegos mecánicos así como fiestas bailables.

Feria patronal

Su feria patronal es el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel.

División política

Aldeas: 10 (2013)

Caseríos: 43 (2013)

Aldeas de Las Flores
Código Aldea
131001 Las Flores
131002 Coalaca
131003 El Socorro o La Loma de la Cueva
131004 Guanas
131005 Las Mercedes
131006 Mariposas
131007 Mongual
131008 Monte de la Virgen
131009 Nueva Esperanza
131010 Tepusuna

Referencias

  1. Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
  2. http://ccp.ucr.ac.cr/bvp/censos/honduras/2001/trifolio_dp.pdf Censo Honduras 2001

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.