To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Larry Devoe
Información personal
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad Católica Andrés Bello
Información profesional
Ocupación Abogado

Larry Devoe Márquez es un abogado venezolano que ha ocupado posiciones jurídicas y diplomáticas del gobierno nacional, incluyendo el de secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos. En 2019 fue sancionado por el gobierno canadiense, siendo incluido en la lista de funcionarios por ser "responsables o cómplices de graves violaciones" a los derechos humanos, "importantes actos de corrupción" o ambos.

Educación

Devoe se graduó como abogado en Universidad Católica Andrés Bello, especializándose en ciencias penales y criminológicas. También obtuvo un máster en democracia, derechos humanos y estado de derecho en Iberoamérica en la Universidad de Alcalá de Henares, en España.[1]

Carrera

Entre 2005 y 2007 estuvo a cargo de la división de Atención al Ciudadano de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). Ha asesorado y sido agente alterno de Venezuela en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Desde 2009 ha estado en la nómina del servicio jurídico de la Defensoría Pueblo, según el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), el cual llegó a dirigir.[1]

El 14 de mayo de 2014 fue designado por el vicepresidente Jorge Arreaza como secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, y el 30 de noviembre de 2015 fue designado como director general de consultoría jurídica de la vicepresidencia.[1]​ Para el 1 de noviembre de 2016 formó parte de la delegación de Venezuela en Ginebra, Suiza, ante el Examen Periódico Universal (EPU) realizado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es evaluar los compromisos con los derechos humanos. También formó parte de la delegación de Nicolás Maduro que sostuvo la mesa de diálogo con la oposición política en Barbados.[1]

Como secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Devoe ha rechazado la entrada de investigadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país.[2]

En 2019 fue incluido en una lista de 43 funcionarios gubernamentales sancionados por el gobierno de Canadá por ser "responsables o cómplices de graves violaciones" a los derechos humanos, "importantes actos de corrupción" o ambos.[2][3]

En 2023 se desempeña como actual secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, cuando fue nombrado el 17 marzo como miembro de la Junta reestructuradora de la SUNACRIP publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.739, el 31 de marzo fue nombrado en la junta interventora de la CVG publicado en la Gaceta Oficial N° 6.741.[4][5]

Véase también

Referencias

  1. a b c d «Larry Devoe Márquez». Poderopedia Venezuela. Consultado el 26 de junio de 2022. 
  2. a b Dyer, Evan (15 de abril de 2019). «Canada expands Venezuela sanctions, adds 43 people close to Maduro». Canadian Broadcasting Corporation (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2022. 
  3. «LARRY DEVOE MÁRQUEZ». Chavismo Inc. Consultado el 26 de junio de 2022. 
  4. «Maduro ordenó reestructuración de la Sunacrip: Anabel Pereira presidirá la junta». Banca y Negocios. 17 de marzo de 2023. «La junta reestructuradora de la institución será presidida por Anabel Pereira Fernández y por otros directores principales». 
  5. «Héctor Silva Hernández y Alexis Rodríguez Cabello encabezan junta interventora en la CVG». El carabobeño. 31 de marzo de 2023. «Mediante Gaceta Oficial N° 6.741, de fecha 31 de marzo de 2023, se publicó el decreto 4.799 en el que se designa a Héctor José Silva Hernández y a Alexis Rodríguez Cabello como presidente y vicepresidente, respectivamente». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 nov 2023 a las 11:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.