To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

figuras de Lahmu en el British Museum

Lahmu (Lakhmu) y Lahamu (Lakhamu) son dos gigantes de Babilonia y hermanos de la mitología mesopotámica, hijos de Apsu y Tiamat; normalmente se los conoce como «los melenudos» o «barbudos», o también como «los fangosos» y «los pensantes». Tenían tres pares de rizos y estaban desnudos excepto por una triple faja roja, y solían ser representados como una serpiente. Se dice que representaban al suelo (lodo), o al sedimento, de ahí “los fangosos”. Quizás fueron padres de Anshar y Kishar, horizontes del cielo y la tierra. Cuando Tiamat entregó las "Tablillas del Destino" a Kingu, intentando vengar la muerte de Apsu a manos de Enki (véase Enuma Elish), Anshar convocó a un concilio a los dioses más ancianos y envió a Kappa a traerlos para que ayudaran a Marduk, y ellos encontraron un lugar principesco para él. La función que tenían al servicio del dios Enki/Ea, era guardar el cerrojo de las puertas del E-Apsu o porteros de la morada o templo de Enki. Jamás son nombrados por separado.

El significado del nombre de la ciudad de Belén, originalmente Beth-Lehem o Bit-Lahmi, era “casa de Lahmu o Lahamu”.

"Si Nazaret es una aldea desconocida de los autores de la antigua literatura hebrea, Belén, en cambio, tenía una historia brillante. Al asentarse los israelitas en Tierra Santa cambió su nombre cananeo de Beth Lahamu, «casa del dios Lahamus», por el de Beth Lehem, «casa del pan». Se la llamó también Efratá, apellido de uno de los principales linajes que se fijaron en ella y que se hizo famoso en la rama de Jessé, padre de David.
Juan Ignacio González Errázuriz, Obispo de San Bernardo, ciudad de Chile, en su homilía del 24 de diciembre de 2006, parafraseando a Fray Justo Pérez de Urbel.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    429
  • VideoRecensione "Ritorno su Lahmu"

Transcription

Véase también

Referencias

  • S. Kramer, La historia empieza en Sumer.
  • Jordan Michael, Enciclopedia de los dioses.
  • Cris B. Siren, The Assyro-Babylonian Mythology FAQ
  • Juan Ignacio González Errázuriz, Homilía Navideña

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 abr 2023 a las 00:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.