To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Laguna Ñahuinpuquio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Laguna Ñahuinpuquio
Laguna de Ñahuinpuquio

Laguna de Ñahuinpuquio
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Cordillera de los Andes
Cuenca río Mantaro
Coordenadas 12°04′14″S 75°20′19″O / -12.0706, -75.3386
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División
Junín
Subdivisión Provincia de Chupaca
Cuerpo de agua
Longitud 600 m
Ancho máximo 400 m
Superficie 7 ha
Profundidad Máxima: 25 m
Altitud 3,430 m
Mapa de localización
Laguna Ñahuinpuquio ubicada en Perú
Laguna Ñahuinpuquio
Laguna Ñahuinpuquio
Ubicación (Perú).
Laguna Ñahuinpuquio ubicada en Departamento de Junín
Laguna Ñahuinpuquio
Laguna Ñahuinpuquio
Ubicación (Departamento de Junín).

La Laguna Ñahuimpuquio es un cuerpo de agua ubicado en el valle del Mantaro. Es de pequeña extensión, unas 7 ha, y tiene forma triangular con una profundidad máxima de 25 metros en su parte central.[1]​ En sus cercanías se encuentra el Centro Arqueologíco de Arhuaturo. Está ubicada a 2 kilómetros del pueblo de Ahuac en la provincia de Chupaca, departamento de Junín, dentro de la subcuenca del río Cunas.[2]

El agua que abastece a la launa proviene de dos manantiales ubicados, uno, a 500 metros (manantial Ajospuquio) y el otro a 1000 metros (manantial Chaquipuquio).[3]

Toponimia

Su nombre proviene de frase quechua ñawin pukyu que equivale a ojo de manantial.[1]

Ubicación

Se encuentra en el norte de la Provincia de Chupaca, en el distrito de Ahuac, a 5 km de Chupaca, al pie de la vertiente oriental del Cerro San Francisco y al oeste de la Colina de Arhuaturo y a una altitud de 3.400 m s. n. m., sus aguas son frías, tranquilas y de color azul verdoso por la presencia de algas.

En sus cercanías se encuentra el pueblo de Ñahuimpuquio, perteneciente a la comunidad campesina del mismo nombre, que cuenta con una población de 300 habitantes aproximadamente. [3]

Flora y fauna

La vegetación representativa de las orillas de la laguna es la totora. En sus aguas existe, como especie exótica, la trucha.

Posee una fauna silvestre propia de su ecosistema. En sus aguas se puede apreciar un lindo espejo de agua de aproximadamente 7 hectáreas donde viven diferentes especies de patos y en ciertas épocas y en horas de la madrugada se pueden observar cisnes nadando en medio de la laguna cual fantasmas rodeados por la bruma matutina.

En la superficie de la laguna crece una champa que flota llamada pulichampa, el cual puede soportar el peso de algunas personas.

Accesibilidad

De Chupaca a Ahuac puede accederse a través de una carretera asfaltada de 3,5 km y de allí a la laguna por una carretera asfaltada de 1 km . La pesca deportiva de la trucha es el mayor atractivo que presenta esta laguna, apropiada para el campamento, paseos a caballo, paseos en bote, diversas actividades deportivas, siendo la única rodeada de amplios campos verdes ideales para la recreación.[3]

Leyendas

Se cuenta un misterio acerca de esta laguna; Se dice que esta laguna está de alguna forma unida con la Laguna de Paca, pues antiguas leyendas cuentan de algunos accidentes como personas que se ahogaban en la laguna de Paca y que no se encontraban sus cuerpos, sino hasta después de tiempo en esta laguna se encontrasen aquellos cuerpos [1][4]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 8 feb 2024 a las 14:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.