To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lago Vanda
Vanda Lake

Vista del satélite del lago
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Cordillera Cordilleras Asgard y Dais (montañas Transantárticas)
Región Valle Wright, Tierra de Victoria
Cuenca Endorreica
Coordenadas 77°31′47″S 161°34′32″E / -77.529630555556, 161.57553055556
Ubicación administrativa
País Antártida
División Dependencia Ross
Presa
Tipo Lago hipersalino y meromíctico
Cuerpo de agua
Congelación Todo el año salvo un foso en verano
Islas interiores Varias (11 visibles)
Afluentes Río Onyx (40 km) y arroyos Bartley, Clark y Meserve
Efluentes Ninguno
Longitud 8 km
Ancho máximo 2 km
Superficie 5,2 km²
Volumen 160 hm³
Profundidad Media: 30,8 m
Máxima: 75 m
Altitud 50 m
Ciudades costeras Estación Vanda
Mapa de localización
Localización del lago

El lago Vanda es un lago en el valle Wright, en la Tierra de Victoria, Dependencia Ross, Antártida. El lago mide 5 km de largo y tiene una profundidad máxima de 75 m.[1]​ En su orilla, Nueva Zelanda mantuvo la Estación Vanda desde 1968 a 1995. El lago Vanda es un lago hipersalino con una salinidad más de 10 veces superior a la del agua de mar,[2]​ superior a que la salinidad del mar Muerto, y quizás aún más la salinidad del lago Assal, que es el lago más salino fuera de Antártida. El lago Vanda es meromíctico, lo que significa que las aguas profundas del lago no se mezclan con las aguas menos profundas.[3]​ Hay tres capas distintas de agua que van desde una temperatura de +23 °C en la capa inferior, pasando por la capa media que se encuentra a +7 °C, hasta la capa superior cuya temperatura es de +4 a +6 °C.[4]​ Es uno de los tantos lagos salinos en los valles libres de hielo de las montañas Transantárticas. El río más largo de Antártida, el río Onyx, fluye hacia el oeste, tierra adentro, hacia el lago Vanda. Hay una estación meteorológica en la desembocadura del río.

El lago está cubierto por una capa de hielo transparente (3,5-4 m de espesor) durante todo el año, aunque el derretimiento a finales de diciembre forma un foso de aproximadamente 50 m de la orilla. La superficie de hielo no está cubierta con nieve y está "lleno de baches con grietas y líneas derretidas." Durante los meses más fríos el foso se congela.

Si bien ninguna especie de peces viven en el lago Vanda o en el río Onyx, vida microscópica como floraciones de algas cianobacterias han sido registradas. Debido a la preocupación por el impacto al medio ambiente que puede ocurrir durante la investigación, las operaciones de buceo científico son limitadas a trabajar en la capa superior (por encima de 30 m) y no se permite el uso de un vehículo operado a distancia.

Estación Vanda

El lago cubierto de hielo con el río Onyx al fondo a la derecha

Los visitantes a la Estación del Lago Vanda de Estados Unidos podían sumergirse en las aguas de alta salinidad cuando el borde de la capa de hielo se derretía durante el verano y formaba un 'foso'.

La estación Vanda fue retirada en 1995 ya que el nivel del agua subió, y fue reemplazada por un centro de acogida, llamado Lake Vanda Hut (77°31′22″S 161°41′20″E / -77.52278, 161.68889), que es periódicamente atendido por entre 2 y 8 investigadores.[5]

Referencias

  1. Mathez, Edmond A. (July-August 2005). «Cold Fire». Natural History. 
  2. Priscu, J. C., Priscu, L. R., Vincent, Warwick F., and Howard-Williams, Clive (1981). «Photosynthate distribution by microplankton in permanently ice-covered Antarctic desert lakes,» (PDF). Limnol. Oceanogr. 32 (1): 260-270. doi:10.4319/lo.1987.32.1.0260. Archivado desde el original el 4 de julio de 2011. 
  3. Gibson, John E. (1999). «The meromictic lakes and stratified marine basins of the Vestfold Hills, East Antarctica». Antarctic Science 11 (2): 175-192. doi:10.1017/S0954102099000243. 
  4. Mercer, Steve (2000). «Antarctic lake diving with the semi-closed rebreather.». In: Hallock and French (eds). Diving for Science...2000. Proceedings of the 20th Annual Scientific Diving Symposium (American Academy of Underwater Sciences). Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2012. Consultado el 6 de enero de 2011. 
  5. «Stream team field manual.». Archivado desde el original el 12 de junio de 2010. Consultado el 6 de enero de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 18 sep 2023 a las 20:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.