To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La pérgola de las flores (teleteatro chileno)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La pérgola de las flores es una obra teatral de televisión chilena basado en la exitosa obra homónima de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo,[1]​ producida por el CNTV y la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile (EAC) para su emisión en Televisión Nacional de Chile en 1975.[2]

Producción

La pérgola de las flores fue la primera obra elegida para ser adaptada en televisión a cargo de Isidora Aguirre bajo la asesoría musical de Francisco Flores del Campo. Para mantener el espíritu de la obra, el director Hugo Miller quiso reunir a la mayor parte del reparto original. Sin embargo, muchos habían fallecido, como Elena Moreno, Fernando Colina, Justo Ugarte y Mario Hugo Sepúlveda, mientras que otros actores, como Carmen Barros, ya no estaban en edad para representar sus papeles. De todas formas, íconos de La pérgola, como Silvia Piñeiro, Ana González Olea, Mario Montilles, Héctor Noguera, Archibaldo Larenas y Mireya Véliz, sí se mostraron dispuestos a participar de este proyecto y volvieron a interpretar sus clásicos roles.

Por otro lado Ramón Núñez, quien en esta versión encarnó a Pierre, el peluquero. Los roles protagónicos quedaron en manos de la actriz y productora Pilar Reynaldos y el cantante Pedro Messone en el papel de Tomasito. No obstante, la voz de Carmela que se oye en las canciones no es de la actriz: la cantante Doris Guerrero grabó previamente las canciones de Carmela y Pilar Reynaldos las dobló.

Otros integrantes del nuevo elenco televisivo son Cora Díaz (Doña Ramona), Yoya Martínez (Charo), Liliana Ross (dama de rojo), Soledad Pérez (Cora), Pepe Tapia (Valenzuela), Paz Irarrázabal (Rebeca Riesco) y María Elena Gertner (Lucía Riesco).

La producción ensayó en el Teatro Municipal y en Villavicencio, donde la Universidad Católica tenía instalaciones, se realizaron las grabaciones en los estudios de Chilefilms, donde participaron 64 actores y 37 técnicos.

Equipo técnico

Elenco

Referencias

  1. Ercilla. Sociedad Editora Revista "Ercilla". 1977. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  2. Piña, Juan Andrés (1 de diciembre de 2014). Historia del teatro en Chile 1941-1990. Penguin Random House Grupo Editorial Chile. ISBN 978-956-347-688-0. Consultado el 28 de mayo de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 sep 2023 a las 16:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.