To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La metamorfosis de Hermafrodito y Salmacis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La metamorfosis de Hermafrodito y Salmacis
Año h. 1520
Autor Jan Gossaert
Técnica Tabla
Estilo Renacimiento
Tamaño 32,8 cm × 21,5 cm
Localización Museo Boijmans Van Beuningen, Róterdam, Países Bajos Países Bajos

La metamorfosis de Hermafrodito y Salmacis es una obra del pintor flamenco Jan Gossaert, llamado Mabuse. Fue realizado hacia el año 1520. Esta tabla mide 32,8 cm de alto y 21,5 cm de ancho cada tabla. Se conserva en el Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam, Países Bajos.

Aquí se narra un episodio del Libro IV de Las metamorfosis, de Ovidio. La náyade Sálmacis se enamora de Hermafrodito, un muchacho al que ha visto bañarse desnudo:

Entonces en verdad complació él, y de su desnuda figura por el deseo
Sálmacis se abrasó; flagran también los ojos de la ninfa
no de otro modo que cuando nitidísimo en el puro orbe
en la opuesta imagen de un espejo se refleja Febo;
(v. 350) y apenas la demora soporta, apenas ya sus goces difiere,
ya desea abrazarle, ya a sí misma mal se contiene, amante.
(...)«Hemos vencido y mío es» exclama la náyade, y toda
ropa lejos lanzando, en mitad se mete de las ondas
y al que lucha retiene y disputados besos le arranca
y le sujeta las manos y su involuntario pecho toca,
(v. 360) y ahora por aquí del joven alrededor, ahora se derrama por allá;
finalmente, debatiéndose él en contra y desasirse queriendo,
lo abraza como una serpiente, a la que sostiene la regia ave y
elevada la arrebata: colgando, la cabeza ella y los pies
le enlaza y con la cola le abraza las expandidas alas;

Al final, se produce la metamorfosis cuando Sálmacis consigue abrazar estrechamente a Hermafrodito de manera que «mezclados, de los dos / los cuerpos se unieron y una faz se introduce en ellos / única» De manera que, cuando en un abrazo tenaz se unieron sus miembros, / ni dos son, sino su forma doble, ni que mujer decirse / ni que muchacho, pueda, y ni lo uno y lo otro, y también lo uno y lo otro, parece. / Así pues, cuando a él las fluentes ondas, adonde hombre había descendido, / ve que semihombre lo habían hecho, y que se ablandaron en ellas / sus miembros, sus manos tendiendo, pero ya no con voz viril, / el Hermafrodito dice: «Al nacido dad vuestro de regalos, / padre y también genetriz, que de ambos el nombre tiene, / que quien quiera que a estas fontanas hombre llegara, salga de ahí / semihombre y súbitamente se ablande, tocadas, en las aguas».[1]

El cuadro es una de las primeras obras flamencas que representan un tema de la literatura grecorromana y sus mitos. El centro de la tabla recoge el momento en que la náyade asalta al joven y se esfuerza por abrazarlo. En un segundo plano, a la izquierda, se ve la transformación de ambos en una sola persona.

Véase también

Referencias

  1. Las metamorfosis: Hermafrodito y Salmacis; texto español en Wikisource.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.