To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La lluvia amarilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La lluvia amarilla Ver y modificar los datos en Wikidata
de Julio Llamazares Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Éxodo rural Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Ainielle Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial Seix Barral Ver y modificar los datos en Wikidata
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata

La lluvia amarilla (1988) es una obra del escritor Julio Llamazares.[1]​ Es el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés, llamado Ainielle. Entre la «lluvia amarilla» de las hojas del otoño, que se equipara al fluir del tiempo y la memoria, o en la blancura alucinante de la nieve, la voz del narrador, a las puertas de la muerte, nos evoca a otros habitantes desaparecidos del pueblo, que lo abandonaron o murieron, y nos enfrenta a los extravíos de su mente y a las discontinuidades de su percepción en el villorrio fantasma del que se ha enseñoreado la soledad. En esta novela, Llamazares vuelve a hacer uso de un léxico vivo, preciso y genuino para crear un clima poético y un universo muy personal.


La novela es una narración poética que nos hace reflexionar, no solo sobre el tema central del libro (el abandono de los pueblos del Pirineo), sino también sobre la soledad, el tiempo, la muerte, la cordura y la locura. Sin embargo resulta difícil de creer que el personaje protagonista, Andrés un pastor de Ainielle, pudiera hablar y manejar el lenguaje tan magistralmente como se muestra en el libro (recordemos que Ainielle se sitúa en una zona de predominio histórico del aragonés), escrito en primera persona.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    447 234
  • Agua Turbia, Causas y tratamiento

Transcription

Referencias

  1. Martínez Jiménez, José Antonio; Muñoz Marquina, Francisco; Sarrión Mora, Miguel Ángel (2011). «La narración (III). Personajes, tiempo y espacio». Lengua Castellana y Literatura (Akal edición). Madrid: Akal Sociedad Anónima. p. 166. ISBN 9788446033677. 


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.