To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La infanta Margarita en azul

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Infanta Margarita en azul
Año 1659
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 127 × 107
Localización Museo de Historia del Arte, Viena, Austria Austria

La infanta Margarita en azul (o Infanta Margarita Teresa con vestido azul) es uno de los más conocidos retratos realizados por el pintor español Diego Velázquez. Está pintado al óleo sobre lienzo. Mide 127 cm de alto y 107 cm de ancho. Fue pintado en 1659, un año antes de la muerte del artista. Se encuentra actualmente en el Kunsthistorisches, esto es, el Museo de Historia del Arte de Viena, Austria.

Este es uno de los numerosos retratos de corte que ejecutó Velázquez, quien pintó en otras ocasiones a la infanta Margarita, casada a los quince años con su tío, Leopoldo I de Habsburgo, emperador de Austria. Es la joven infanta que aparece, entre otros, en Las meninas (1656) y en La infanta doña Margarita de Austria (1659). Los cuadros que se iban pintando de ella la muestran en diversas etapas de su niñez y adolescencia, y a través de ellos se informaba a Leopoldo de cuál era el aspecto de Margarita y cómo iba madurando, razón por la cual se enviaban a Viena.

Velázquez tiene en el Kunsthistorisches otros dos cuadros destacados, La infanta María Teresa y el Retrato del infante Felipe Próspero. No obstante, este Retrato de la infanta Margarita Teresa es posiblemente el mejor de los tres.

Velázquez emplea en este cuadro la técnica de pinceladas sueltas que provocan efectos luminosos. La infanta, aquí de ocho años de edad, aparece con rostro serio con expresión poco amigable, tal vez por timidez, como evidenciaría el sonrojo de las mejillas. El pelo lo tiene recogido con hojas de laurel. Alarga los brazos para tocar con gracia el vestido; en una de las manos sostiene una pelliza de color marrón. Viste la infanta un traje azul oscuro y plateado, con galones de oro y una gruesa cadena o banda dorada cruzándole el pecho. Los destellos metálicos del vestido potencian la luz de la obra. El fondo también es sombrío, con algunos objetos apenas esbozados.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    21 468
    1 095 086
    139 622
  • Velázquez. A cuadros. Serie Infantil. Ep. 3
  • Ketama " No estamos lokos " ( 1995 )
  • Música Popular en Chile 1950-1970

Transcription

Referencias

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 21:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.