To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La destrucción de la destrucción

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La destrucción de la destrucción (nombre original en árabe: تهافت التهافت‎ : Tahafut al-Tahafut, traducido al latín como: Destructio destructionis y a veces nombrado como La refutación de la refutación o La incoherencia de la incoherencia) es la obra más conocida del filósofo andalusí Averroes.

El libro se centra en la relación entre filosofía y fe, en oposición a La incoherencia de los filósofos de su contemporáneo Al-Ghazali. Averroes consideraba que ambas vías no son opuestas ni separadas sino que existe una única verdad, accesible desde ambos caminos que, aunque autónomos, llegan a ella. Defensor de la doctrina aristotélica, reclama que es compatible con el Islam.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    770 683
    13 692
    7 424
  • La erupcion del Vesubio. La destrucción de Pompeya.
  • El Illuminati y la destrucción de la familia (1/2)
  • La destrucción de la familia y el Colapso de la civilización

Transcription

Contexto

En La destrucción de los filósofos (en árabe: تهافت الفلاسفةTahāfut ʾal-Falāsifaʰ), el imán sufí Al-Ghazali (Algazel) de la escuela ashariyyah denunciaba la filosofía de la escuela avicenísta con críticas a Avicena y Al-Farabi. El texto fue muy popular y marcó un hito en cuanto a influencia para la escuela ashariyyah dentro de la filosofía y teología islámica. Se hallaba precedido por un resumen del neoplatonismo musulmán titulado Maqasid al-Falasifah (Metas de los filósofos).

Al-Ghazali afirmaba que uno debe estar bien versado en las ideas de los filósofos para refutarlas. Decía no tener problemas con otras ramas de la filosofía como la astronomía, las matemáticas, la física o la lógica, sino solo con la metafísica. En su opinión, los filósofos no usaban en ella las mismas herramientas y metodologías, como la lógica, que si se usaban en el resto.

Recepción

Averroes fue condenado al exilio y a la quema de sus obras por las mismas.

La destrucción de la destrucción no fue muy bien recibida por los académicos islámicos posteriores. En el siglo XV se produjo una fuerte negación de los argumentos de Averroes por parte del erudito turco Mustafā Ibn Yūsuf al-Bursawī, también conocido como Khwājah Zādā, que defendía los puntos de vista de Al-Ghazali. Así, reafirmaba la debilidad del entendimiento humano y la fuerza de la fe. En Europa, en cambio, los escritos de Averroes fueron aceptados por académicos cristianos dando origen a la escuela averroísta.[1]

Nota

En su libro, El Aleph, Jorge Luis Borges hace referencia al autor y su obra en el cuento: La busca de Averroes.

Referencias

  1. Ahmad, Jamil (September 1994), «Ibn Rushd», Monthly Renaissance 4 (9), consultado el 14 de octubre de 2008 .
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 21:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.