To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La fama del tartanero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La fama del tartanero
La fama del tartanero

El compositor español Jacinto Guerrero, 1927.
Género Zarzuela
Actos 2 actos
Publicación
Año de publicación 1931
Idioma Español
Música
Compositor Jacinto Guerrero
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Lope de Vega (Valladolid)
Fecha de estreno 1931
Personajes véase Personajes
Libretista Luis Manzano

La fama del tartanero es una zarzuela en 2 actos, con música de Jacinto Guerrero y libreto de Luis Manzano. Se estrenó en 1931 en el Teatro Lope de Vega (Valladolid).[1]

Personajes

  • Juan Leon (el tartanero)
  • Currillo (novio de Blanca)
  • Blanca (hija del tartanero)
  • Venancio (mozo rústico)
  • Felisa (moza rústica)
  • Tio Latines (el sabio local)
  • Capitán Aguilar

Argumento

La acción se desarrolla en la aldea de Vejer en 1811, en plena Guerra de la Independencia.

Acto 1

Juan Leon, el tartanero, está loco por una chica mucho más joven que él, Blanca, sin saber que es su propia hija. Blanca tiene de novio a Currillo, pero es deseada por el capitán Aguilar, un hombre casado. Juan Leon se entera de que el capitán pretende secuestrar a Blanca, así que se adelanta, raptandola él y dejando al capitán encerrado.

Acto 2

Ha pasado el tiempo y las tropas francesas retienen a la esposa e hijos del capitán Aguilar. Juan se ha enterado por fin de que Blanca es su hija y que está enamorada de Currillo. El tartanero hace un pacto con el capitán para que libere a Currillo y él libra de los franceses a su esposa. Al final todos admiran al tartanero por su valor.

Referencias

  1. Alier, Roger (2002). La zarzuela. Robin Book. ISBN 8495601540. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 12:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.