To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La casa de las siete tumbas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La casa de las siete tumbas es una película argentina de terror de 1982 dirigida por Pedro Stocki y escrita por Atilio Polverini sobre el argumento de Polverini y Fernando Real. Es protagonizada por Soledad Silveyra, Miguel Ángel Solá, María Rosa Gallo y Cecilia Cenci. Fue filmada en Eastmancolor y se estrenó el 25 de marzo de 1982.[1]

Sinopsis

Clara y Cecilia, amigas desde la infancia, se reencuentran después de mucho tiempo. Poco después, Cecilia queda atrapada junto a su pareja, Armando, en una extraña y terrorífica mansión rural controlada por la misteriosa Azucena, quien aparentemente es una bruja con oscuros poderes. Dentro de ese lugar se producen macabros hechos que están relacionados con el pasado de Clara y Cecilia, y que parecen vislumbrar un desenlace inesperado.[1]

Reparto

Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:[1]

Recepción

Crítica/Comentarios

La Prensa escribió:

«Apelando excesivamente a una narración elíptica, la historia se torna poco clara.»[1]

La Nación opinó:

«Bajo un clima temeroso y angustiante...con bastante predilección por lo escatológico. El guion trata de crear terror en el espectador, pero la trama se diluye en una serie de situaciones incoherentes y se basa en personajes poco creíbles.»[1]

Manrupe y Portela escriben:

«Film confuso que aborda con trabas el género fantástico, poco frecuentado en el cine nacional.»[1]

Nominación

El filme fue seleccionado en 1983 por el Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto de 1983, más conocido como Fantasporto, para competir por el premio a la Mejor Película de Cine Fantástico (International Fantasy Film Award).[2]

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 96-97. ISBN 950-05-0896-6. 
  2. Fantasporto 1983 (ganadores y nominados) IMDb (en inglés)

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 17:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.