To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La casa de las dos palmas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La casa de las dos palmas es una serie de televisión de época colombiana producida por RCN Televisión para Cadena Dos en 1990. El argumento de Martha Bossio de Martínez está basado en la novela homónima de Manuel Mejía Vallejo. Ha sido una de las series más destacadas de la televisión colombiana.

Trata de la saga familiar de la familia Herreros y su mítico pueblo de Balandú. Incesto, esposas abusadas, dementes, excomuniones, fantasmas, leprosos y todo tipo de crímenes tienen lugar en Balandú en sus primeros cuarenta años de vida.

Sinopsis

A finales del siglo XIX, Efraín Herreros (Gustavo Angarita) arrastra a su familia compuesta por esposa, hijos, hermanos y cuñada a la búsqueda de un lugar idóneo en las montañas antioqueñas donde fundar un pueblo que será sólo de su familia.

La violencia y despotismo de Efraín, aleja a su hermano Juan (Edmundo Troya) quien se instala en el pueblo de Santa María de los Robles para hacer su fortuna en las minas. Comprometido con la bella Maribel (Martha Zulay), Juan construye una mansión, "La casa de las dos palmas", para ella. Cuando la mina se arruina, Maribel rompe su compromiso.

Enloquecido, Juan comete una serie de desatinos que lo llevan a ser excomulgado, y maldecido por el sacerdote del pueblo; contrae lepra y, abandonado por todos, muere dejando su casa como testimonio de su amor.

Efraín logra su sueño de fundar el pueblo de Balandú, y de plantar su semilla en esa tierra, aparte de sus siete hijos, embaraza a la campesina Etelvina (Carmenza Gómez) y a la curandera chiflada Francisca García (Carolina Trujillo). Etelvina y su hijo se marchan, pero Francisca y su hija Escolástica (Patricia Maldonado) quedan al servicio de los Herreros.

Cuarenta años más tarde, "La Casa de las dos Palmas" abandonada y supuestamente embrujada será abierta por Efrén Herreros (Helios Fernández), quien la convertirá en un refugio para todos los enamorados tristes de su familia.

Elenco

Premios y nominaciones

La serie se llevó el reconocimiento por parte de los Premios India Catalina, Premios Simón Bolívar y Premios TV y Novelas.

Premios TV y Novelas.

Premio Categoría Nominado Resultado
Premios TVyNovelas (Colombia)
(I edición)
1992
Mejor dramatizado Nominado
Mejor director Kepa Amuchastegui Nominado
Mejor actriz protagónica Vicky Hernández Ganadora
  • Mejor dramatizado
  • Mejor actor y actriz de reparto
  • Mejor ambientación
  • Mejor argumento
  • Mejor dirección
  • Mejor fotografía
  • Mejor libreto
  • Mejor vestuario
  • Mejor banda sonora

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.