To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La alegría de la huerta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La alegría de la huerta
La alegría de la huerta

Busto en bronce de Federico Chueca (1846–1908), detalle del Monumento a los Saineteros Madrileños, c/ Luchana (Madrid)
Género género chico
Actos 1 acto
Publicación
Idioma Español
Música
Compositor Federico Chueca
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Eslava (Madrid)
Fecha de estreno 20 de enero de 1900
Personajes Véase Personajes
Libretista García Álvarez
y A. Paso.

La alegría de la huerta es una zarzuela en un acto (género chico) y tres cuadros, ambientada en la huerta de Murcia con música de Federico Chueca y libreto de Enrique García Álvarez y Antonio Paso. Se estrenó el 20 de enero de 1900 en el Teatro Eslava de Madrid.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    52 655
    1 760
    7 402
  • "Jota de la Murcianica" de "La Alegria de la Huerta"
  • La alegría de la huerta (selección)- Banda de Música de Dos Hermanas "Santa Ana".
  • LA ALEGRIA DE LA HUERTA - BANDA DE MUSICA DE DON BENITO

Transcription

Personajes

Personaje Tesitura Reparto del estreno, 20 de enero de 1900
Carola, enamorada de Alegrías soprano Concha Segura
Angustias, gitanilla mezzosoprano Srta. Miraules
Alegrías, enamorado de Carola. tenor Sr. Gil
Juan, pretendiente de Carola barítono Sr. Mariner
Un ciego, adosado a las beatas barítono Sr. Angulo
Heriberto José Riquelme

Argumento

El libreto trata un tema clásico: el amor entre dos personas que son víctimas de un matrimonio de conveniencia y como el amor triunfa en el último momento. Carola y Alegrías se conocen desde que nacieron y están enamorados, pero la familia de Carola anuncia su compromiso con Juan, hijo de un rico hacendado. La timidez de Juan obliga a Carola a tomar la decisión de rechazar el compromiso. El nombre de la zarzuela es un juego de palabras con el nombre del joven enamorado, Alegrías.

Números musicales

  • Acto único
    • Preludio (Orquesta)
    • Coro y Baile: "Arza gitana, mata las penas"
    • Canción de la Gitana: "La gitanilla viene hacia aquí"
    • Dúo de Carola y Alegrías: "Su voz oí"
    • Pasodoble (Orquesta)
    • Introducción, Ciego y Coro de Vendedores: "Una limonista para el pobre ciego"
    • Coro de beatas: "Qué sermón, que escuché"
    • Dúo de Carola y Juan: "¿Por qué estas triste paloma mia?"
    • Jota y Final: "¡Que feliz que voy a ser!"

Bibliografía

  • HERNÁNDEZ GIRBAL, F.: Federico Chueca: El alma de Madrid. Madrid, Ediciones Lira, 1992. ISBN 84-85079-14-0

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 09:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.