To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mina de Daroca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mina de Daroca
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px

Vista del interior de la Mina de Daroca desde la boca sur
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Provincia Zaragoza
 Zaragoza
Localidad Daroca
Datos generales
Categoría Bien de interés cultural
Código 7-INM-ZAR-024-094-007
Declaración Resolución: 23/07/2002 Publicación: 07/08/2002
Construcción 1555 - 1560

La Mina de Daroca (provincia de Zaragoza, España) es obra de Quinto Pierres Bedel, ingeniero, arquitecto y escultor francés, especialista en obras hidráulicas que disfrutó de gran prestigio en Aragón durante el reinado de Felipe II.

La calle Mayor de Daroca era un barranco natural que funcionaba como tal cuando las lluvias eran fuertes. El fin del túnel era desviar las aguas directamente hacia el río Jiloca.

Su construcción comenzó en 1555, acabando la perforación del túnel en 1560 y el resto de las obras dos años más tarde. Tiene una longitud de 780 varas (unos 650 metros), y una sección de 8 varas de anchura (6,7 metros) y otras tantas de altura.

La Mina de Daroca es el túnel moderno para usos hidráulicos más antiguo de Europa y constituye una de las obras más importantes realizadas en España por este ingeniero. Se trata de una obra sobria, elegante, bien concebida y de excelente ejecución, reflejándose todo esto en el buen estado en el que se conserva.[1]

Daroca en 1668 según una acuarela de Pier Maria Baldi. A la izquierda puede verse la boca de la mina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 714
    1 442
  • El bosque protector. La cuenca del Jiloca
  • Orcajo, Historia

Transcription

Referencias

Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 10:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.